El tiempo - Tutiempo.net

Anuncian un ciclo de teatro y talleres de capacitaciones en el Corredor Cultural Sur

Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.

Cultura 15/08/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2025-08-12-at-15.39.25-1-696x398

El Corredor Cultural Sur es una innovadora política de gestión cultural que cuenta con un fuerte apoyo del gobierno de la Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

De la reunión participaron la secretaria de Cultura de Villa La Angostura, Verónica Molina; la secretaria de las Culturas de Junín de los Andes, Lucrecia Panzia, y el secretario de Cultura sanmartinense, Gustavo Santos; junto a colaboradores de los tres municipios.

En la reunión, realizada este martes en la sede del Ensatur, se trabajó en actividades previstas para el segundo semestre que incluye los mencionados ciclos y otras propuestas que contarán con el apoyo de la Provincia.

Los días 22 y 23 de agosto se realizará en Villa La Angostura una capacitación sobre Patrimonio Cultural, a cargo del abogado experto en Patrimonio Tomás Vaccaro.

Las jornadas del 17 y 18 de septiembre se realizará en San Martín de los Andes una capacitación sobre Curaduría y Diseño de exposiciones, a cargo de Abril Cleve, docente especializada en artes visuales.

En octubre, los días 11 y 12, se realizará un taller de Muralismo con perspectiva Intercultural, en Junín de los Andes, a cargo de Gastón Pereyra.

En cuanto al ciclo de teatro, fueron seleccionadas tres obras regionales que serán presentadas en las tres ciudades:

«Benigar», de Aluminé, con Claudio Dorigo y Malén Meazza, se presentará los días 29 de agosto en Junín de los Andes; 30 de agosto en San Martín de los Andes y 31 de agosto en Villa La Angostura.

“Presentes ausentes”, de San Martín de los Andes, con Sandra Monteagudo y Jorgelina Balza, se presentará el 12 de septiembre en nuestra ciudad; el 13 en Junín de los Andes; y el 14 en Villa La Angostura.

El ciclo concluirá en octubre con la presentación de “Las suerte de la fea”, obra de Las Furias Teatro, de Neuquén Capital. Se podrá disfrutar el 3 de octubre en San Martín de los Andes; el 4 en Villa La Angostura y el 5 en Junín de los Andes.

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-31-at-22.43.14-696x392

San Martín de los Andes vivió otra gran Fiesta Nacional del Montañés

Marcela Barrientos
Cultura 01/09/2025

Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.

md - 2025-08-22T103405.841

La raíz neuquina en la voz de India Fernández

Marcela Barrientos
Cultura 22/08/2025

La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.