
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.
Acumuló una suba del 117,6 por ciento interanual. Bebidas alcohólicas y tabaco e Información y comunicaciones marcaron los mayores aumentos.
Economía11/10/2024El Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de septiembre en Neuquén arrojó una variación de 3,9 por ciento mensual y acumuló una suba de 117,6 por ciento interanual entre enero y septiembre de este año.
Las mayores variaciones se dieron en Bebidas alcohólicas y tabaco (7,0%), Información y comunicaciones (5,7%) y Prendas de vestir y calzado (5,4%). Por su parte, las menores valores fueron para Recreación y cultura (1,3%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,6%) y Salud (3,2%).
Los aumentos en cigarrillos y cerveza impactaron en la mayor variación mensual fue en Bebidas alcohólicas y tabaco (7,0%), y una variación interanual de 237,3.
Información y comunicaciones tuvo una variación mensual de 5,7 por ciento. Los aumentos más relevantes fueron en paquetes de servicios de telecomunicaciones y servicio telefónico celular.
Prendas de vestir y calzado registró una variación mensual de 5,4 por ciento. Los aumentos que más impactaron en la división fueron en ropa para mujer y calzado para mujer, niños y bebés.
Si se considera la incidencia que tuvieron las distintas divisiones, destacaron Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Transporte e Información y comunicaciones, que en conjunto representaron 62 por ciento del incremento mensual que se registró en el Nivel general.
Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles presentó una variación mensual de 4,5 por ciento. Esto se explica principalmente por los aumentos en electricidad, alquiler de la vivienda y gas natural por red.
Transporte presentó una variación mensual de 3,8 por ciento. Los aumentos que más impactaron en la división fueron combustibles para vehículos, conservación y reparación de vehículos y avión de cabotaje.
Bienes y servicios
Los Bienes registraron un aumento de 3,6 por ciento, inferior al de los Servicios (4,3%). La variación interanual fue de 206,8 y 265,1 por ciento, respectivamente.
La cifra representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales (p.p.), respecto a octubre y acumula una variación interanual de 186,7 por ciento.
A un mes del fin de la vigencia del Impuesto PAIS, el Poder Ejecutivo ya no exigirá este pago adelantado, lo que reduce el tipo de cambio implícito
Noviembre llega con un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. Los valores de la nafta y el gasoil rondan en el 4% de aumento. Conocé cómo quedaron los valores en San Martín de los Andes.
El Banco Central prevé que en los próximos días ya esté la primera tanda del papel moneda de mayor denominación en la calle. Aseguran que los tiempos pactados se están cumpliendo.
En septiembre, el Gobierno bajará del 17,5% al 7,5% el gravamen. Cómo afecta a los usuarios de estas aplicaciones.
Hoy arranca el Travel Sale, una evento que incluye ofertas, cuotas sin interés y descuentos de hasta 50% en vuelos, hoteles, traslados, paquetes y excursiones no sólo en el mercado doméstico sino también para destinos internacionales.
Es para las ventas cobradas con medios electrónicos de pago. Las operaciones de particulares en plataformas digitales también estarán exentas de esas retenciones.
El Gobierno nacional decidió actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), lo que resultará en un aumento del 20,44% en el precio de la nafta y del 11,26% en el gasoil desde el 1 de junio.
El gobierno de Neuquén confirmó que el centro de ski de Chapelco abrirá sus puertas en la temporada 2025, poniendo fin a las especulaciones sobre su posible cierre ante el final del actual contrato en el mes de abril.
Así lo anunciaron hoy desde el Parque Nacional Lanín. El incendio está contenido. Brigadistas y equipos continúan trabajando en el sector afectado por el fuego.
Eligió retirarse tras disputar su última pelea, contra Natalia “El Huracán” Alderete, en el gimnasio municipal de esa ciudad neuquina. La cita es el domingo 16 de marzo a partir de las 18 y promete ser un homenaje a la mujer que abrió puertas a sus pares en una disciplina que por muchos años fue eminentemente masculina.
La reinscripción para quienes ya fueron beneficiarios se prorrogó hasta el viernes 21 de marzo. Los nuevos ingresantes al programa podrán sumarse del 25 de marzo al 4 de abril.
Cosechar con responsabilidad es clave para preservar este recurso natural y la tradición del pueblo mapuche.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
Esta iniciativa corresponde a uno de los proyectos de ley que entregó el gobernador Figueroa a la Legislatura el 1º de marzo. Consiste en desarrollar una base de datos de personas y entidades deportivas a nivel provincial.
Por disposición del gobernador, se inició una ronda de encuentros destinados a escuchar y a informar con lujo de detalles a dirigentes y representantes de la comunidad.