
Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Sociedad27/05/2025Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (Copronaf) se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate, cuya conclusión principal es reforzar el compromiso con el trabajo diario de contención y acompañamiento que se realiza en la Provincia, procurando la protección integral de la niñez y adolescencia.
Mediante encuentros virtuales, 14 consejeros ratificaron la plena vigencia de la Ley Provincial 2302 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Las instancias virtuales finalizaron esta semana y congregaron a referentes de diversos organismos estatales y no estatales, dejando un fructífero intercambio de opiniones como parte del debate sobre el proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad que se presentó en el Congreso de la Nación.
Se argumentó que tal modificación sería inconstitucional al no ajustarse a los estándares internacionales de Derechos Humanos, apartándose del principio de no regresividad y vulnerando el principio del Interés Superior del Niño.
El Foro reafirma que en casos en que un niño, niña o adolescente sea imputado por la presunta comisión de un delito, el Estado debe aplicar, prioritariamente y considerando su situación de vulnerabilidad, políticas de promoción y protección de derechos.
Como es de público conocimiento, el proyecto de Ley, en materia penal juvenil, presentado por el gobierno de la Nación, promueve bajar la edad de punibilidad (de los 16 años a 13 o 14 años) como una solución para reducir la violencia criminal.
“La reducción de la edad de imputabilidad no representa una solución a las múltiples causas de la inseguridad en nuestra sociedad. Por el contrario, esta medida sólo acarrearía consecuencias negativas para los niños, niñas y adolescentes, atacando toda política pública restaurativa e inclusiva”, remarca el documento.
Y agrega que “la baja de edad de punibilidad no instituye una respuesta cierta ni efectiva, ni legítima frente a los conflictos que incluyen a adolescentes, sino que, en forma paradójica, socava procesos de vulnerabilidad, supresión y estigmatización social”.
La provincia del Neuquén, con la ley 2302 (que lleva unos 25 años de su sanción) ha sido pionera en su legislación interna al respecto, respetando tratados y acuerdos internacionales que son parte de la constitución nacional y brindando protección de derechos al establecer un sistema de justicia especializada y arresto excepcional. Ratificar su plena vigencia es fundamental en estos momentos.
Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
Uno de los operativos se llevó a cabo en San Martín de los Andes. Durante el operativo, incautaron 74 gramos de marihuana y una balanza de precisión que eran trasladador por un hombre en una mochila
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
En un juicio desarrollado los días 2 y 3 de octubre, se declaró la responsabilidad penal de D.A.C. por haber agredido y amenazado a su expareja, en octubre de 2024.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.