
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.
Cultura 01/09/2025Como cada edición, la Fiesta reunió muchas familias de los parajes y de localidades cercanas, muchas de las cuales acompañaron a familiares y amigos concursantes de las categorías de hacheros, hacheras, hacheritos, motosierristas y sierra corvina.
La jornada, organizada por la Secretaría de Cultura del Municipio, incluyó puestos gastronómicos y un espacio especial para que los visitantes puedan degustar de chocolate y tortas fritas. Varias instituciones acompañaron esta tradicional celebración neuquina.
La Fiesta estuvo acompañada por el intendente municipal, Carlos Saloniti; el secretario de Cultura, Gustavo Santos; y otros secretarios y funcionarios del gabinete, además de representantes de las instituciones que auspiciaron y acompañaron esta jornada.
Como estaba previsto, luego del desfile y sobre el final de la Fiesta, se realizó el sorteo del Toyota Yaris XS 1.5 5P CVT. El premio fue ganado por Romina Conti, docente del Centro de Formación Profesional N° 19. Ella compró un número en la Secretaría de Turismo, uno de los puntos de venta de la rifa, y su mamá, Estela, encargó otro número desde la ciudad de Bahía Blanca, que fue comprado en una de las agencias de nuestra ciudad.
Ganadores de los concursos:
Hacheritos:
1) Guillermo Benjamín Domínguez (Puente Blanco);
2) Dylan Curruhuinca (Quila Quina)
3) Santino Echavarría Campodónico (Villa Domínico, provincia de Buenos Aires)
Motosierras:
1) Brian Ordenez Veliz (Barrio Cantera)
2) Ariel Oscar Matamala
3) Fabio Torres (Abra ancha, Aluminé)
Sierra Corvina:
1) Imanol Mariqueo – Francisco Concha
2) Emilio Hernández – Denis Hernández (Newen Antug)
3) Gerardo Concha-Matías Araoz
Hacheras:
1)Micaela Ayelén Méndez (Barrio Las Rosas)
2)Gladis Beatriz Novoa (Trahunco)
3)Rosa Valeska Monsalve Inostroza (Barrio Vallejos)
Hacheros:
1) Maximiliano Rogel (Bariloche)
2) Jonathan Méndez
3) Alejandro Concha
Además del personal de la Secretaría de Cultura, la jornada estuvo acompañada por trabajadores de otras áreas del Municipio, encargadas de la organización, logística, seguridad, limpieza, traslado de troncos, distribución de chocolate y tortas fritas y asistencia a los concursantes y al público en general.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
A partir del lunes 4 la secretaría Municipal de Cultura inscribirá a quienes tengan interés en participar del concurso de hacheros más antiguo de la Argentina.
El día sábado 16 de agosto a las 20.00hs se realizará un Concierto de Payadores en el Teatro San José. Será un espectáculo para disfrutar la tradicional improvisación de versos rimados y melodías gauchescas, con sus típicos contrapuntos y duelos.
La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.
Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Se realizaron dos allanamientos como parte de una investigación por un robo. Fueron identificadas personas señaladas como presuntos autores del ilícito.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.