El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Segmentación de tarifas: Victoria Tolosa Paz aseguró que a fin de año el Gobierno empezará a quitar los subsidios a la luz y el gas

La candidata a diputada del Frente de Todos dijo que están trabajando en una base de datos. “Los subsidios a las personas que no los necesitan, son un gasto doblemente innecesario”, expresó.

Economía26/10/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
58247_aumentos-de-gas_MAIN

Desde hace meses, existe un enfrentamiento dentro del Gobierno por los subsidios a la luz y el gas. Mientras Martín Guzmán, ministro de Economía, ya se había mostrado preocupado por esta situación y se aprestaba un aumento tarifario, Cristina Kirchner se había expresado en contra de la medida. Ahora, la candidata a diputada por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, adelantó que se irá “un cuadro de segmentación en las tarifas” y señaló que se está trabajando en los datos “para tenerlos a fin de año”.

“Los subsidios energéticos son pro-ricos en un país con un 57% de pobreza infantil. Estamos gastando subsidios de luz y de gas en un sector que no es prioritario, en barrios donde vive gente de altos ingresos”, había afirmado en mayo Guzmán y fue en ese mismo momento cuando el ministro le pidió la renuncia al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, ya que según trascendió, no había confeccionado un plan de segmentación para las tarifas eléctricas.

Ahora, fue Tolosa Paz quien adelantó que a fin de año se concretará el pedido que generó un escándalo en el Gobierno. “Tenemos que corregirlo, como dice Alberto Fernández. Los subsidios a las personas que no los necesitan, son un gasto doblemente innecesario”, dijo la candidata y señaló que para la quita de subsidios se podrían aplicar criterios como “10 canastas básicas totales de ingresos, más de tantas propiedades y si son aportantes del impuesto a las Ganancias”.

“Son personas que no están pidiéndolo ni necesitándolo, solo que el Estado, de manera ineficiente, vuelca de manera homogénea la batería de subsidios”, resaltó Tolosa Paz en declaraciones radiales y admitió que existía un enfrentamiento dentro del Gobierno: “Había una mirada que era sobre todo de la Vicepresidenta, de no aumentar las tarifas, que la compartió el presidente”, sin embargo esto ahora la segmentación estaría “antes de fin de año”, luego de que se consolide una base de datos sobre los usuarios.

“Hubo un acuerdo entre el Presidente y la Vicepresidenta en decir ‘es cierto que tenemos que trabajar sobre la construcción de ese dato que nos permita liberar subsidios en la cúpula de los ingresos’”, continuó la exfuncionaria nacional y advirtió que la recopilación de datos aún está en progreso. “Las empresas prestadoras de servicios están cargando información para cruzarla con la del Estado y no se construye en tres meses”, señaló.

 Según trascendió, los usuarios de mayores ingresos, que representan un 10% de la población, no recibiría subsidios; la clase media (un 40%) pagaría aumentos tarifarios atados a la inflación; mientras que los de menores ingresos seguirían con tarifas subsidiadas. “Nuestro presidente dice que ‘vamos a ir a un cuadro de segmentación en las tarifas que nos permita ser más eficientes’. Se está trabajando en la Secretaría de Energía para tener antes de fin de año toda la información totalmente acabada y sistematizar esa información”, añadió Tolosa Paz.
 

Fuente: Todo Noticias

 

Últimas publicaciones
VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

Te puede interesar
nafta

Aumentaron los combustibles en promedio al 4%

Marcela Barrientos
Economía01/11/2024

Noviembre llega con un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. Los valores de la nafta y el gasoil rondan en el 4% de aumento. Conocé cómo quedaron los valores en San Martín de los Andes.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.