El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

El IPC de febrero en Neuquén tuvo una variación del 3 por ciento

Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.

Economía17/03/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (16)

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Neuquén arrojó una variación del 3 por ciento. El acumulado fue del 6,6 por ciento y el interanual 80,2 por ciento. Las divisiones que más aumentaron fueron Educación (7,4 por ciento), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,1 por ciento), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,8 por ciento). Así se desprende del informe publicado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia, dependiente del ministerio de Economía.

Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Prendas de vestir y calzado (0,2%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,2%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,8%) y Transporte (1,9%).

Educación fue la división que más aumento (7,4%) y tuvo una incidencia de 0,19 p.p., que se debe mayormente a educación primaria y secundaria. 

Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles registró una variación mensual de 4,1 por ciento y contribuyó a la variación del nivel general con 0,65 p.p. Esto se explica principalmente por los aumentos en alquiler de la vivienda, electricidad y gas.

Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una variación mensual de 3,8 por ciento y fue la división que más contribuyó al nivel general con una incidencia de 0,79 p.p. El aumento más relevante fue en carne bovina, que explica el 62 por ciento de la incidencia de la división. También se destacaron las bajas en algunas verduras, en particular, tomate, papa y zapallo.

Si se considera la incidencia que tuvieron las distintas divisiones, destacaron Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Recreación y cultura y Transporte, que en conjunto representaron 64,6 por ciento del incremento mensual que se registró en el nivel general. 

Recreación y cultura tuvo una variación mensual de 3,2 por ciento y una incidencia de 0,25 p.p. Los aumentos que más impactaron fueron en paquetes turísticos y servicios recreativos y culturales. 

Transporte presentó una variación mensual de 1,9 por ciento y una incidencia de 0,25 p.p. Esto se explica principalmente por los aumentos en combustibles para vehículos.

 
 

Te puede interesar
nafta

Aumentaron los combustibles en promedio al 4%

Marcela Barrientos
Economía01/11/2024

Noviembre llega con un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. Los valores de la nafta y el gasoil rondan en el 4% de aumento. Conocé cómo quedaron los valores en San Martín de los Andes.

Lo más visto
md - 2025-06-09T091731.862

Travesía al mar fosilizado de Vaca Muerta

Marcela Barrientos
Turismo09/06/2025

Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.