
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




El objetivo es sumarle “competencia” a la Ruta de los Siete Lagos, que de acuerdo a la publicación especializada Rough Guides es la ruta más linda de la Argentina.
Regionales24/06/2024
Marcela Barrientos


Con fondos propios y financiamiento internacional, el gobierno neuquino puso primera para pavimentar cuatro rutas fundamentales para la consolidación del turismo como generador de empleo y recursos para la provincia. El objetivo es sumarle “competencia” a la Ruta de los Siete Lagos, que de acuerdo a la publicación especializada Rough Guides es la ruta más linda de la Argentina.
De esas cuatro rutas, hay dos que saldrán a disputar el título de “ruta más linda”, una tercera que consolidará el turismo trasandino en las localidades cordilleranas y la cuarta que pone al Norte profundo en el centro de la atención turística.
Estas obras son el resultado de las gestiones que realizó la Provincia ante la CAF Banco de Desarrollo de América Latina, además de aportar fondos propios. Son 10 kilómetros restantes de asfalto de la ruta 62 rumbo al lago Lolog en San Martín de los Andes, la ruta 46 a la altura de la Cuesta del Rahue, los 12 kilómetros hasta el paso internacional Mamuil Malal, a los pies del volcán Lanín; y la continuidad de la ruta 43 desde Las Ovejas hasta Varvarco.
Asfalto a Lolog
La obra consiste en la pavimentación de 10 kilómetros, muros de gaviones, desbosque y destronque de la sección comprendida desde el actual fin de pavimentación en la zona de Rincón Radales, lindero a Laguna Rosales, hasta el Lago Lolog, pasando por el puente de río Quilquihue.
Esta obra es la solución a doble necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano, ya que la ruta conecta una gran cantidad de urbanizaciones que hoy dependen de un tramo de ruta de ripio de montaña muy inseguro para un nivel alto de tránsito como el actual.
En términos turísticos, la culminación del pavimento convertirá a la ruta 62 en una vía de comunicación paisajística similar a la ya tradicional Ruta de los Siete Lagos: uno de sus tramos rodea al lago Lolog, ubicado en un sector del Parque Nacional Lanín de altísimo valor natural y de paisaje.
Cuesta del Rahue
Se trata de una de las rutas escénicas más bellas de la provincia, que conduce a la zona de Aluminé. La obra involucra 20 kilómetros de pavimentación desde el fin del asfalto en cercanías del puente sobre el arroyo Coloco hasta el cruce con la ruta provincial 24, que conduce a Las Coloradas.
La “estrella” es la cuesta del Rahue, el sector más retratado en redes sociales por los turistas el verano pasado, junto con la Ruta de los Seite Lagos y el volcán Lanín, entre otras bellezas naturales de la provincia.
El asfalto sumará comunidad, pero sobre todo seguridad en un sector considerado peligroso por su perfil de montaña. La trama de pavimento será la misma de la ruta existente, por tratarse de una traza segura, con bajo índice de accidentes y con un rápido tiempo de despeje de nieve y, de acuerdo con las estadísticas de Vialidad Provincial, de poco tiempo de cierre de la circulación por precipitación nívea.
Ruta 43, poner al Norte en el centro
Días atrás, durante el aniversario de la localidad de Las Ovejas, el gobernador Rolando Figueroa anunció la continuidad de asfalto desde la localidad hasta el mirador La Puntilla. Ahora, con fondos propios y financiamiento externo se busca asfaltar los 15 kilómetros de ripio que quedarán entre el mirador turístico y la localidad de Varvarco.
Rough Guides es una publicación especializada en turismo, en particular entre los viajeros adeptos al turismo no convencional, disponible en https://www.roughguides.com/

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

