
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
Economía17/03/2025El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Neuquén arrojó una variación del 3 por ciento. El acumulado fue del 6,6 por ciento y el interanual 80,2 por ciento. Las divisiones que más aumentaron fueron Educación (7,4 por ciento), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,1 por ciento), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,8 por ciento). Así se desprende del informe publicado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia, dependiente del ministerio de Economía.
Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Prendas de vestir y calzado (0,2%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,2%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,8%) y Transporte (1,9%).
Educación fue la división que más aumento (7,4%) y tuvo una incidencia de 0,19 p.p., que se debe mayormente a educación primaria y secundaria.
Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles registró una variación mensual de 4,1 por ciento y contribuyó a la variación del nivel general con 0,65 p.p. Esto se explica principalmente por los aumentos en alquiler de la vivienda, electricidad y gas.
Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una variación mensual de 3,8 por ciento y fue la división que más contribuyó al nivel general con una incidencia de 0,79 p.p. El aumento más relevante fue en carne bovina, que explica el 62 por ciento de la incidencia de la división. También se destacaron las bajas en algunas verduras, en particular, tomate, papa y zapallo.
Si se considera la incidencia que tuvieron las distintas divisiones, destacaron Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Recreación y cultura y Transporte, que en conjunto representaron 64,6 por ciento del incremento mensual que se registró en el nivel general.
Recreación y cultura tuvo una variación mensual de 3,2 por ciento y una incidencia de 0,25 p.p. Los aumentos que más impactaron fueron en paquetes turísticos y servicios recreativos y culturales.
Transporte presentó una variación mensual de 1,9 por ciento y una incidencia de 0,25 p.p. Esto se explica principalmente por los aumentos en combustibles para vehículos.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Con el cambio de mes, habrá subas en tarifas de servicios, naftas y transporte público, entre otros.
La cifra representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales (p.p.), respecto a octubre y acumula una variación interanual de 186,7 por ciento.
A un mes del fin de la vigencia del Impuesto PAIS, el Poder Ejecutivo ya no exigirá este pago adelantado, lo que reduce el tipo de cambio implícito
Noviembre llega con un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. Los valores de la nafta y el gasoil rondan en el 4% de aumento. Conocé cómo quedaron los valores en San Martín de los Andes.
Acumuló una suba del 117,6 por ciento interanual. Bebidas alcohólicas y tabaco e Información y comunicaciones marcaron los mayores aumentos.
El Banco Central prevé que en los próximos días ya esté la primera tanda del papel moneda de mayor denominación en la calle. Aseguran que los tiempos pactados se están cumpliendo.
En septiembre, el Gobierno bajará del 17,5% al 7,5% el gravamen. Cómo afecta a los usuarios de estas aplicaciones.
Exponentes del atletismo provincial repasan sus experiencias en esta modalidad y cuentan sus sensaciones en la prueba más exigente del atletismo.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
Con la exhibición del Toyota Yaris, la Secretaría de Turismo se suma a los puntos de venta de rifas para el Gran Sorteo de la 44ª Fiesta Nacional del Montañés.
El sujeto se trasladaba en un trayecto del ramal 18 de la línea “COLE”, tocó a una mujer que estaba sentada a su lado. El imputado había sido detenido gracias al accionar del chofer del colectivo, quien alertado por la situación, bloqueó las puertas y se dirigió a la comisaría.
El concejal y coordinador de la Unidad Ejecutora de Kaleuche, Ing. Pablo Padilla, destacó el trabajo que vienen realizando los vecinos y vecinas integrantes del proyecto autogestivo del barrio El Trébol. “Estamos analizando algunos de los pedidos concretos de los vecinos y seguiremos trabajándolos junto a ellos”, dijo.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.