
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.
La Secretaría de Emergencias impulsa una reforma a la ley 2448 con multas de hasta 10.000 UF. Se aplicarán sanciones a propietarios y se podrá decomisar ganado sin identificar.
Se trata obras muy esperadas como la ruta provincial 43 de Varvarco, la 11 de Moquehue y la 63 de Villa Meliquina.
La nieve que benefició al turismo con la temporada más larga de la historia generó complicaciones en el despeje y reacondicionamiento de rutas y caminos, particularmente en una región. Piden a los usuarios chequear el estado de las trazas antes de viajar.
Se trata de un plan de reequipamiento de cuatro etapas que permitirá trabajar sobre el mantenimiento tras la temporada invernal.
Se supo cuáles son las rutas provinciales que se prevé habilitar desde esta semana en la provincia del Neuquén.
El gobernador trazó el plan para mejorar la conectividad vial que abarca a las distintas regiones del Neuquén.
Pidió a Vialidad Nacional el mantenimiento de diversos tramos de las rutas nacionales 22, 40, 237, 242 y 231. Se financiarán a través del sistema de contribución por peajes.
Permitirá garantizar el mantenimiento y las obras necesarias que actualmente no se están ejecutando.
Seguridad Vial, Protección Civil y el SIEN, junto a Policía de la Provincia, desplegaron equipos sobre las rutas 22 y 237.
Desde la Dirección Provincial de Vialidad se instó a los conductores a informarse antes de emprender el viaje, dado el alerta meteorológico que afecta hoy a gran parte del territorio neuquino.
Ya están funcionando los analizadores de tráfico en distintas rutas de Vaca Muerta, que servirán para identificar el lugar óptimo para la primera localización del peaje.
Debido al alerta de nieve y lluvia, las rutas se encuentran afectadas por acumulación de agua y barro.
Se organizó en torno a puestos fijos y móviles. Involucró a más de 4 mil personas pertenecientes a 36 instituciones, tanto nacionales como provinciales y de diversos municipios.
Con el comienzo del receso de invierno, el ministerio de Seguridad de la provincia coordinó acciones de refuerzo del Operativo Nieve para ordenar el tránsito y disponer del servicio de emergencias médicas y de asistencia en rutas.
El organismo vial publica las actualizaciones del parte oficial de rutas y pasos fronterizos en la web www.dpvneuquen.gov.ar y dispone de un número de contacto para solicitar esta información: 2942 572138.
El objetivo es sumarle “competencia” a la Ruta de los Siete Lagos, que de acuerdo a la publicación especializada Rough Guides es la ruta más linda de la Argentina.
Los equipos de Seguridad Vial continuarán desplegados en rutas de la provincia. Se espera que el tránsito se normalice paulatinamente. Los pasos internacionales permanecen cerrados.
Un programa de aportes reintegrables les permitirá a los pueblos y localidades neuquinas concretar la postergada pavimentación de calles.
Vialidad Provincial actualizó el estado de pasos internacionales y principales rutas de la provincia de Neuquén.
Conocé el estado de las pasos internacionales y rutas de la provincia según la información que brinda vialidad provincial.
La legislatura neuquina aprobó en la sesión de este miércoles el cobro de peaje en cuatro rutas de nuestra provincia.
Así lo planteará al Gobierno Nacional junto con Río Negro, ante la falta de mantenimiento de caminos de responsabilidad federal. Se busca cobrar peaje, principalmente al tránsito pesado.
En un juicio desarrollado los días 2 y 3 de octubre, se declaró la responsabilidad penal de D.A.C. por haber agredido y amenazado a su expareja, en octubre de 2024.
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.