
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.
Cultura 15/08/2025El Corredor Cultural Sur es una innovadora política de gestión cultural que cuenta con un fuerte apoyo del gobierno de la Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
De la reunión participaron la secretaria de Cultura de Villa La Angostura, Verónica Molina; la secretaria de las Culturas de Junín de los Andes, Lucrecia Panzia, y el secretario de Cultura sanmartinense, Gustavo Santos; junto a colaboradores de los tres municipios.
En la reunión, realizada este martes en la sede del Ensatur, se trabajó en actividades previstas para el segundo semestre que incluye los mencionados ciclos y otras propuestas que contarán con el apoyo de la Provincia.
Los días 22 y 23 de agosto se realizará en Villa La Angostura una capacitación sobre Patrimonio Cultural, a cargo del abogado experto en Patrimonio Tomás Vaccaro.
Las jornadas del 17 y 18 de septiembre se realizará en San Martín de los Andes una capacitación sobre Curaduría y Diseño de exposiciones, a cargo de Abril Cleve, docente especializada en artes visuales.
En octubre, los días 11 y 12, se realizará un taller de Muralismo con perspectiva Intercultural, en Junín de los Andes, a cargo de Gastón Pereyra.
En cuanto al ciclo de teatro, fueron seleccionadas tres obras regionales que serán presentadas en las tres ciudades:
«Benigar», de Aluminé, con Claudio Dorigo y Malén Meazza, se presentará los días 29 de agosto en Junín de los Andes; 30 de agosto en San Martín de los Andes y 31 de agosto en Villa La Angostura.
“Presentes ausentes”, de San Martín de los Andes, con Sandra Monteagudo y Jorgelina Balza, se presentará el 12 de septiembre en nuestra ciudad; el 13 en Junín de los Andes; y el 14 en Villa La Angostura.
El ciclo concluirá en octubre con la presentación de “Las suerte de la fea”, obra de Las Furias Teatro, de Neuquén Capital. Se podrá disfrutar el 3 de octubre en San Martín de los Andes; el 4 en Villa La Angostura y el 5 en Junín de los Andes.
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.
Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
A partir del lunes 4 la secretaría Municipal de Cultura inscribirá a quienes tengan interés en participar del concurso de hacheros más antiguo de la Argentina.
El día sábado 16 de agosto a las 20.00hs se realizará un Concierto de Payadores en el Teatro San José. Será un espectáculo para disfrutar la tradicional improvisación de versos rimados y melodías gauchescas, con sus típicos contrapuntos y duelos.
La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.
Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Fueron diseñadas y priorizadas para contrarrestar la desigualdad territorial de la provincia. En cuatro años va a tener 600 kilómetros de rutas en ejecución o licitados.
El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.
El grave hecho que ocurrió en San Martín de los Andes el pasado mes de agosto, habia terminado con tres imputados y un menor inimputable. La víctima que había sido atada, saltó por una ventana en el barrio Gobernadores Neuquinos.
Este sábado, y tras una larga investigación de la Brigada de Investigaciones de San Martín de los Andes, se logró secuestrar varios elementos de distintos hechos delictivos, entre ellos, el robo de materiales de construcción herramientas y fue secuestrada la camioneta que presuntamente se utilizaba para el traslado de los elementos robados.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
La Dirección de Primera Infancia del Municipio informó que este jueves, 25 de septiembre, comienza el período de preinscripción 2026 para el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Aitue, de Cordones del Chapelco.
En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
El encuentro se realizará en noviembre en el Estadio Ruca Che de Neuquén capital. Estudiantes, docentes, familias y entusiastas de la tecnología de toda la provincia están invitados a participar de la gran final.
Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.