
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobierno neuquino sigue dando respuesta a las zonas que no cuentan con gas natural, avanzando con obras de fondos para garantizar la provisión del fluido y atendiendo la coyuntura con una inversión de más de 3.200 millones en la entrega de gas envasado.
Regionales19/10/2024Mientras avanza en obras bajo la premisa de que "el gas, primero para los neuquinos”, para fines del 2024 el Estado provincial habrá entregado 209.930 garrafas, que demandarán una inversión de $3.226 millones. Los costos incluyen transporte, logística de distribución y el gas licuado envasado en garrafas de 10 kg, que antes era subsidiado por el Estado Nacional.
La distribución de las garrafas está dividida entre el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que administra el recurso en las ciudades de Neuquén, Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar, Senillosa y Plottier; y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres que realiza la administración en los restantes municipios, comisiones de fomento, comunidades indígenas y zonas rurales.
"Entendemos la urgencia de dar respuesta como Estado provincial a la población en situación de vulnerabilidad y por eso estamos comprometidos y somos parte de las gestiones que optimizan esta política de Estado tan fundamental como es la garrafa social", aseguró el ministro Lucas Castelli.
En cuanto a la necesidad del recurso, la mayor entrega se hace durante los meses invernales y de bajas temperaturas, que abarcan de mayo a septiembre. Sin embargo, las garrafas continúan entregándose hasta diciembre, aunque en menor cantidad.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza manifestó que “teniendo en cuenta el recorte que realizó el Estado nacional en la contribución de bonos de gas, el gobernador Rolando Figueroa decidió afrontar el costo económico con fondos propios porque conoce la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los pobladores rurales del interior de la provincia, comunidades indígenas y criollas”.
Con el objetivo de optimizar los recursos provinciales “realizamos un relevamiento y empadronamiento de los beneficiarios para garantizar el acceso a aquellas personas que se les hace muy difícil acceder y satisfacer sus necesidades de calefacción y cocción de alimento. De esta manera el Estado provincial acorta brechas y garantiza derechos”, concluyó la ministra.
Julio fue el mes de mayor entrega de garrafas sociales con un total de 30.395. Cuando culmine la entrega de octubre, se habrán alcanzado un total de 180.559 garrafas entregadas en lo que va del 2024 entre ambos Ministerios, esperando alcanzar las 209.930 para fin de año, con una inversión total de 3.226 millones.
El gas, primero para los neuquinos
Bajo la premisa de trabajo establecida por el gobernador Rolando Figueroa de que “el“gas, primero para los neuquinos”, el gobierno provincial invierte en diferentes obras para llevar el fluido a localidades de las siete regiones neuquinas.
En Añelo se construye junto a YPF un gasoducto de más de 16 kilómetros que vinculará con la futura planta que construirá la Provincia, en el barrio La Meseta de Añelo, llevando el gas natural a casi 1.000 nuevas familias de la localidad. En Villa Puente Picún Leufú, en tanto, se realizarán instalaciones domiciliarias de gas.
Por otra parte, gracias al ahorro de $300 millones por parte de la empresa estatal Hidenesa en el transporte de GNL, esos recursos serán volcados en la región del Alto Neuquén, para financiar parte del proyecto de gas natural en Guañacos y Los Miches, beneficiando también a Las Ovejas y otras localidades del norte neuquino.
Los Miches ya es abastecido a través de una planta de GLP pero la intención es migrar hacia el gas natural. La empresa Camuzzi ya otorgó la factibilidad del proyecto y, de esta manera, ambas localidades del norte neuquino contarán con el fluido que se obtendrá del Gasoducto Pacífico. En el caso de Guañacos y Los Miches se construirán estaciones de medición de transferencia entre las empresas Gas Pacífico y Camuzzi.
La alimentación a Guañacos consistirá en una estación de medición de transferencia entre Gas Pacífico y Camuzzi. 1 ERP a 4 kg/cm2 en cabecera con odorización. Serán, aproximadamente, 5.000 de cañería de PE 125 mm.
La alimentación a Los Miches consistirá en una estación de medición de transferencia entre Gas Pacífico y Camuzzi. Se trata aproximadamente de 2.100 de cañería de acero de 3” 1 ERP a 4 kg/cm2 en las inmediaciones de la localidad con odorización. La inauguración del primer tramo hasta Guañacos está previsto para mayo de 2025.
También, el gobernador Figueroa anunció que se invertirán cerca de cuatro millones de dólares para la construcción de una planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que permitirá llevar el servicio a unas 400 familias de Moquehue.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
“Mantener viva la Memoria implica comprometernos, porque los derechos humanos no son sólo letra escrita en un papel, sino la estructura sobre la cual se cimienta la dignidad de todas las personas”, afirmó el ministro Tobares.
Se produjo este sábado a la noche. Se investigan los motivos del siniestro y se radicará la denuncia pertinente ante el Ministerio Público Fiscal.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Los nuevos concursos se suman a los 62 que ya están en marcha.
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circules por las rutas.
Se solicitan familias que puedan albergar transitoriamente a niñas de 2, 4, 6 y 8 años; y un niño de 7.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia. Destacó que haya médicos y profesores acompañando a los visitantes para orientarlos durante su estadía y se ilusionó con volver a entrenar en la montaña.
Tras la presión de los gobernadores y del sector productivo, la medida publicada en la resolución 180/2025, el Gobierno Nacional pospuso la medida.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.