La quinta edición de esta celebración popular se llevará a cabo del 3 al 5 de febrero. Se espera un alto nivel de concurrencia.
La celebración, organizada por la Comunidad Raquitué, se propone vivir la cultura autóctona con un nuevo Epu Traun de jinetes y contrapunto chamamecero, a orillas del lago Huechulafquen. Habrá peñas, bailes, comidas típicas y contrapunto de payadores.
Los alojamientos de la localidad y zonas aledañas tuvieron casi ocupación plena.
El público podrá disfrutar de cinco días a puro campo con muestra de animales, actividades ecuestres, paseo de compra, exhibición de productos y una excelente gastronomía regional. La entrada es libre y gratuita.
El evento popular se desarrollará el 14 y 15 el enero. Refleja la cultura y tradición de los habitantes de la localidad turística y los parajes de la región. Habrá música en vivo, baile, destrezas criollas y degustación de platos regionales.
Pobladores y visitantes podrán disfrutar de cinco jornadas con lo mejor de la cultura y costumbres de campo del sur neuquino. En la tradicional celebración el público encontrará destrezas criollas, música en vivo y gastronomía tradicional.
Cultura
09 de enero de 2023
Redacción
Se trata de un evento popular que refleja la cultura y tradición de los habitantes de la localidad turística y los parajes de la región. Habrá música en vivo, baile, destrezas criollas y degustación de platos regionales.
El show de élevé Danza se presentará en seis ciudades de la provincia: Chos Malal, Zapala, Plaza Huincul, San Martín de los Andes, Rincón de los Sauces y Neuquén capital. Así, se busca contagiar el espíritu navideño, como sinónimo de unión, familia, celebración y esperanza. Habrá colecta de juguetes.
Desde el jueves 15 de diciembre hasta el domingo 18, se celebrará en San Martín de los Andes la vigésima primera edición de la Navidad Cordillerana.
Este miércoles, más de 300 niños y niñas disfrutaron de la primera jornada del 9° Festival de Circo de San Martín de los Andes, que en esta edición cuenta con imperdibles espectáculos a cargo de compañías de gran trayectoria, provenientes de Buenos Aires, Neuquén, Chile y San Martín de los Andes.
La Secretaría de Cultura informa a jardines, escuelas primarias y secundarias que, a partir de hoy, lunes 7 de noviembre, podrán hacer sus reservas para disfrutar del 9º Festival de Circo que se llevará a cabo en nuestra ciudad.
La Trigésima novena edición del TRABUN, ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS se realizará durante los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de diciembre, en la plaza San Martín.