El tiempo - Tutiempo.net

Promesas a la bandera nacional desde la neuquinidad

En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.

Sociedad19/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-19T084321.968

Este viernes 20 de junio más de 400 estudiantes de cuarto grado de 38 escuelas de nivel Primario y de Jóvenes y Adultos harán su promesa a la bandera nacional en dos masivos actos que tendrán lugar uno al pie del museo provincial Olascoaga de Chos Malal y el otro en el centro de convenciones Domuyo, de la ciudad de Neuquén.

Estos encuentros, que tendrán su impronta de neuquinidad con la presencia de estudiantes de todo el territorio provincial, estarán encabezados por el gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la región del Alto Neuquén; y por el intendente Mariano Gaido, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y las directoras de nivel Primario y modalidad Rural del Consejo Provincial de Educación (CPE), en la región Confluencia. 

En Chos Malal confluirán, a las 16, los cuartos grados de las escuelas primarias Nº 24 de Tricao Malal, 66 de La Salada, 15, 225, 254, 327, 345, Especial 11, EIAJD N° 8, EPA Nº 4 y el Departamento de Aplicación del IFD 2 de Chos Malal, y la primaria 97 de Los Miches. En forma previa, a las 10, el gobernador Rolando Figueroa presidirá un acto de jura a la bandera nacional de cadetes de la policía provincial, y de promesa a la bandera con dos escuelas primarias en Los Guañacos. 

En tanto, en la ciudad de Neuquén, a las 13, realizarán su promesa a la insignia nacional los cuartos grados de las escuelas primarias Nº 260 de Neuquén capital, 264 de Los Chihuidos, Sarmiento de Plottier, 243 de Sauzal Bonito, 88 de Las Coloradas, 290 de Aguada El Overo, 83 de Chacayco Sur, 231 de Las Cortaderas, 8 de Santo Domingo, 187, 344 y 153 de Junín de Los Andes, 43 de San Ignacio, 77 de El Alamito, 144 de Aguada San Roque, 221 de Los Alazanes, 110 de Pichaihue, 33 de Quila Quina, 271 de Octavio Pico, la EPA 5 de Rincón de Los Sauces, 249 de Santo Tomás, 228 de Paso Aguerre, 129 de El Sauce, 206 de Varvarco, 308 de Atreuco Arriba y 342 de San Patricio del Chañar.

Tanto el Alto Neuquén como la Confluencia se convertirán este 20 de junio en espacios referentes de identidad nacional, haciendo una promesa de respeto, cuidado y amor a la bandera; un símbolo de libertad, justicia e igualdad de las personas que habitan el territorio, sobre los valores del respeto y la solidaridad. Se trata de formalizar un compromiso con la tierra que compartimos, la historia y la cultura de nuestros pueblos, valorando la diversidad que nos enriquece como país. 

Las comitivas de las distintas escuelas estarán acompañadas por directivos y docentes y los cuerpos de abanderados de cada una de ellas; y en particular, en el acto de la Confluencia se contará también con la presencia de la bandera mapuche acompañada por una kimeltufe de la primaria N° 43 de San Ignacio. 

En ambos actos, las autoridades educativas provinciales y de las localidades partícipes tomarán la promesa a los y las estudiantes, haciéndoles entrega de los diplomas y medallas respectivos, que señalan su compromiso con la Patria; compartiendo luego un chocolate.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Dr. Cáceres

Destacado endocrinólogo visita San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad25/09/2025

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Lo más visto
md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.