El tiempo - Tutiempo.net

Vialidad Provincial recibió nuevas maquinarias para mejorar las rutas

Se trata de un plan de reequipamiento de cuatro etapas que permitirá trabajar sobre el mantenimiento tras la temporada invernal.

Política28/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (62)

El gobernador Rolando Figueroa y el ministro Rubén Etcheverry participaron este sábado de la entrega de maquinaria a la Dirección Provincial de Vialidad en Zapala. Forma parte del plan de reequipamiento que tendrá cuatro etapas e impactará en la mejoras de la transitabilidad de las rutas en toda la provincia.

De la actividad participaron también la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, José Dutsch, el intendente de Zapala, Carlos Koopmann, funcionarios provinciales y municipales, junto a empleados de Vialidad Provincial.

Etcheverry recordó que “el gobernador nos impone todos los días algo nuevo. A veces cruje la estructura de Vialidad acostumbrada a hacer cosas como puede, con equipamiento en mal estado. Pero también para nosotros es un desafío enorme, todos estos nuevos proyectos”, indicó.

Repasó que la Provincia se encuentra realizando una gran inversión en la zona de Vaca Muerta y recordó que Neuquén “para poder crecer necesita esta estructura, necesita la conectividad vial. Buscamos siempre opciones diferentes, innovadoras y que permitan que Vialidad siga creciendo y trabajando”, completó el ministro.

Por su parte, José Dutsch detalló las características del plan que en una primera etapa comprende la entrega de cuatro motoniveladoras, que además de Coyuco Cochico beneficiarán al Distrito 1 Añelo, Distrito 2 Zapala y el Distrito Sur. “Los otros distritos vendrán en la próxima etapa, seguramente vamos a estar comprando el año que viene más equipos”, precisó.

El funcionario reconoció que había un 40% de equipos obsoletos totalmente, y que lograron reparar algunos para llegar al 65% en condiciones.

La segunda etapa del plan incluye un camión tractor, una pala cargadora y una bodcat, en tanto que la tercera etapa se completa con cuatro camiones Tatu de 18 metros cúbicos cada uno y un equipo para señalización en frío. Estos camiones se destinarán al mantenimiento durante cuatro meses en cada distrito.

“Sabemos que Vialidad tiene una red muy extensa y con esto vamos a poder agilizar más el sistema de mantenimiento”, señaló Dutsch y reconoció que tras la temporada invernal deberán trabajar sobre la red vial que tiene 6 mil kilómetros de ripio.

 

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.