
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
En la primera sesión ordinaria de la nueva composición legislativa, se prorrogó el período ordinario de sesiones hasta el 31 de diciembre a fin de tratar la derogación del régimen de jubilaciones de privilegio para cargos electivos que elevó el gobernador Rolando Figueroa.
Legislatura15/12/2023Además, se puso en conocimiento del cuerpo las presidencias de cada uno de los 12 bloques políticos que integran la Cámara y la composición de las comisiones permanentes de la Legislatura. Mañana por la mañana en sala de Comisiones se reunirán para designar a las respectivas autoridades y horarios de reunión semanal -presidencia y secretaria de las 11 comisiones-.
El diputado Francisco Lépore (Avanzar) explicó que el objetivo de extender el período ordinario deviene de la necesidad de tratar la propuesta de eliminación de las jubilaciones de privilegio y “demás proyectos que envíe el Ejecutivo con carácter de urgente e importante”. De esta forma, se prevé que los diputados y las diputadas se reúnan en comisiones en los siguientes días bajo período ordinario, prorrogado hasta el 31 de diciembre de este año.
La iniciativa generó polémica entre los distintos bloques ya que desde el PTS-FIT, FIT y FdT Nqn consideraron que la prórroga del período ordinario no debe limitar el tratamiento de otros proyectos ingresados que no devengan del Ejecutivo, mientras que desde el bloque Comunidad argumentaron que deben abordarse los temas específicos que motivaron la prórroga. Finalmente, y tras un breve cuarto intermedio, el cuerpo votó la resolución 1199 que prórroga al 31 de diciembre el período ordinario para dar tratamiento a los proyectos ingresados y aprobados con moción de preferencia y los que envíe el Ejecutivo necesarios para su funcionamiento.
Por otro lado, el proyecto que elimina el régimen de jubilaciones de privilegio al derogar la ley 1282, fue girado a las comisiones de Legislación de Trabajo y Asuntos Laborales (I), de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) y de Asuntos Constitucionales y Justicia (A). La propuesta obtuvo moción de preferencia para su tratamiento en comisión.
Al inicio de la sesión, cada bloque informó quiénes ejercerán la presidencia al interior de cada espacio político. Ernesto Novoa será el titular de Comunidad-Desarrollo Ciudadano; Gabriel Álamo lo hará en el MPN; Guillermo Monzani en Cumplir; Darío Martínez en el FdT y Damián Canuto en el PRO-NCN. El resto de los bloques al ser unipersonales serán presididos por sus únicos integrantes: Gass en JC-UCR; Riccomini en Juntos; Blanco en PTS-FITU; Lépore en Avanzar; Suppicich en FIT; Coggiola en Neuquén Federal y Stillger en Arriba Nqn.
Asimismo, en la sesión de esta mañana, se aprobó la resolución 1196 que reconoce la conformación del bloque unipersonal Partido de los Trabajadores Socialistas - Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (PTS-FITU), integrado por el diputado Andrés Blanco. El cuerpo hizo lo propio con la resolución 1197 que aprueba el bloque unipersonal Neuquén Federal, integrado por Carlos Coggiola, y la resolución 1198 que denomina al bloque de César Gass como “Juntos por el Cambio-Nqn-UCR”.
En otro orden, el cuerpo designó a los y las integrantes del Jurado de Enjuiciamiento, órgano extra-poder previsto por la Constitución Provincial, que juzga a miembros del Poder Judicial no sujetos a juicio político. En representación del Poder Legislativo y por acuerdo del cuerpo, fueron nombrados Alberto Bruno (Cumplir) y Gisselle Stillger (Arriba Nqn) como como titulares, y Gabriel Álamo (MPN) y Matías Martínez (Comunidad) como suplentes.
Con igual criterio se conformó la Comisión Especial de Admisibilidad, que da curso a tales procesos judiciales, integrada por Ernesto Novoa (Comunidad) como titular y Zulma Reina (Comunidad) y Ludmila Gaitán (MPN) como suplentes.
Además, la Cámara conformó la Comisión Observadora permanente, cuerpo con actuación durante el receso parlamentario (art. 165° de la Constitución Provincial), al aprobar la designación de los diputados Ernesto Novoa (Comunidad), Francisco Lépore, Marcelo Bermúdez (PRO) y Gerardo Gutiérrez (MPN) y la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir), y la diputada Zulma Reina en tanto vicepresidenta 1° de la Legislatura.
Hasta el 31 de agosto estará vigente el beneficio de hospedarse dos noches y pagar una sola. La promoción rige para las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
A partir del 1 de enero de 2025, acorde a lo establecido por el Decreto 235/2024 todas las recetas de medicamentos en el país deben emitirse exclusivamente en formato electrónico.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.
El Gobierno provincial realizará una inversión que ronda los 3.900 millones de pesos para que la institución tenga edificio propio. Actualmente el colegio tiene una matrícula de 138 estudiantes.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
En el vehículo que sufrió un vuelco circulaban 44 pasajeros, de los cuales 15 resultaron con heridas leves. Tres heridos de gravedad fueron derivados a San Martín de los Andes, el otro herido con lesiones de gravedad, fue derivado al nosocomio de San Carlos de Bariloche.
El gobierno neuquino informa sobre la intervención del sistema de Salud tras el accidente vehicular ocurrido hoy en la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad de Villa Trafúl.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.