
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Regionales07/05/2025Con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a los servicios esenciales, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral continúa con el programa de entrega de garrafas sociales en los Centros de Promoción Comunitaria de la ciudad de Neuquén, destinado a acompañar a las familias que no cuentan con acceso a la red de gas natural.
Sobre el desarrollo del programa, el director provincial de Asistencia Temporal, Emanuel Riba, explicó que “tal como se implementó el año pasado, por decisión del gobernador, este invierno continuamos con la entrega de garrafas sociales. Este mes se prevé la distribución de cerca de 9.000 unidades, con una inversión total de 250 millones de pesos, que son íntegramente cubiertos por el Gobierno de la Provincia del Neuquén”. Agregó que “de cara al 2025, la proyección anual estima una inversión total de 3.000 millones de pesos, sin calcular los ajustes por inflación y proyectando un consumo similar todos los meses”.
Riba remarcó que “el objetivo es que la garrafa llegue de manera directa, gratuita y segura a cada hogar. Por eso, dejamos atrás el antiguo bono gasífero y lo reemplazamos por un sistema más transparente, donde cada beneficiario completa una planilla con su DNI, y así aseguramos su acceso en cada entrega”.
La entrega se realiza en los 45 Centros de Promoción Comunitaria distribuidos en distintos puntos de la ciudad capital, lo que garantiza un alcance territorial amplio y una cobertura efectiva para los hogares que más lo necesitan. Los vecinos y vecinas que deseen acceder al beneficio y no cuenten con gas natural pueden acercarse con su DNI al Centro de Promoción Comunitaria más cercano a su domicilio para inscribirse. La ubicación de cada uno pueden verificarla ingresando a https://mintrabajoydl.neuquen.gob.ar
Cabe destacar que la Provincia se hace cargo de la totalidad de los gastos que implica cada entrega, reafirmando su compromiso con el acceso igualitario a recursos esenciales. Anteriormente la provisión de gas licuado de petróleo estaba a cargo del Estado nacional, y el Estado provincial sólo afrontaba el gasto de distribución.
Por último, informó que esta semana comenzó el Operativo Leña, una medida complementaria “pensada para aquellas familias que no cuentan con envases de garrafa y necesitan calefaccionarse con leña”. Esta acción se lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Gobierno y también se canaliza a través de los Centros de Promoción Comunitaria.
Una vez más, el Gobierno de la Provincia del Neuquén acompaña a las familias que más lo necesitan, priorizando el acceso a servicios básicos y fortaleciendo las políticas públicas con una mirada social y territorial.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.