
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Locales15/07/2025En el decreto 811/25, se destaca que el objetivo es “honrar la memoria de aquellos/as soldados que, sin dudarlo, entregaron su vida en pos de la defensa de la patria”. Además, se aclara que la medida “no implica erogación presupuestaria alguna para el Estado Provincial” y se recalca que es interés del gobierno neuquino “apoyar, promover y fomentar la conmemoración del bicentenario de la creación del Regimiento”.
En los considerandos de la norma se recuerda que el origen del regimiento “se remonta al día 18 de agosto de 1824 cuando fue organizado sobre las Milicias de Chascomús, pero su creación por ley del Gobierno de Buenos Aires fue el día 15 de julio de 1825, siendo su primer jefe el entonces coronel Juan Galo de Lavalle”.
También se expresa que “entre sus misiones se destaca su intervención en agosto de 1828 como parte del Cuerpo del Ejército que debía guarnecer la antigua Provincia Oriental, de acuerdo a la Convención preliminar de Paz firmada entre las Provincias Unidas y el Imperio del Brasil”.
Además, se indica que “posteriormente formó parte del Ejército Expedicionario al desierto a las órdenes del general Juan Manuel de Rosas, también combatió en suelo oriental, enfrentando los desembarcos franceses. El 22 de julio de 1854 fue reorganizado por decreto del presidente J.J. Urquiza, sobre la base de los Escuadrones de Dragones de la Unión y de Auxiliares con la misión de proteger la frontera norte de la Provincia de San Luis”.
Por otra parte, se recuerda que “en 1855 fue organizado por el Gobierno de Buenos Aires, recibiendo como misión la protección de la Frontera Norte de dicha Provincia, posteriormente constituyendo la división a órdenes del Coronel Mitre, realizó las campañas de Salinas Grandes y Chiquilofo en el año 1857” y que “en 1862 por decreto del presidente Mitre fue reducido a un Escuadrón, ocupando sucesivamente Río Cuarto, Los Membrillos y posteriormente Villa Mercedes”.
Se explica que “en 1885 por autorización del Poder Ejecutivo fue reorganizado el Regimiento 4 de Caballería de Línea, y por decreto se dispuso que la Unidad se denomine Regimiento 4 de Caballería de Línea ‘Coraceros General Lavalle’, nombre que posteriormente cambiaría por Regimiento 4 de Caballería ‘Coraceros General Lavalle’”.
En el decreto se destaca que en la actualidad el regimiento “se encuentra avocado en su preparación para la defensa del Patrimonio Nacional, contribuye con sus hombres y mujeres en las operaciones de mantenimiento para la paz mundial, apoyo a la comunidad y la preservación del medio ambiente”.
“Si bien los tiempos han cambiado, es deber recordar esas épicas batallas como así también a quienes fueron sus protagonistas, ya que con su legado obligan a prepararse para responder adecuadamente al llamado de la patria, demostrando que el espíritu de los coraceros de ayer sigue presente en el Regimiento 4 de Caballería”, se concluye en los considerandos.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.
En la tarde de ayer, personal de Bomberos Voluntarios fue convocado por la voladura de un techo en la calle General Roca, en un edificio perteneciente a la Biblioteca Popular 9 de Julio, lindante con el propio cuartel.
El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos para este fin de semana se realizarán el domingo 31 de agosto. Las inscripciones para participar de estas actividades permanecerán vigentes y se extenderá la venta de números para el sorteo de un auto 0KM.
La Subsecretaría de Juntas Vecinales del Municipio recibió al jefe de Fiscales de la IV circunscripción judicial, Gastón Ávila, y al asistente letrado, Federico Sura, durante un encuentro del que participaron representantes del Grupo Coordinador del Consejo de Juntas Vecinales.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
El concejal y coordinador de la Unidad Ejecutora de Kaleuche, Ing. Pablo Padilla, destacó el trabajo que vienen realizando los vecinos y vecinas integrantes del proyecto autogestivo del barrio El Trébol. “Estamos analizando algunos de los pedidos concretos de los vecinos y seguiremos trabajándolos junto a ellos”, dijo.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.