
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Se supo cuáles son las rutas provinciales que se prevé habilitar desde esta semana en la provincia del Neuquén.
Regionales16/10/2024Las rutas cordilleranas de la provincia presentan distintas situaciones para poder transitarlas, tras las inclemencias del invierno que han afectado tanto a las calzadas pavimentadas como a las enripiadas, quedando en condiciones desfavorables para su transitabilidad.
En respuesta a esta situación, Vialidad Provincial ha iniciado un proceso de evaluación de las condiciones climáticas para programar el inicio de las obras de rehabilitación y mejoramiento en diversos tramos afectados.
Entre las rutas provinciales que se prevé habilitar desde esta semana se encuentran la ruta provincial 13 en el tramo Primeros Pinos-Litrán, la ruta provincial 26 en el tramo Caviahue-Copahue y el Paso Internacional Pichachen en la ruta provincial 6.
Asimismo, se trabajará en la ruta 63 en el tramo Paso Córdoba-empalme RN 237, y la ruta 53 que conecta Coyuco-Cochico con Los Cerrillos, la ruta 23 desde Litrán hasta Pino Hachado hacia finales del mes de octubre o principios de noviembre.
Para los tramos que actualmente se encuentran intransitables, las tareas de rehabilitación incluirán el despeje de nieve mediante el uso de equipos especializados, como cargadoras y motoniveladoras, así como el acondicionamiento de la calzada en áreas afectadas por cortes transversales y deformaciones.
En cuanto a las obras de repavimentación, se prevé continuar con un proyecto (obra por administración del DPV) de 16 kilómetros en el tramo Aluminé-Puente Rahue en la ruta provincial 23. Adicionalmente, se llevará a cabo una repavimentación con micro (carpeta asfáltica convencional que mejora la uniformidad de la calzada) en la ruta provincial 46, que presenta sectores con baches profundos y que serán ejecutados de manera paliativa a partir de esta semana por el equipo de bacheo del Departamento Asfaltos.
El inicio de estas obras es incipiente y su concreción dependerá de la mejora y estabilidad de las condiciones climáticas, fundamentales para garantizar un nivel adecuado de temperatura ambiente en el trabajo con concreto asfáltico.
Estas acciones tienen como objetivo no solo restaurar la transitabilidad de las rutas, sino también mejorar la seguridad y la conectividad en la región, aspectos esenciales para el desarrollo local y del turismo.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.