El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Peaje neuquino: Comenzaron a realizar mediciones de flujo vehicular

Ya están funcionando los analizadores de tráfico en distintas rutas de Vaca Muerta, que servirán para identificar el lugar óptimo para la primera localización del peaje.

Regionales09/08/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Controladores-velocidad-2

Una pyme neuquina comenzó la instalación de analizadores de flujo de tráfico, que servirán para identificar el punto óptimo de la primera localización del peaje “free flow” (sin barreras). Se prevé la instalación de cuatro analizadores, de los cuales dos ya fueron colocados y están en funcionamiento.

Los primeros dispositivos se encuentran uno en la Ruta Provincial 7, en la localidad de San Patricio del Chañar, en el límite con la provincia de Río Negro, y el otro sobre la Ruta Provincial 8, en el trayecto que conecta El Cruce con el dique compensador Planicie Banderita. Los dos restantes se ubicarán uno en la RP 17, en proximidades al casco urbano de Añelo, y el otro en la RP 7, en la zona de Tratayén, donde a futuro se instalará también una báscula dinámica para camiones.

Sobre los analizadores de tráfico, se informó que son de tecnología alemana y que cumplen la función de contar los vehículos en ambos sentidos de circulación de las rutas y clasifican los vehículos por categorías. Los equipos permiten la recolección, almacenamiento y análisis de los datos del tránsito.

Este proyecto permitirá contar con información del tráfico de las rutas de Vaca Muerta para analizar y planificar su desarrollo.

Una vez colocados los cuatro dispositivos, se podrá calcular la ubicación ideal de los peajes y las tarifas que se aplicarán.

De esta manera el ministerio de Infraestructura, a través de la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén, avanza en la implementación del sistema de peajes en las rutas provinciales. En las últimas semanas se mantuvo una reunión con los representantes de la empresa Movyon, que cuenta con amplia experiencia internacional y nacional en este rubro.

Esta firma, es la que provee el sistema de peajes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y propone un sistema denominado “free flow” (o sin barreras), con el que se evita que la persona que transita una ruta para abonar un peaje tenga que detenerse para hacerlo.

Hace muchos años no hay mediciones de tránsito en la provincia, con lo cual es muy difícil la planificación y el diseño tanto de rutas como el cálculo tarifario para peajes.

Cabe recordar que los vehículos livianos (autos) y patentados en la provincia de Neuquén no pagarán peaje. Y habrá tarifas diferenciales para vehículos pesados patentados en la provincia. Se prevén multas severas para quienes circulen con sobrepeso y sobredimensionamientos.

Últimas publicaciones
md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

Te puede interesar
md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

md (85)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Marcela Barrientos
Regionales05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.

Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.