
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Fiestas nacionales, regionales y locales que constituyen un fiel reflejo de la identidad y la tradición neuquinas se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo en Centenario, Plottier, El Sauce, Cajón Chico, Cutral Co y Manzano Amargo.
Cultura 07/03/2025Celebraciones que reflejan la identidad de cada región y generan un gran impacto en la economía local, se llevarán a cabo este fin de semana en diversas localidades de la provincia para el disfrute de locales y visitantes.
La Fiesta Nacional del Pionero, que rinde homenaje a los primeros pobladores de Centenario, se realizará este fin de semana luego de varios años de su última edición nacional en 2016. Será en la Chacra Municipal de Centenario, con entrada libre y gratuita. Se presentarán artistas regionales y nacionales, como Luck Ra. Además, habrá reconocimientos especiales a pioneras, una exposición fotográfica y una rifa con importantes premios, incluyendo una camioneta 0km. Más de 170 stands de emprendedores, productores y artesanos de la región participarán del evento y habrá variadas ofertas gastronómicas.
Tras dos años sin realizarse, la Expo Plottier se llevará a cabo a partir de este fin de semana y tendrá una particularidad: se realizará durante tres fines de semana (7 y 8, 14 y 15 y 21 y 22 de marzo) para finalizar el miércoles 26, con motivo del 90º aniversario de la localidad. Las actividades se desarrollarán en el Predio Ferial que está ubicado sobre la calle Libertad, a la vera de las vías. Habrá actividades culturales, gastronómicas, stands de artesanos, emprendedores y productores, además de espectáculos musicales. El viernes 7 actuarán "Los Tipitos" y el sábado 8 llegará Emanero.
La 28° edición de la Fiesta del Choclo y las Humitas se realizará del 7 al 9 de marzo en la localidad de El Sauce, distante 25 kilómetros de Picún Leufú. Nacida como un reconocimiento al esfuerzo de los productores locales, en sucesivas ediciones se fue consolidando como una de las festividades más importantes de la región del Limay. El programa incluye danzas folclóricas, Bailanta Campera con más de ocho bandas regionales, destrezas criollas y jineteadas nocturnas. El 7 de marzo se presentará Los Charros de Luchito y Rafael. El sábado 8 se realizará el desfile y acto protocolar con la participación de autoridades y por la noche estarán presentes artistas como Tamara Aguilar, con su tributo a Ana Gabriel, Valentino Merlo y Los Dragones. Además, Sharon y los Camperos del Chamamé se sumarán a la grilla de espectáculos.
La edición XVI de la Fiesta del Telar se realizará 8 y 9 en Cajón Chico, paraje de la comunidad mapuche Millaín Currical que está situado a 10 kilómetros de Caviahue. En esta ocasión se podrá disfrutar de espectáculos artísticos, un baile campero, stands de comidas típicas y artesanías y actividades camperas. Este encuentro cultural surge en honor a las madres tejedoras, quienes gracias a los ingresos generados por las ventas de sus tejidos tenían el sustento cotidiano para sus familias. El tejido también les da abrigo para atravesar los duros inviernos cordilleranos.
Por otra parte, el domingo 9 de marzo, la Bodega Cutral Co- Viñedos del Viento dará inicio a la Vendimia Neuquina 2025, una propuesta que conjuga producción, gastronomía y turismo y se desarrollará también el próximo fin de semana en San Patricio del Chañar. La primera fecha de este evento se realizará este fin de semana en la bodega ubicada en plena estepa patagónica. Quienes se acerquen al lugar -a la vera de la ruta nacional 22, km 1333- podrán disfrutar de la gastronomía y asistir a clases de yoga y sound healing, así como disfrutar el show de Erika Sofia, Dj Gabee e Iván Noble. El cierre estará a cargo de DJ Set de Julián Valenzuela.
En Manzano Amargo se llevará a cabo la 7º Fiesta Regional del Pino. Será del 7 al 9 de marzo. Actuarán Juan Manuel Parada Curbelo, Atilio Alarcón, Sele vera y Los Pampas, los Chamas de la Buitrera y Grupo Escándalo. El sábado 8 habrá desfile gaucho y destrezas criollas para todas las edades y por la noche, Martín Medel, Impacto Ranchero, Corazón Chamamecero, los Bravos de Chile, Fabiola la rancherita y la Cima. El domingo 9 las actividades camperas incluirán monta de vacas, jineteadas en clina limpia y bastos con encimera y, para el cierre de la fiesta, la actuación de la Voz Chañamecera y Grupo Trueno.
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.
Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
A partir del lunes 4 la secretaría Municipal de Cultura inscribirá a quienes tengan interés en participar del concurso de hacheros más antiguo de la Argentina.
El día sábado 16 de agosto a las 20.00hs se realizará un Concierto de Payadores en el Teatro San José. Será un espectáculo para disfrutar la tradicional improvisación de versos rimados y melodías gauchescas, con sus típicos contrapuntos y duelos.
La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.
Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.
Fueron diseñadas y priorizadas para contrarrestar la desigualdad territorial de la provincia. En cuatro años va a tener 600 kilómetros de rutas en ejecución o licitados.
El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.
El grave hecho que ocurrió en San Martín de los Andes el pasado mes de agosto, habia terminado con tres imputados y un menor inimputable. La víctima que había sido atada, saltó por una ventana en el barrio Gobernadores Neuquinos.
Este sábado, y tras una larga investigación de la Brigada de Investigaciones de San Martín de los Andes, se logró secuestrar varios elementos de distintos hechos delictivos, entre ellos, el robo de materiales de construcción herramientas y fue secuestrada la camioneta que presuntamente se utilizaba para el traslado de los elementos robados.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
La Dirección de Primera Infancia del Municipio informó que este jueves, 25 de septiembre, comienza el período de preinscripción 2026 para el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Aitue, de Cordones del Chapelco.
En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
El encuentro se realizará en noviembre en el Estadio Ruca Che de Neuquén capital. Estudiantes, docentes, familias y entusiastas de la tecnología de toda la provincia están invitados a participar de la gran final.
Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.