El tiempo - Tutiempo.net

San Martín de los Andes convoca a hacheros para celebrar la Fiesta Nacional del Montañes

A partir del lunes 4 la secretaría Municipal de Cultura inscribirá a quienes tengan interés en participar del concurso de hacheros más antiguo de la Argentina.

Cultura 04/08/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-08-04T101046.691

Se realizará en agosto una nueva edición de la Fiesta Nacional del Montañés en San Martín de los Andes, una celebración que contiene al concurso de hacheros más antiguo del país y es considerado patrimonio cultural inmaterial ya que rescata la historia y la identidad de un pueblo que se dedicó inicialmente a la actividad maderera y hoy es uno de los principales destinos turísticos tanto de la Provincia como de la Argentina.

Esta fiesta popular, que nació en 1981, se realiza anualmente en agosto ya que el 5 de ese mes es el Día del Montañés. Este año se llevará a cabo durante dos fines de semana: el sábado 16 de agosto habrá un concierto de payadores y el domingo 24 se disputará el concurso de hacheros.

La celebración conjuga varias actividades relacionadas con la cultura de montaña, pero con el paso del tiempo el concurso se consolidó como el acontecimiento principal de la fiesta nacional, siendo la única actividad que se sostuvo en cada una de sus ediciones.

“Se trata de una expresión cultural sumamente singular y de fuerte arraigo en nuestra población”, explicó Gustavo Santos, secretario municipal de Cultura. 

El concurso incluye cinco categorías de participación: hacheros, hacheras, hacheritos, motosierristas y sierra corvina. Su realización está directamente relacionada con el patrimonio inmaterial local, con su historia y sus tradiciones vinculadas a la industria maderera, la principal actividad económica de San Martín de los Andes hasta los años `70. Cuando cambiaron las condiciones para el apeo de árboles, ya que la localidad está inserta en un parque nacional, el gobierno provincial impulsó una nueva actividad: el turismo. 

En 2021 el Concurso de Hacheros fue declarado Evento Oficial de la Ciudad de San Martín de los Andes, mediante la Ordenanza N°13.290.

Este año, tras la premiación del concurso, se distribuirá entre el público tortas fritas y chocolate caliente, para luego pasar al Desfile del Montañés.

En esta edición 2025 se pondrá en juego por quinta vez en la categoría hacheros la Copa “Madereros del Lago Lacar”.

Quienes quieran participar en alguna de las cinco categorías deben inscribirse a partir del lunes 4 de agosto ante la secretaría de Cultura del municipio. Tienen tiempo hasta el martes 19 de agosto para hacerlo. Tienen que comunicarse telefónicamente al 2944 81-6772.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-31-at-22.43.14-696x392

San Martín de los Andes vivió otra gran Fiesta Nacional del Montañés

Marcela Barrientos
Cultura 01/09/2025

Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.

md - 2025-08-22T103405.841

La raíz neuquina en la voz de India Fernández

Marcela Barrientos
Cultura 22/08/2025

La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.