
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.





La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.

Con el cambio de mes, habrá subas en tarifas de servicios, naftas y transporte público, entre otros.

Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.

La cifra representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales (p.p.), respecto a octubre y acumula una variación interanual de 186,7 por ciento.

A un mes del fin de la vigencia del Impuesto PAIS, el Poder Ejecutivo ya no exigirá este pago adelantado, lo que reduce el tipo de cambio implícito

Noviembre llega con un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. Los valores de la nafta y el gasoil rondan en el 4% de aumento. Conocé cómo quedaron los valores en San Martín de los Andes.

Acumuló una suba del 117,6 por ciento interanual. Bebidas alcohólicas y tabaco e Información y comunicaciones marcaron los mayores aumentos.

El Banco Central prevé que en los próximos días ya esté la primera tanda del papel moneda de mayor denominación en la calle. Aseguran que los tiempos pactados se están cumpliendo.

En septiembre, el Gobierno bajará del 17,5% al 7,5% el gravamen. Cómo afecta a los usuarios de estas aplicaciones.

Hoy arranca el Travel Sale, una evento que incluye ofertas, cuotas sin interés y descuentos de hasta 50% en vuelos, hoteles, traslados, paquetes y excursiones no sólo en el mercado doméstico sino también para destinos internacionales.

Es para las ventas cobradas con medios electrónicos de pago. Las operaciones de particulares en plataformas digitales también estarán exentas de esas retenciones.

El Gobierno nacional decidió actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), lo que resultará en un aumento del 20,44% en el precio de la nafta y del 11,26% en el gasoil desde el 1 de junio.

Se posterga la actualización tarifaria prevista para mayo y se mantienen “inalterados” los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios vigentes desde abril

Desde este 1 de mayo los precios de los surtidores tienen un aumento de 4% aproximadamente, pese a la postergación del incremento del impuesto a los combustibles anunciada por el Gobierno nacional, la nafta subió igual.

A inicios de abril, el Gobierno aumentó 4,3% el precio de los combustibles, mientras que la suba que viene se encuentra programada para el 1 de mayo.

Fue reglamentado por la Secretaría de Comercio. Tendrá alcance nacional y estará disponible tanto en negocios físicos como virtuales. Sólo ofrecerá de tres a seis cuotas, la tasa de financiamiento sería de 93,5% e incluirá más de 25 rubros de fabricación nacional.

Luis Caputo, presentó un paquete de medidas destinadas a estabilizar las variables económicas y sentar las bases para la recuperación del país.

En medio de la tensión e incertidumbre cambiaria a la espera de la asunción de Javier Milei, el Gobierno de Alberto Fernández dispuso un aumento de los impuestos sobre el dólar tarjeta que, en sintonía con el resto de los tipos de cambio, se acerca ahora a los $1.000.

El mes pasado se superaron los 354 mil barriles. En lo que va de 2023 se incrementó la producción en un 21 por ciento en comparación con el año pasado.

En los últimos días se inyectaron 100 millones de metros cúbicos de gas. Son casi 8 millones de metros cúbicos más del promedio diario de julio.

El índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio una suba de 6,3%, tres décimas más que el 6% de junio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el sector dicen que la situación es insostenible y que los aumentos en los precios de la nafta y el gasoil y ya venían atrasados contra la inflación.

Este lunes, el Banco Central (BCRA) llevó el tipo de cambio oficial a $365 y subió 21 puntos la tasa de interés. Es una de las primeras repercusiones del mercado tras las PASO de este domingo.

A poco de las elecciones PASO, el Gobierno confirmó esta medida que, según datos oficiales, alcanzará a un millón de personas.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.