
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Con el comienzo del receso de invierno, el ministerio de Seguridad de la provincia coordinó acciones de refuerzo del Operativo Nieve para ordenar el tránsito y disponer del servicio de emergencias médicas y de asistencia en rutas.
Regionales08/07/2024
Marcela Barrientos


Con el comienzo del receso de invierno, el gobierno de la provincia dispuso un fuerte operativo de seguridad vial y de gestión de riesgos en las rutas de la provincia, que refuerzan el Operativo Nieve y del que participan el Servicio Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), la policía de la provincia y la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, coordinados por el ministerio de Seguridad.
El operativo se concentra fundamentalmente en los sectores con alta afluencia turística, especialmente en la región sur y las rutas que conducen a Villa La Angostura, San Martín de los Andes y el acceso a los centros de esquí.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, indicó que “se está iniciando formalmente, de manera más específica, el Operativo Nieve en virtud del inicio del receso invernal, de las vacaciones de invierno, para colaborar con los turistas que tienen la suerte de visitar esta hermosa provincia y que sea con felicidad, que puedan disfrutar realmente y no tengan que sufrir ningún tipo de evento”.
Recomendó que, al circular, se debe “tener cuidado y precaución, respetar las indicaciones de las autoridades. Tal vez perderse 10 o 15 minutos de subir al cerro y esquiar, pero asegurarse de tener todo el resto de las vacaciones con tranquilidad y normalidad, y no tener que lamentar víctimas ni situaciones graves”.
Por último, agradeció el trabajo conjunto de todas las áreas que participan, “en armonía para lograr que nuestra provincia cada vez sea más pujante y que el turismo, que es una actividad tan importante de nuestra provincia, pueda cada día desplegarse más, con seguridad y que los turistas tengan muchas ganas de volver”.
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, especificó que además del área a su cargo, se encuentran los equipos de seguridad vial acompañando a la Policía, SIEN, los equipos de protección civil y el equipo del Sistema Provincial de Manejo de Fuego.
“El Operativo Nieve empezó antes, pero hoy el despliegue es mucho mayor esperando que las semanas de vacaciones de invierno sean para disfrutar y descansar, para las personas que lo pueden hacer y que no tengamos ninguna situación grave”, expresó.
El comisario inspector Alfredo Cortínez, coordinador operativo de la dirección de Seguridad Interior de Junín de los Andes, informó por su parte que en toda la región sur se dispuso “una cobertura de seguridad vial con anillos, tanto a través de las rutas nacionales como rutas provinciales, y específicamente en San Martín de los Andes y Villa La Angostura”.
Añadió que se estableció “un sistema de prevención o de seguridad específica a través de puestos fijos, uno de ellos en la ruta nacional 40 en su intersección con la ruta provincial 19 -que es el acceso al centro de esquí Chapelco-, con una importante cantidad de móviles. Esto aproximadamente implica unos 50 efectivos desplegados en el territorio, en dos anillos: uno de seguridad vial y otro de seguridad específica, para garantizar que los turistas y los habitantes de las localidades de la región sur desarrollen sus actividades de esparcimiento de manera segura”.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

