
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Desde este 1 de mayo los precios de los surtidores tienen un aumento de 4% aproximadamente, pese a la postergación del incremento del impuesto a los combustibles anunciada por el Gobierno nacional, la nafta subió igual.
Economía01/05/2024
Marcela Barrientos


El Día del Trabajador, 1 de mayo, comenzó con un aumento de un 4% en todas las naftas en Neuquén y Río Negro, a pesar que el Gobierno nacional anunció la postergación por un mes de la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) que obligaba a subir los precios, aclararon esta mañana que el incremento total hubiera sido de un 8%, el de hoy es atribuido a la devaluación mensual del peso ante el dólar de un 2% y por el aumento del barril del petróleo.
En el Alto Valle de Neuquén y Río Negro, desde la Cámara de Expendedores calculaban ayer que los aumentos en los combustibles rondarían el 5% aunque todavía no tenían la confirmación oficial. Este miércoles, los surtidores remarcaron los precios en todo el país y la región no fue esquiva a los incrementos.
En las estaciones de servicio de YPF de San Martín de los Amdes, la nafta súper pasó de valer $735 a $764 y la Infinia aumentó de $912 a $948. El gasoil o diesel común valía $955 y ahora cuesta $993 por litro, en tanto que la Infinia Diesel pasó a costar $1195 por litro.
Desde el Ministerio de Economía, aseguraron que el Ejecutivo publicará un decreto en el Boletín Oficial para anunciar la "fecha en la que tendrá efecto la actualización correspondiente al Impuesto a los Combustibles". En esa línea, señalaron que "no habrá incremento alguno por dicho concepto en el mes de mayo", y la aclaración en negrita viene a cuento de que muchos pensaron que en mayo no habría aumentos. Pues sí.
Además, desde el Ministerio que conduce Luis Caputo, comunicaron que con esa norma que publicará el Gobierno nacional se diferirá "la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, al 1° de junio de 2024".

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.

Con el cambio de mes, habrá subas en tarifas de servicios, naftas y transporte público, entre otros.

Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.

La cifra representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales (p.p.), respecto a octubre y acumula una variación interanual de 186,7 por ciento.

A un mes del fin de la vigencia del Impuesto PAIS, el Poder Ejecutivo ya no exigirá este pago adelantado, lo que reduce el tipo de cambio implícito

Noviembre llega con un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. Los valores de la nafta y el gasoil rondan en el 4% de aumento. Conocé cómo quedaron los valores en San Martín de los Andes.

Acumuló una suba del 117,6 por ciento interanual. Bebidas alcohólicas y tabaco e Información y comunicaciones marcaron los mayores aumentos.

El Banco Central prevé que en los próximos días ya esté la primera tanda del papel moneda de mayor denominación en la calle. Aseguran que los tiempos pactados se están cumpliendo.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

