El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Prorrogan el período ordinario de sesiones en la Legislatura

En la primera sesión ordinaria de la nueva composición legislativa, se prorrogó el período ordinario de sesiones hasta el 31 de diciembre a fin de tratar la derogación del régimen de jubilaciones de privilegio para cargos electivos que elevó el gobernador Rolando Figueroa.

Legislatura15/12/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
184153

Además, se puso en conocimiento del cuerpo las presidencias de cada uno de los 12 bloques políticos que integran la Cámara y la composición de las comisiones permanentes de la Legislatura. Mañana por la mañana en sala de Comisiones se reunirán para designar a las respectivas autoridades y horarios de reunión semanal -presidencia y secretaria de las 11 comisiones-.

El diputado Francisco Lépore (Avanzar) explicó que el objetivo de extender el período ordinario deviene de la necesidad de tratar la propuesta de eliminación de las jubilaciones de privilegio y “demás proyectos que envíe el Ejecutivo con carácter de urgente e importante”. De esta forma, se prevé que los diputados y las diputadas se reúnan en comisiones en los siguientes días bajo período ordinario, prorrogado hasta el 31 de diciembre de este año.  

La iniciativa generó polémica entre los distintos bloques ya que desde el PTS-FIT, FIT y FdT Nqn consideraron que la prórroga del período ordinario no debe limitar el tratamiento de otros proyectos ingresados que no devengan del Ejecutivo, mientras que desde el bloque Comunidad argumentaron que deben abordarse los temas específicos que motivaron la prórroga. Finalmente, y tras un breve cuarto intermedio, el cuerpo votó la resolución 1199 que prórroga al 31 de diciembre el período ordinario para dar tratamiento a los proyectos ingresados y aprobados con moción de preferencia y los que envíe el Ejecutivo necesarios para su funcionamiento.

Por otro lado, el proyecto que elimina el régimen de jubilaciones de privilegio al derogar la ley 1282, fue girado a las comisiones de Legislación de Trabajo y Asuntos Laborales (I), de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) y de Asuntos Constitucionales y Justicia (A). La propuesta obtuvo moción de preferencia para su tratamiento en comisión. 

Al inicio de la sesión, cada bloque informó quiénes ejercerán la presidencia al interior de cada espacio político. Ernesto Novoa será el titular de Comunidad-Desarrollo Ciudadano; Gabriel Álamo lo hará en el MPN; Guillermo Monzani en Cumplir; Darío Martínez en el FdT y Damián Canuto en el PRO-NCN. El resto de los bloques al ser unipersonales serán presididos por sus únicos integrantes: Gass en JC-UCR; Riccomini en Juntos; Blanco en PTS-FITU; Lépore en Avanzar; Suppicich en FIT; Coggiola en Neuquén Federal y Stillger en Arriba Nqn.

Asimismo, en la sesión de esta mañana, se aprobó la resolución 1196 que reconoce la conformación del bloque unipersonal Partido de los Trabajadores Socialistas - Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (PTS-FITU), integrado por el diputado Andrés Blanco. El cuerpo hizo lo propio con la resolución 1197 que aprueba el bloque unipersonal Neuquén Federal, integrado por Carlos Coggiola, y la resolución 1198 que denomina al bloque de César Gass como “Juntos por el Cambio-Nqn-UCR”. 

En otro orden, el cuerpo designó a los y las integrantes del Jurado de Enjuiciamiento, órgano extra-poder previsto por la Constitución Provincial, que juzga a miembros del Poder Judicial no sujetos a juicio político. En representación del Poder Legislativo y por acuerdo del cuerpo, fueron nombrados Alberto Bruno (Cumplir) y Gisselle Stillger (Arriba Nqn) como como titulares, y Gabriel Álamo (MPN) y Matías Martínez (Comunidad) como suplentes. 

Con igual criterio se conformó la Comisión Especial de Admisibilidad, que da curso a tales procesos judiciales, integrada por Ernesto Novoa (Comunidad) como titular y Zulma Reina (Comunidad) y Ludmila Gaitán (MPN) como suplentes.

Además, la Cámara conformó la Comisión Observadora permanente, cuerpo con actuación durante el receso parlamentario (art. 165° de la Constitución Provincial), al aprobar la designación de los diputados Ernesto Novoa (Comunidad), Francisco Lépore, Marcelo Bermúdez (PRO) y Gerardo Gutiérrez (MPN) y la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir), y la diputada Zulma Reina en tanto vicepresidenta 1° de la Legislatura. 

Últimas publicaciones
VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.