
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
Sociedad19/06/2025Este viernes 20 de junio más de 400 estudiantes de cuarto grado de 38 escuelas de nivel Primario y de Jóvenes y Adultos harán su promesa a la bandera nacional en dos masivos actos que tendrán lugar uno al pie del museo provincial Olascoaga de Chos Malal y el otro en el centro de convenciones Domuyo, de la ciudad de Neuquén.
Estos encuentros, que tendrán su impronta de neuquinidad con la presencia de estudiantes de todo el territorio provincial, estarán encabezados por el gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la región del Alto Neuquén; y por el intendente Mariano Gaido, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y las directoras de nivel Primario y modalidad Rural del Consejo Provincial de Educación (CPE), en la región Confluencia.
En Chos Malal confluirán, a las 16, los cuartos grados de las escuelas primarias Nº 24 de Tricao Malal, 66 de La Salada, 15, 225, 254, 327, 345, Especial 11, EIAJD N° 8, EPA Nº 4 y el Departamento de Aplicación del IFD 2 de Chos Malal, y la primaria 97 de Los Miches. En forma previa, a las 10, el gobernador Rolando Figueroa presidirá un acto de jura a la bandera nacional de cadetes de la policía provincial, y de promesa a la bandera con dos escuelas primarias en Los Guañacos.
En tanto, en la ciudad de Neuquén, a las 13, realizarán su promesa a la insignia nacional los cuartos grados de las escuelas primarias Nº 260 de Neuquén capital, 264 de Los Chihuidos, Sarmiento de Plottier, 243 de Sauzal Bonito, 88 de Las Coloradas, 290 de Aguada El Overo, 83 de Chacayco Sur, 231 de Las Cortaderas, 8 de Santo Domingo, 187, 344 y 153 de Junín de Los Andes, 43 de San Ignacio, 77 de El Alamito, 144 de Aguada San Roque, 221 de Los Alazanes, 110 de Pichaihue, 33 de Quila Quina, 271 de Octavio Pico, la EPA 5 de Rincón de Los Sauces, 249 de Santo Tomás, 228 de Paso Aguerre, 129 de El Sauce, 206 de Varvarco, 308 de Atreuco Arriba y 342 de San Patricio del Chañar.
Tanto el Alto Neuquén como la Confluencia se convertirán este 20 de junio en espacios referentes de identidad nacional, haciendo una promesa de respeto, cuidado y amor a la bandera; un símbolo de libertad, justicia e igualdad de las personas que habitan el territorio, sobre los valores del respeto y la solidaridad. Se trata de formalizar un compromiso con la tierra que compartimos, la historia y la cultura de nuestros pueblos, valorando la diversidad que nos enriquece como país.
Las comitivas de las distintas escuelas estarán acompañadas por directivos y docentes y los cuerpos de abanderados de cada una de ellas; y en particular, en el acto de la Confluencia se contará también con la presencia de la bandera mapuche acompañada por una kimeltufe de la primaria N° 43 de San Ignacio.
En ambos actos, las autoridades educativas provinciales y de las localidades partícipes tomarán la promesa a los y las estudiantes, haciéndoles entrega de los diplomas y medallas respectivos, que señalan su compromiso con la Patria; compartiendo luego un chocolate.
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.
Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
Fueron diseñadas y priorizadas para contrarrestar la desigualdad territorial de la provincia. En cuatro años va a tener 600 kilómetros de rutas en ejecución o licitados.
El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.
El grave hecho que ocurrió en San Martín de los Andes el pasado mes de agosto, habia terminado con tres imputados y un menor inimputable. La víctima que había sido atada, saltó por una ventana en el barrio Gobernadores Neuquinos.
Este sábado, y tras una larga investigación de la Brigada de Investigaciones de San Martín de los Andes, se logró secuestrar varios elementos de distintos hechos delictivos, entre ellos, el robo de materiales de construcción herramientas y fue secuestrada la camioneta que presuntamente se utilizaba para el traslado de los elementos robados.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
La Dirección de Primera Infancia del Municipio informó que este jueves, 25 de septiembre, comienza el período de preinscripción 2026 para el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Aitue, de Cordones del Chapelco.
En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
El encuentro se realizará en noviembre en el Estadio Ruca Che de Neuquén capital. Estudiantes, docentes, familias y entusiastas de la tecnología de toda la provincia están invitados a participar de la gran final.
Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.