
Capacitación en soldadura para docentes en San Martín de los Andes
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Economía12/05/2025Desde la secretaría de Ambiente -que ahora integra a la dirección provincial de Minería– se destacó el rol estratégico de la actividad minera en la diversificación productiva de la provincia, en consonancia con los desafíos actuales en materia ambiental y de desarrollo territorial.
“Estamos impulsando una nueva etapa para la minería neuquina, que exige prácticas más responsables y un marco normativo actualizado, a la altura de los desafíos ambientales que enfrentamos. Una minería con enfoque territorial, con monitoreo riguroso, planificación y remediación, que acompañe el desarrollo provincial sin comprometer los recursos de las generaciones futuras”, afirmó la secretaria de Ambiente de la provincia, Leticia Esteves.
Bajo esta línea, Neuquén avanza en la consolidación de una minería moderna, que acompañe el crecimiento de otras actividades económicas -como el desarrollo hidrocarburífero- y al mismo tiempo impulse nuevas oportunidades vinculadas a minerales estratégicos. Entre ellos, se destacan el litio, el cobre y el potasio, recursos clave en la transición energética global y en el fortalecimiento de sistemas productivos nacionales.
Es así que desde la dirección provincial de Minería se analizan, de forma técnica y con estudios específicos, las potencialidades de las arenas silíceas y de cuarzo locales, con el objetivo de sustituir insumos provenientes de otras provincias y generar cadenas de valor más eficientes y sostenibles dentro del territorio neuquino.
En cuanto al panorama nacional e internacional, el director provincial de Minería, Carlos Portilla remarcó la importancia creciente de minerales estratégicos como el litio, el cobre y el potasio. “El litio es hoy la base para almacenar energía, pero no debemos olvidar el rol del cobre, fundamental en el desarrollo de la electromovilidad, y del potasio, vital como fertilizante en suelos agrícolas”, señaló.
Finalmente, subrayó el compromiso del sector con una minería responsable y sustentable, en línea con la premisa provincial de preservar los recursos naturales. “El ambiente no se negocia. Nuestro compromiso es generar el menor impacto posible y remediar en cada caso”, concluyó.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
Con el cambio de mes, habrá subas en tarifas de servicios, naftas y transporte público, entre otros.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La cifra representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales (p.p.), respecto a octubre y acumula una variación interanual de 186,7 por ciento.
A un mes del fin de la vigencia del Impuesto PAIS, el Poder Ejecutivo ya no exigirá este pago adelantado, lo que reduce el tipo de cambio implícito
Noviembre llega con un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. Los valores de la nafta y el gasoil rondan en el 4% de aumento. Conocé cómo quedaron los valores en San Martín de los Andes.
Acumuló una suba del 117,6 por ciento interanual. Bebidas alcohólicas y tabaco e Información y comunicaciones marcaron los mayores aumentos.
El Banco Central prevé que en los próximos días ya esté la primera tanda del papel moneda de mayor denominación en la calle. Aseguran que los tiempos pactados se están cumpliendo.
En septiembre, el Gobierno bajará del 17,5% al 7,5% el gravamen. Cómo afecta a los usuarios de estas aplicaciones.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.