
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




En la primera sesión ordinaria de la nueva composición legislativa, se prorrogó el período ordinario de sesiones hasta el 31 de diciembre a fin de tratar la derogación del régimen de jubilaciones de privilegio para cargos electivos que elevó el gobernador Rolando Figueroa.
Legislatura15/12/2023
Marcela Barrientos


Además, se puso en conocimiento del cuerpo las presidencias de cada uno de los 12 bloques políticos que integran la Cámara y la composición de las comisiones permanentes de la Legislatura. Mañana por la mañana en sala de Comisiones se reunirán para designar a las respectivas autoridades y horarios de reunión semanal -presidencia y secretaria de las 11 comisiones-.
El diputado Francisco Lépore (Avanzar) explicó que el objetivo de extender el período ordinario deviene de la necesidad de tratar la propuesta de eliminación de las jubilaciones de privilegio y “demás proyectos que envíe el Ejecutivo con carácter de urgente e importante”. De esta forma, se prevé que los diputados y las diputadas se reúnan en comisiones en los siguientes días bajo período ordinario, prorrogado hasta el 31 de diciembre de este año.
La iniciativa generó polémica entre los distintos bloques ya que desde el PTS-FIT, FIT y FdT Nqn consideraron que la prórroga del período ordinario no debe limitar el tratamiento de otros proyectos ingresados que no devengan del Ejecutivo, mientras que desde el bloque Comunidad argumentaron que deben abordarse los temas específicos que motivaron la prórroga. Finalmente, y tras un breve cuarto intermedio, el cuerpo votó la resolución 1199 que prórroga al 31 de diciembre el período ordinario para dar tratamiento a los proyectos ingresados y aprobados con moción de preferencia y los que envíe el Ejecutivo necesarios para su funcionamiento.
Por otro lado, el proyecto que elimina el régimen de jubilaciones de privilegio al derogar la ley 1282, fue girado a las comisiones de Legislación de Trabajo y Asuntos Laborales (I), de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) y de Asuntos Constitucionales y Justicia (A). La propuesta obtuvo moción de preferencia para su tratamiento en comisión.
Al inicio de la sesión, cada bloque informó quiénes ejercerán la presidencia al interior de cada espacio político. Ernesto Novoa será el titular de Comunidad-Desarrollo Ciudadano; Gabriel Álamo lo hará en el MPN; Guillermo Monzani en Cumplir; Darío Martínez en el FdT y Damián Canuto en el PRO-NCN. El resto de los bloques al ser unipersonales serán presididos por sus únicos integrantes: Gass en JC-UCR; Riccomini en Juntos; Blanco en PTS-FITU; Lépore en Avanzar; Suppicich en FIT; Coggiola en Neuquén Federal y Stillger en Arriba Nqn.
Asimismo, en la sesión de esta mañana, se aprobó la resolución 1196 que reconoce la conformación del bloque unipersonal Partido de los Trabajadores Socialistas - Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (PTS-FITU), integrado por el diputado Andrés Blanco. El cuerpo hizo lo propio con la resolución 1197 que aprueba el bloque unipersonal Neuquén Federal, integrado por Carlos Coggiola, y la resolución 1198 que denomina al bloque de César Gass como “Juntos por el Cambio-Nqn-UCR”.
En otro orden, el cuerpo designó a los y las integrantes del Jurado de Enjuiciamiento, órgano extra-poder previsto por la Constitución Provincial, que juzga a miembros del Poder Judicial no sujetos a juicio político. En representación del Poder Legislativo y por acuerdo del cuerpo, fueron nombrados Alberto Bruno (Cumplir) y Gisselle Stillger (Arriba Nqn) como como titulares, y Gabriel Álamo (MPN) y Matías Martínez (Comunidad) como suplentes.
Con igual criterio se conformó la Comisión Especial de Admisibilidad, que da curso a tales procesos judiciales, integrada por Ernesto Novoa (Comunidad) como titular y Zulma Reina (Comunidad) y Ludmila Gaitán (MPN) como suplentes.
Además, la Cámara conformó la Comisión Observadora permanente, cuerpo con actuación durante el receso parlamentario (art. 165° de la Constitución Provincial), al aprobar la designación de los diputados Ernesto Novoa (Comunidad), Francisco Lépore, Marcelo Bermúdez (PRO) y Gerardo Gutiérrez (MPN) y la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir), y la diputada Zulma Reina en tanto vicepresidenta 1° de la Legislatura.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

