El tiempo - Tutiempo.net

Se viene la 36° Fiesta Nacional de la Trucha

Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.

Cultura 15/08/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-08-15T091130.019

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, Junín de los Andes volverá a ser escenario de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Trucha, una celebración que combina pesca deportiva, cultura y turismo en un entorno natural privilegiado sobre el río Chimehuín y alrededores.

Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas,
espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia. También se destacará la importancia de la pesca deportiva como motor económico regional, que promueve el cuidado del ambiente y la generación de empleo. 

Organizada por el Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo y con el acompañamiento del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, la Fiesta se ha consolidado como uno de los eventos más representativos del calendario turístico patagónico. 

Junín de los Andes fue la primera localidad patagónica en realizar esta celebración en 1973 y, en este sentido, se la reconoció como la Capital Nacional de la Trucha.
Sus ríos y lagos cristalinos, sumados a la presencia de especies como trucha arcoíris, marrón y fontinalis, convierten a la región en un destino de referencia para pescadores de todo el mundo. 

Identidad patagónica

La edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Trucha busca fortalecer el desarrollo turístico
sostenible, promover la pesca deportiva con devolución y generar beneficios concretos para la comunidad local. Además, apunta a fomentar la inclusión de mujeres, jóvenes y niños en esta práctica y a impulsar la participación activa de instituciones, prestadores turísticos y vecinos en todas sus actividades.

Programa tentativo

Viernes 31 de octubre: Charlas y talleres en la Casa del Bicentenario, de 9 a 20, con
participación de CEAN, Fauna, Parques Nacionales y referentes privados; Feria gastronómica y de productos locales y espectáculos nocturnos en el Centro Tradicionalista Huiliches con bandas locales y cierre a cargo de Los Tekis.

Sábado 1 de noviembre: Torneo de pesca deportiva (en parejas, categorías masculina,
femenina y mixta) y modalidad de pesca mixta (spinning y pesca con mosca); Almuerzo para concursantes; Continuación de las charlas y talleres en la Casa del Bicentenario; Cena de camaradería para pescadores y autoridades y espectáculos musicales con bandas regionales en el Centro Tradicionalista Huiliches. 

Domingo 2 de noviembre: Torneo de lanzamiento individual, con categorías para niños,
jóvenes y adultos; cierre oficial de la fiesta en el centro de la ciudad: entrega de premios a los ganadores del torneo de pesca y lanzamiento: sorteo final de una camioneta 4x4 y otros premios. 

Durante los tres días que dure el evento de forma permanente estará disponible la feria de pesca, gastronomía y artesanías. Las inscripciones para el torneo de pesca estarán habilitadas a partir del 15 de agosto de 2025. Se espera la participación de pescadores de distintas provincias y visitantes de todo el país. 

Para más información sobre actividades, cronograma e inscripciones, se recomienda seguir las redes oficiales del evento @junindelosandesturismo.

 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-31-at-22.43.14-696x392

San Martín de los Andes vivió otra gran Fiesta Nacional del Montañés

Marcela Barrientos
Cultura 01/09/2025

Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.

md - 2025-08-22T103405.841

La raíz neuquina en la voz de India Fernández

Marcela Barrientos
Cultura 22/08/2025

La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.