
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






El objetivo es sumarle “competencia” a la Ruta de los Siete Lagos, que de acuerdo a la publicación especializada Rough Guides es la ruta más linda de la Argentina.
Regionales24/06/2024
Marcela Barrientos


Con fondos propios y financiamiento internacional, el gobierno neuquino puso primera para pavimentar cuatro rutas fundamentales para la consolidación del turismo como generador de empleo y recursos para la provincia. El objetivo es sumarle “competencia” a la Ruta de los Siete Lagos, que de acuerdo a la publicación especializada Rough Guides es la ruta más linda de la Argentina.
De esas cuatro rutas, hay dos que saldrán a disputar el título de “ruta más linda”, una tercera que consolidará el turismo trasandino en las localidades cordilleranas y la cuarta que pone al Norte profundo en el centro de la atención turística.
Estas obras son el resultado de las gestiones que realizó la Provincia ante la CAF Banco de Desarrollo de América Latina, además de aportar fondos propios. Son 10 kilómetros restantes de asfalto de la ruta 62 rumbo al lago Lolog en San Martín de los Andes, la ruta 46 a la altura de la Cuesta del Rahue, los 12 kilómetros hasta el paso internacional Mamuil Malal, a los pies del volcán Lanín; y la continuidad de la ruta 43 desde Las Ovejas hasta Varvarco.
Asfalto a Lolog
La obra consiste en la pavimentación de 10 kilómetros, muros de gaviones, desbosque y destronque de la sección comprendida desde el actual fin de pavimentación en la zona de Rincón Radales, lindero a Laguna Rosales, hasta el Lago Lolog, pasando por el puente de río Quilquihue.
Esta obra es la solución a doble necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano, ya que la ruta conecta una gran cantidad de urbanizaciones que hoy dependen de un tramo de ruta de ripio de montaña muy inseguro para un nivel alto de tránsito como el actual.
En términos turísticos, la culminación del pavimento convertirá a la ruta 62 en una vía de comunicación paisajística similar a la ya tradicional Ruta de los Siete Lagos: uno de sus tramos rodea al lago Lolog, ubicado en un sector del Parque Nacional Lanín de altísimo valor natural y de paisaje.
Cuesta del Rahue
Se trata de una de las rutas escénicas más bellas de la provincia, que conduce a la zona de Aluminé. La obra involucra 20 kilómetros de pavimentación desde el fin del asfalto en cercanías del puente sobre el arroyo Coloco hasta el cruce con la ruta provincial 24, que conduce a Las Coloradas.
La “estrella” es la cuesta del Rahue, el sector más retratado en redes sociales por los turistas el verano pasado, junto con la Ruta de los Seite Lagos y el volcán Lanín, entre otras bellezas naturales de la provincia.
El asfalto sumará comunidad, pero sobre todo seguridad en un sector considerado peligroso por su perfil de montaña. La trama de pavimento será la misma de la ruta existente, por tratarse de una traza segura, con bajo índice de accidentes y con un rápido tiempo de despeje de nieve y, de acuerdo con las estadísticas de Vialidad Provincial, de poco tiempo de cierre de la circulación por precipitación nívea.
Ruta 43, poner al Norte en el centro
Días atrás, durante el aniversario de la localidad de Las Ovejas, el gobernador Rolando Figueroa anunció la continuidad de asfalto desde la localidad hasta el mirador La Puntilla. Ahora, con fondos propios y financiamiento externo se busca asfaltar los 15 kilómetros de ripio que quedarán entre el mirador turístico y la localidad de Varvarco.
Rough Guides es una publicación especializada en turismo, en particular entre los viajeros adeptos al turismo no convencional, disponible en https://www.roughguides.com/

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

