
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Se realizará entre el 15 y 17 de noviembre. Es uno de los eventos populares más convocantes de la región Alto Neuquén, que invita a conocer la cultura y las tradiciones.
Cultura 11/11/2024La región Alto Neuquén se prepara para recibir una multitud los próximos 15, 16 y 17 de noviembre, con la realización de la 16° Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción. Se trata del evento más convocante de la región, que se realiza en Chos Malal, e invita a conocer la cultura y tradiciones del norte provincial.
A falta de una semana, la localidad y sus alrededores, ya cuentan con todas sus plazas hoteleras reservadas y, por ese motivo, el municipio trabaja a través de su área de Turismo para habilitar viviendas locales como alojamientos.
El intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, auguró un evento masivo y aseguró que “la localidad se viene preparando hace tiempo para recibir a mucha gente la verdad que tenemos nuestras plazas hoteleras todas ocupadas”. “Los esperamos a todos para que podamos disfrutar de nuestra fiesta en donde mostramos nuestras costumbres nuestra cultura”, agregó.
A partir de la cantidad de demanda de alojamientos, Albarracín informó que “hemos invitado también a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad para que puedan ofrecer sus viviendas, en donde nosotros la supervisamos con turismo desde la de la Municipalidad de Chos Malal”.
Indicó que “una vez que están supervisadas, ya las ponemos en un listado para quienes quieran ir, y no tengan alojamiento, puedan acceder a ese listado en donde van a poder tomar alguna vivienda para alojarse de los días que puedan”.
Acerca de la convocatoria, el intendente detalló que los visitantes no serán solamente locales, también habrá de otras provincias y países.
En esta edición, la fiesta contará con la presencia artistas regionales, y nacionales, con los espectáculos a cargo de Q’Lokura, Roxana Carabajal y Los Líderes de Chile y Los Totora.
Durante la fiesta también se sorteará una camioneta Toyota Hilux 4x4 0 km y otros premios como estadías en Mar del Plata, San Martín de los Andes, Villa la Angostura y Caviahue.
Albarracín concluyó que es “una de las fiestas más convocantes de la provincia y los invitamos a todos para que puedan estar disfrutando y compartiendo con toda la región del Alto Neuquén”.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Fiestas nacionales, regionales y locales que constituyen un fiel reflejo de la identidad y la tradición neuquinas se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo en Centenario, Plottier, El Sauce, Cajón Chico, Cutral Co y Manzano Amargo.
La tradicional Fiesta del Puestero se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches, en Junín de los Andes.
Este sábado 15 de febrero, desde las 18:30hs, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta segunda edición de la Noche de las Artes.
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
La Secretaría de Cultura invita a los/as artistas de la localidad a presentar propuestas de arte callejero para el programa Calle Cultural 2025, que podrán ser presentadas hasta mañana, 27 de diciembre del 2024.
El evento popular es uno de los más destacados de la región Norte de la provincia. Habrá muchas propuestas gastronómicas, artísticas y típicas.
Según la Secretaría de Cultura del Municipio, el fin de semana se registró una alta concurrencia en la globa donde se realizan las exposiciones y ventas de libros, que se complementó con las presentaciones que se hicieron en el auditorio de la Sala Municipal Lidaura Chapitel y las actividades anexas.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El sujeto oriundo de San Martín de los Andes, fue demorado el día jueves cerca de las 10 de la mañana en el Chapelco Golf & Resort, por personal por la Brigada de Investigaciones de la Zona Sur.
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.