
Se actualizan las tarifas del estacionamiento medido en San Martín de los Andes
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
La obra del artista plástico Manuel Jelen será expuesta en la Casa del Neuquén, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La inauguración de la muestra “Materia Oculta” se llevará a cabo el próximo 3 de julio, con entrada libre y gratuita.
Cultura 30/06/2024Se realizará el 3 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la muestra denominada “Materia Oculta”, del artista plástico neuquino Manuel Jelen. En la inauguración, el artista brindará una charla sobre su proceso creativo y las inspiraciones detrás de sus obras.
Manuel Jelen es oriundo de San Martín de los Andes, reconocido por sus obras plásticas, creador de piezas que reflejan la belleza natural, las complejidades emocionales y existenciales del ser humano. Además, presenta una interesante colección de dibujos, pinturas y esculturas creadas entre los años 2017 y 2024. En esta muestra, las obras persiguen un único objetivo, entablar un diálogo profundo con la realidad observada y en particular, con el modelo vivo.
La apertura de la muestra es de entrada libre y gratuita, lo cual representa una excelente oportunidad para que el público en general pueda disfrutar de esta colección artística y compartir un momento de arte, participación y reflexión en un ambiente cálido.
Para mayor información y agendar una visita guiada posterior a la inauguración, aquellas personas interesadas pueden comunicarse con la Casa del Neuquén vía Instagram en @casadeneuquen o al teléfono (011)- 28227700 en el horario de 8,00 a 15,00 hrs. La Casa del Neuquén, ubicada en la calle Maipú N° 48, del microcentro porteño, difunde y promueve los trabajos de artistas de la región y, a su vez, es el escenario ideal para sus exposiciones.
Sobre la obra “Materia Oculta” y el artista
Invita al espectador a sumergirse en esta maravillosa obra donde se busca entablar un diálogo con la realidad observada, particularmente, con el modelo vivo, a través de las diversas piezas que componen la colección.
Cada una de ellas ha sido cuidadosamente elaborada para transmitir “ir al encuentro” de lo que propone la realidad: la luz cambiante, los gestos, vaivenes y estados del modelo; el relativo azar de la materia que golpea, desborda, chorrea, se hunde y desplaza en una danza misteriosa, un ir a ciegas, tanteando, dando pasos y a veces saltos, sin saber si lo que sigue es tierra firme o el precipicio.
Manuel Jelen, nacido en San Martín de los Andes, es pintor y escultor. De pequeño incursionó en el dibujo de historieta y en su adolescencia estudió dibujo y pintura con Viviana Errecalde. Es Licenciado y Profesor en Artes Plásticas con orientación en Dibujo (UNLP), en La Plata se formó intensivamente en pintura y escultura en el taller de Christian Mazzuca.
Ha dictado cursos y talleres sobre composición y dibujo tanto en San Martín de los Andes como en La Plata. Realizó diversas exposiciones entre las que se destacan, Casa Curutchet y Pasaje Dardo Rocha en La Plata, en 2015, Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, en San Martín de los Andes, en 2020 y 2021, Espacio FoliumArt, en Buenos Aires, en 2022.
Su producción está fundamentada en la observación de la materia y sus cambios, recurriendo habitualmente al trabajo con modelo y teniendo como tema principal la figura humana. En la actualidad reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se dedica a la producción artística y a la docencia.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Fiestas nacionales, regionales y locales que constituyen un fiel reflejo de la identidad y la tradición neuquinas se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo en Centenario, Plottier, El Sauce, Cajón Chico, Cutral Co y Manzano Amargo.
La tradicional Fiesta del Puestero se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches, en Junín de los Andes.
Este sábado 15 de febrero, desde las 18:30hs, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta segunda edición de la Noche de las Artes.
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
La Secretaría de Cultura invita a los/as artistas de la localidad a presentar propuestas de arte callejero para el programa Calle Cultural 2025, que podrán ser presentadas hasta mañana, 27 de diciembre del 2024.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.