
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
Legislatura11/07/2024La iniciativa cuenta con el acompañamiento de 23 legisladores y fija una quita del orden del 10% de la dieta por cada falta injustificada a una sesión de Cámara y otro del 5% en caso de no asistir a una reunión de comisión.
Con respecto al trabajo en comisiones, la normativa prevé una distinción sobre la labor que debe realizar un legislador o legisladora que desde el origen de la integración de la Cámara forma parte de un bloque unipersonal.
Lo hace al tomar en consideración que por Reglamento Interno del cuerpo –art. 41- deben formar parte de las 11 comisiones que tratan los distintos temas que luego ingresan al recinto. Para estos casos, la iniciativa dispone de una asistencia mínima a 20 reuniones mensuales, que, en caso de no alcanzarse, comenzará a regir el descuento que prevé la normativa.
Al hacer mención al destino de los fondos que se pudieran obtener por la aplicación del régimen de inasistencias, el proyecto establece que los mismos se destinarán al Programa Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, creado por ley 3418.
En sus fundamentos destaca que la medida busca que las personas electas por el pueblo cumplan con su rol de asistir y participar activamente en las sesiones de la Cámara y en las reuniones de las comisiones. En ese sentido, añade que de esta forma se asegura la presencia de los diputados y diputadas en sus funciones. Lo hace al advertir que la falta de asistencia a las mismas afecta el desempeño del cuerpo legislativo al retrasar la toma de decisiones, situación que repercute en la representación efectiva de la ciudadanía.
El proyecto (16853) ingresó por Mesa de Entradas el 10 de julio con la firma de las y los legisladores Mercedes Tulián, Verónica Lichter (PRO-NCN), César Gass (JxC-UCR), Lorena Parrilli (UxP), Gisselle Stillger (Arriba Neuquén), Ernesto Novoa, Zulma Reina, Mónica Guanque, Yamila Hermosilla, Matías Martínez, Federico Méndez (DC-Comunidad), Cecilia Papa, Alberto Bruno, Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén), Carina Riccomini (Juntos), Ramón Fernández, Cielubi Obreque, Juan Sepúlveda, Patricia Fernández, Claudio Domínguez, Gabriel Álamo, Gerardo Gutiérrez (MPN) y Francisco Lépore (Avanzar).
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.