El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

De una tragedia a la creación del CESMA: el sistema integral de emergencias de San Martín de los Andes

La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.

Sociedad29/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
CESMA

El 21 de agosto de 2021, fue escenario de un incidente trágico que conmocionó a la región. Ese día, Juani, un niño de nueve años, perdió la vida cuando una rama de árbol cayó sobre él y su amigo Félix mientras jugaban bajo la nieve.

Los vecinos reclamaron la falta de una respuesta urgente y coordinada para actuar ante aquel hecho, y resaltaron la necesidad crítica de integrar los esfuerzos de diversas entidades que, en situaciones de emergencia, deben colaborar estrechamente para salvar vidas y minimizar daños. Fue esta necesidad la que llevó a la localidad congregarse bajo la idea de CESMA, al buscar unificar la acción de fuerzas como los bomberos, ambulancias y policías, junto con otras áreas relevantes como Gendarmería y Parques Nacionales.

 La Central funcionará dentro del ámbito municipal con el apoyo del ministerio de seguridad de Neuquén, tendrá un número único de tres dígitos para las emergencias, protocolos de actuación y tecnología de punta para que la comunicación entre todos los que intervienen sea inmediata y eficiente.

"Somos un grupo de vecinos unidos por una misión común: convertir el dolor en resiliencia y acción. Nuestra historia comenzó ante una situación trágica que nos hizo reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y la preparación en momentos de crisis. De ese dolor surgió una idea: crear una central de emergencias que promueva la prevención, brinde respuesta efectiva en situaciones de peligro y crisis, y se sostenga en el tiempo para proteger y cuidar a nuestra comunidad. Hoy, nos presentamos como CESMA, un grupo de ciudadanos comprometidos con el bien común, dispuestos a trabajar juntos para hacer de nuestra región un lugar más seguro y resiliente".

Desde su concepción, CESMA fue ideada para operar bajo el ámbito municipal, con el aval del Ministerio de Seguridad de Neuquén. Se diseñó para contar con un número único de tres dígitos para emergencias, lo que facilita la inmediatez en la respuesta y asegura que los distintos actores involucrados sean conscientes y capaces de comunicarse eficazmente. Este enfoque es crucial para reducir el tiempo de reacción y para incrementar la efectividad de las intervenciones en emergencias.

La central no solo se centra en la respuesta activa a las crisis sino que también promueve la educación ciudadana sobre la prevención de riesgos y la preparación para emergencias. Esto busca fomentar una cultura de resiliencia en la comunidad, al tiempo que fortalece la colaboración entre actores públicos y privados. CESMA se presenta como una herramienta vital para cohesionar los esfuerzos locales y asegurar una protección robusta y continua.

El desarrollo y éxito de CESMA, la Central de Emergencias de San Martín de los Andes, cuenta con el apoyo y la participación de diversas figuras destacadas que contribuyen significativamente en diferentes niveles.

Estos actores no solo aportaron experiencia y conocimientos, sino que también fueron fundamentales para sensibilizar y movilizar a la comunidad en torno a la causa.

Es por eso que muchos de ellos estarán presentes en el encuentro que CESMA organizó el 11 de julio en el Loi Suites Chapelco Hotel. De 9 a 17, y con la presencia del actor Facundo Arana, quien es padrino de múltiples causas humanitarias. Su rol es visibilizar la importancia de la participación ciudadana en la prevención y atención ante emergencias.

Entre los principales expositores estarán, además, Carlos Salonitti, intendente de San Martín de los Andes, Luciano Saglietti, médico cardiólogo y presidente de CESMA, y demás referentes nacionales e internacionales en la gestión de emergencias y atención ciudadana.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

md - 2025-07-15T085009.854

El Regimiento de Caballería celebra su Bicentenario

Marcela Barrientos
Locales15/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.