El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Feria de Artesanos y Productores de la comunidad mapuche Linares

Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.

Cultura 11/04/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-04-11T115955.652

Los días 18, 19 y 20 de abril, en coincidencia con el feriado de Semana Santa, se realizará en el paraje Aucapan -a unos 46 kilómetros de Junín de los Andes- la 5°edición de la “Feria de Artesanos y Productores” de la comunidad mapuche Linares.

El encuentro tiene entrada libre y gratuita y se realizará de 10 a 22. Se podrán adquirir artesanías y degustar comidas típicas, como empanadas, asado de carne vacuna, chivos y dulces caseros y conservas. El sábado 19 desde las 16, músicos de la comunidad brindarán un espacio de encuentro y baile. 

El ministerio de Turismo provincial acompaña la feria, cuya organización se encuentra a cargo de una comisión de Artesanos. 

Acerca de la producción de la comunidad Linares 

Los artesanos de la comunidad Linares elaboran permanentemente piezas con diferentes materias primas y diseños en bateas, fuentes, cucharas, tablas para asados y picadas, cultrum, morteros, canastos, bancos y mesas ratonas. 

En el rubro textil crean productos de tejido a telar, mantas, chalecos, medias y bufandas, y con la técnica de palillos confeccionan camperas, boinas, cubre almohadas y centros de mesa.

En cerámica, las principales creaciones son jarras, mates, platos y pipas; y en talabartería realizan pellones, rodilleras, lazos, juegos de sogas completos y rebenques. 

La comunidad Linares se caracteriza por la calidad y diversidad de artesanías. Cuenta con un Certificado de Autenticidad que respaldan sus trabajos y continúa con la técnica ancestral del peinecillo en los tejidos que le aporta un valor distintivo. 

La producción local es adquirida generalmente por Artesanías Neuquinas, que es el organismo provincial encargado de exhibir y comercializar las artesanías mapuches por distintos canales y festividades.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md - 2025-04-11T101617.841

Últimas semanas para recolectar piñones

Marcela Barrientos
Regionales11/04/2025

Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.