El tiempo - Tutiempo.net

Peaje neuquino: Comenzaron a realizar mediciones de flujo vehicular

Ya están funcionando los analizadores de tráfico en distintas rutas de Vaca Muerta, que servirán para identificar el lugar óptimo para la primera localización del peaje.

Regionales09/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Controladores-velocidad-2

Una pyme neuquina comenzó la instalación de analizadores de flujo de tráfico, que servirán para identificar el punto óptimo de la primera localización del peaje “free flow” (sin barreras). Se prevé la instalación de cuatro analizadores, de los cuales dos ya fueron colocados y están en funcionamiento.

Los primeros dispositivos se encuentran uno en la Ruta Provincial 7, en la localidad de San Patricio del Chañar, en el límite con la provincia de Río Negro, y el otro sobre la Ruta Provincial 8, en el trayecto que conecta El Cruce con el dique compensador Planicie Banderita. Los dos restantes se ubicarán uno en la RP 17, en proximidades al casco urbano de Añelo, y el otro en la RP 7, en la zona de Tratayén, donde a futuro se instalará también una báscula dinámica para camiones.

Sobre los analizadores de tráfico, se informó que son de tecnología alemana y que cumplen la función de contar los vehículos en ambos sentidos de circulación de las rutas y clasifican los vehículos por categorías. Los equipos permiten la recolección, almacenamiento y análisis de los datos del tránsito.

Este proyecto permitirá contar con información del tráfico de las rutas de Vaca Muerta para analizar y planificar su desarrollo.

Una vez colocados los cuatro dispositivos, se podrá calcular la ubicación ideal de los peajes y las tarifas que se aplicarán.

De esta manera el ministerio de Infraestructura, a través de la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén, avanza en la implementación del sistema de peajes en las rutas provinciales. En las últimas semanas se mantuvo una reunión con los representantes de la empresa Movyon, que cuenta con amplia experiencia internacional y nacional en este rubro.

Esta firma, es la que provee el sistema de peajes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y propone un sistema denominado “free flow” (o sin barreras), con el que se evita que la persona que transita una ruta para abonar un peaje tenga que detenerse para hacerlo.

Hace muchos años no hay mediciones de tránsito en la provincia, con lo cual es muy difícil la planificación y el diseño tanto de rutas como el cálculo tarifario para peajes.

Cabe recordar que los vehículos livianos (autos) y patentados en la provincia de Neuquén no pagarán peaje. Y habrá tarifas diferenciales para vehículos pesados patentados en la provincia. Se prevén multas severas para quienes circulen con sobrepeso y sobredimensionamientos.

Te puede interesar
md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

md (65)

Neuquén refuerza su estrategia ante el ciberdelito

Marcela Barrientos
Regionales25/11/2025

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.