
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.






Es para las ventas cobradas con medios electrónicos de pago. Las operaciones de particulares en plataformas digitales también estarán exentas de esas retenciones.
Economía21/08/2024
Marcela Barrientos


El Gobierno eliminó las retenciones a cuenta de IVA y Ganancias para las ventas en los comercios con cualquier método de pago electrónico. Este beneficio se aplicará a partir del 1° de septiembre a todos los comercios, sin tope de facturación. La medida fue reglamentada por la AFIP, a través de la resolución 5554 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
El ministro de Economía, Luis Caputo afirmó que el objetivo de la decisión es fomentar “la formalización de las transacciones, la inclusión financiera y reducir los costos de los sistemas de pagos”. En principio, la ley 27.743 -conocida como reforma fiscal- establecía en su artículo 102 que iban a aplicar retenciones por las primeras 10.000 UVAs de facturación a los comercios.
“En la reglamentación, directamente se optó por mejorar la medida y ampliar el beneficio a través de la eliminación total del sistema de retenciones para IVA e impuestos a las Ganancias para los comercios”, explicaron desde el Palacio de Hacienda.
Las ventas por plataformas digitales, de productos usados o propios, quer realizan particulares también serán beneficiadas por la derogación de las retenciones de IVA y Ganancias. “Esto beneficia a quienes no realizan una actividad económica, pero cuando querían cambiar un producto, lo vendían por plataformas digitales, y si se realizaba una cantidad de operaciones o superaba un monto determinado quedaba sujeto a la percepción de un impuesto que no lo debía alcanzar. Ahora, mucha gente no va a sufrir estas detracciones que no correspondían”.
Quita de retenciones de IVA y Ganancias: cuándo rige y a quiénes aplica
Desde el 1° de septiembre, la AFIP no le retendrá a los comercios el anticipo de IVA e Impuesto a las Ganancias. Esta medida aplica a comerciantes, locadores y prestadores de servicios para las ventas que hagan con tarjetas de débito, crédito y otros medios electrónicos de pago.
El Gobierno, además, eliminó el tope a la facturación mensual que figura en la ley 27.743, conocida como reforma fiscal. El artículo 102 de la norma establecía que no se aplicaban retenciones por las primeras 10.000 UVAs de facturación del comercio.
“En la reglamentación, directamente se optó por mejorar la medida y ampliar el beneficio a través de la eliminación total del sistema de retenciones para IVA e impuestos a las Ganancias para los comercios”, explicaron desde Economía. “Este beneficio que libera los pagos de las retenciones impositivas nacionales, alcanza a todo el universo de contribuyentes”, puntualizó la AFIP.
Cuánto le descontaban a un comercio por vender por tarjeta de crédito o débito
Con el objetivo de “fomentar la formalización de las transacciones, la inclusión financiera y reducir los costos de los sistemas de pagos”, la AFIP no le retendrá a los comercios el anticipo de IVA y Ganancias a partir de septiembre.
Hasta el momento, un comercio registrado ante la AFIP como Responsable Inscripto recibía una retención de parte de la empresa proveedora del medio de pago cuando hacía una venta, que se tenía que computar como pago a cuenta.

La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.

Con el cambio de mes, habrá subas en tarifas de servicios, naftas y transporte público, entre otros.

Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.

La cifra representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales (p.p.), respecto a octubre y acumula una variación interanual de 186,7 por ciento.

A un mes del fin de la vigencia del Impuesto PAIS, el Poder Ejecutivo ya no exigirá este pago adelantado, lo que reduce el tipo de cambio implícito

Noviembre llega con un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. Los valores de la nafta y el gasoil rondan en el 4% de aumento. Conocé cómo quedaron los valores en San Martín de los Andes.

Acumuló una suba del 117,6 por ciento interanual. Bebidas alcohólicas y tabaco e Información y comunicaciones marcaron los mayores aumentos.

El Banco Central prevé que en los próximos días ya esté la primera tanda del papel moneda de mayor denominación en la calle. Aseguran que los tiempos pactados se están cumpliendo.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

