
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
Legislatura11/07/2024La iniciativa cuenta con el acompañamiento de 23 legisladores y fija una quita del orden del 10% de la dieta por cada falta injustificada a una sesión de Cámara y otro del 5% en caso de no asistir a una reunión de comisión.
Con respecto al trabajo en comisiones, la normativa prevé una distinción sobre la labor que debe realizar un legislador o legisladora que desde el origen de la integración de la Cámara forma parte de un bloque unipersonal.
Lo hace al tomar en consideración que por Reglamento Interno del cuerpo –art. 41- deben formar parte de las 11 comisiones que tratan los distintos temas que luego ingresan al recinto. Para estos casos, la iniciativa dispone de una asistencia mínima a 20 reuniones mensuales, que, en caso de no alcanzarse, comenzará a regir el descuento que prevé la normativa.
Al hacer mención al destino de los fondos que se pudieran obtener por la aplicación del régimen de inasistencias, el proyecto establece que los mismos se destinarán al Programa Plan Provincial Redistribuir Oportunidades, creado por ley 3418.
En sus fundamentos destaca que la medida busca que las personas electas por el pueblo cumplan con su rol de asistir y participar activamente en las sesiones de la Cámara y en las reuniones de las comisiones. En ese sentido, añade que de esta forma se asegura la presencia de los diputados y diputadas en sus funciones. Lo hace al advertir que la falta de asistencia a las mismas afecta el desempeño del cuerpo legislativo al retrasar la toma de decisiones, situación que repercute en la representación efectiva de la ciudadanía.
El proyecto (16853) ingresó por Mesa de Entradas el 10 de julio con la firma de las y los legisladores Mercedes Tulián, Verónica Lichter (PRO-NCN), César Gass (JxC-UCR), Lorena Parrilli (UxP), Gisselle Stillger (Arriba Neuquén), Ernesto Novoa, Zulma Reina, Mónica Guanque, Yamila Hermosilla, Matías Martínez, Federico Méndez (DC-Comunidad), Cecilia Papa, Alberto Bruno, Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén), Carina Riccomini (Juntos), Ramón Fernández, Cielubi Obreque, Juan Sepúlveda, Patricia Fernández, Claudio Domínguez, Gabriel Álamo, Gerardo Gutiérrez (MPN) y Francisco Lépore (Avanzar).
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
La legislatura neuquina aprobó en la sesión de este miércoles el cobro de peaje en cuatro rutas de nuestra provincia.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.