
Feria de Artesanos y Productores de la comunidad mapuche Linares
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Fiestas nacionales, regionales y locales que constituyen un fiel reflejo de la identidad y la tradición neuquinas se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo en Centenario, Plottier, El Sauce, Cajón Chico, Cutral Co y Manzano Amargo.
Cultura 07/03/2025Celebraciones que reflejan la identidad de cada región y generan un gran impacto en la economía local, se llevarán a cabo este fin de semana en diversas localidades de la provincia para el disfrute de locales y visitantes.
La Fiesta Nacional del Pionero, que rinde homenaje a los primeros pobladores de Centenario, se realizará este fin de semana luego de varios años de su última edición nacional en 2016. Será en la Chacra Municipal de Centenario, con entrada libre y gratuita. Se presentarán artistas regionales y nacionales, como Luck Ra. Además, habrá reconocimientos especiales a pioneras, una exposición fotográfica y una rifa con importantes premios, incluyendo una camioneta 0km. Más de 170 stands de emprendedores, productores y artesanos de la región participarán del evento y habrá variadas ofertas gastronómicas.
Tras dos años sin realizarse, la Expo Plottier se llevará a cabo a partir de este fin de semana y tendrá una particularidad: se realizará durante tres fines de semana (7 y 8, 14 y 15 y 21 y 22 de marzo) para finalizar el miércoles 26, con motivo del 90º aniversario de la localidad. Las actividades se desarrollarán en el Predio Ferial que está ubicado sobre la calle Libertad, a la vera de las vías. Habrá actividades culturales, gastronómicas, stands de artesanos, emprendedores y productores, además de espectáculos musicales. El viernes 7 actuarán "Los Tipitos" y el sábado 8 llegará Emanero.
La 28° edición de la Fiesta del Choclo y las Humitas se realizará del 7 al 9 de marzo en la localidad de El Sauce, distante 25 kilómetros de Picún Leufú. Nacida como un reconocimiento al esfuerzo de los productores locales, en sucesivas ediciones se fue consolidando como una de las festividades más importantes de la región del Limay. El programa incluye danzas folclóricas, Bailanta Campera con más de ocho bandas regionales, destrezas criollas y jineteadas nocturnas. El 7 de marzo se presentará Los Charros de Luchito y Rafael. El sábado 8 se realizará el desfile y acto protocolar con la participación de autoridades y por la noche estarán presentes artistas como Tamara Aguilar, con su tributo a Ana Gabriel, Valentino Merlo y Los Dragones. Además, Sharon y los Camperos del Chamamé se sumarán a la grilla de espectáculos.
La edición XVI de la Fiesta del Telar se realizará 8 y 9 en Cajón Chico, paraje de la comunidad mapuche Millaín Currical que está situado a 10 kilómetros de Caviahue. En esta ocasión se podrá disfrutar de espectáculos artísticos, un baile campero, stands de comidas típicas y artesanías y actividades camperas. Este encuentro cultural surge en honor a las madres tejedoras, quienes gracias a los ingresos generados por las ventas de sus tejidos tenían el sustento cotidiano para sus familias. El tejido también les da abrigo para atravesar los duros inviernos cordilleranos.
Por otra parte, el domingo 9 de marzo, la Bodega Cutral Co- Viñedos del Viento dará inicio a la Vendimia Neuquina 2025, una propuesta que conjuga producción, gastronomía y turismo y se desarrollará también el próximo fin de semana en San Patricio del Chañar. La primera fecha de este evento se realizará este fin de semana en la bodega ubicada en plena estepa patagónica. Quienes se acerquen al lugar -a la vera de la ruta nacional 22, km 1333- podrán disfrutar de la gastronomía y asistir a clases de yoga y sound healing, así como disfrutar el show de Erika Sofia, Dj Gabee e Iván Noble. El cierre estará a cargo de DJ Set de Julián Valenzuela.
En Manzano Amargo se llevará a cabo la 7º Fiesta Regional del Pino. Será del 7 al 9 de marzo. Actuarán Juan Manuel Parada Curbelo, Atilio Alarcón, Sele vera y Los Pampas, los Chamas de la Buitrera y Grupo Escándalo. El sábado 8 habrá desfile gaucho y destrezas criollas para todas las edades y por la noche, Martín Medel, Impacto Ranchero, Corazón Chamamecero, los Bravos de Chile, Fabiola la rancherita y la Cima. El domingo 9 las actividades camperas incluirán monta de vacas, jineteadas en clina limpia y bastos con encimera y, para el cierre de la fiesta, la actuación de la Voz Chañamecera y Grupo Trueno.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
La tradicional Fiesta del Puestero se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches, en Junín de los Andes.
Este sábado 15 de febrero, desde las 18:30hs, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta segunda edición de la Noche de las Artes.
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
La Secretaría de Cultura invita a los/as artistas de la localidad a presentar propuestas de arte callejero para el programa Calle Cultural 2025, que podrán ser presentadas hasta mañana, 27 de diciembre del 2024.
Se realizará entre el 15 y 17 de noviembre. Es uno de los eventos populares más convocantes de la región Alto Neuquén, que invita a conocer la cultura y las tradiciones.
El evento popular es uno de los más destacados de la región Norte de la provincia. Habrá muchas propuestas gastronómicas, artísticas y típicas.
La competencia se realizará en septiembre en Hungría. El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Vecinas, vecinos, artistas y funcionarios participaron del 100° aniversario del nacimiento del músico, poeta, compositor neuquino Marcelo Berbel, este sábado 19 de abril, declarado como Día de la Identidad Neuquina.
El allanamiento se llevó a cabo el día sábado con resultados positivos en San Martín de los Andes.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia (JIPA), se disputarán desde este lunes en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
La empresa Nieves del Chapelco se presentó en la justicia con una medida cautelar para frenar la licitación del gobierno de Neuquén, en la que busca frenar la licitación.
La investigación se inició en Entre Ríos, cuando efectivos del Escuadrón 4 detectaron una encomienda con droga durante un control preventivo sobre la Ruta Nacional 14.
El proyecto enviado por el gobernador Rolando Figueroa incluye incentivos y beneficios en diversas áreas, exenciones tributarias y financiamiento.
El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.