
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.
Clima23/06/2025
Marcela Barrientos


El ingreso de un frente frío generó algunos inconvenientes el fin de semana. No obstante, los dispositivos dispuestos por la secretaría de Emergencia provincial funcionaron conforme lo previsto y no hubo incidentes en rutas neuquinas. Como las bajas temperaturas se mantendrán durante los próximos días, desde el área de Defensa Civil se solicitó a los conductores circular con precaución, portar cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequear el estado de rutas antes de viajar.
“Tuvimos bueno un fin de semana bastante intenso debido a las condiciones meteorológicas por el ingreso de un frente frío. Desde el viernes tuvimos periodos con lluvias de variada intensidad. El sábado tuvimos el ingreso de nieve en sectores altos de cordillera, tanto de pasos fronterizos como de ciudades comprendidas entre la región de los Lagos del Sur, como así también en sectores altos de Villa Pehuén y Aluminé”, indicó Carlos Cruz, director provincial de Defensa Civil.
Agregó que el sábado también se registraron fuertes vientos, con constantes de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas que llegaron a los 122 y 112 km/h en lo que va desde Zapala hacia Piedra del Águila y todo el corredor de la ruta 40 norte también. Esto obligó a suspender la circulación de servicios de línea durante la noche en ese sector y también sobre las rutas nacionales 237 y 22.
“Las ráfagas registradas el sábado dejaron también algunas voladuras de chapas en Zapala y en Taquimilán, por lo que nos reportaban los equipos operativos”, informó.
Al ser consultado en Radio y Televisión del Neuquén sobre los dispositivos dispuestos durante el fin de semana largo por la Secretaría de Emergencia en conjunto con la Policía en rutas estratégicas de la provincia, afirmó que “en materia de seguridad vial fue tranquilo, con tránsito fluido y algunas asistencias en algunos sectores de la ruta 40 sur entre Villa la Angostura, el Cerro y desde el Cerro hacia el cruce con la 237”.
Ya que el pronóstico anticipa el ingreso de aire polar es probable que el frío siga durante esta semana, que haya más nevadas y se vaya conformando la capa de hielo que torna peligrosa a algunas rutas. “Por eso solicitamos a la comunidad tomar los máximos recaudos, principalmente en lo que es seguridad vial, contar con cadenas, ropa abrigada, constatar que el vehículo esté en buenas condiciones e informarse antes de viajar en cuanto a lo que es el estado de rutas, como así también el estado del clima del lugar que nos vamos a dirigir”, recomendó.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Los detectaron ayer en zona cordillerana; cinco están en jurisdicción del Parque Nacional Lanín. Articulan esfuerzos desde provincia para trasladar a los brigadistas en helicóptero hasta lugares que son de difícil acceso para que puedan realizar su trabajo.

Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.

Desde Defensa Civil recomiendan precaución para transitar por las rutas provinciales, ya que las condiciones meteorológicas se mantendrán durante estos días.

Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.

Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.

La mayor acumulación de nieve se prevén en las zonas más elevadas. En las áreas bajas, la precipitación podría ser de aguanieve.

El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

