
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
Turismo14/07/2025Las Ovejas convoca a celebrar el octavo Festival del mate y el pan casero el 19 de julio con promoción 2x1 para alojarse dos noches y pagar solo una en la hostería provincial. El beneficio rige hasta el 31 de agosto para las cinco hosterías que administra el gobierno provincial en la Región Alto Neuquén a través de Neuquentur S.E.
El Festival del mate y el pan casero es un clásico en la región del Alto Neuquén, reúne a vecinos y turistas para disfrutar de las tradiciones locales, sabores caseros y música folclórica. La fiesta destaca por la elaboración del pan casero en horno de barro y otras costumbres de la zona.
El beneficio denominado “Flechazo con el Norte, lo tuyo con el norte va en serio” está vigente hasta el 31 de agosto en los establecimientos de Las Ovejas, Huinganco, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo.
Para comunicarse con el establecimiento de Las Ovejas se puede reservar al 299 6317469 mediante un mensaje instantáneo por la aplicación de WhatsApp. También al siguiente enlace https://linktr.ee/hosteriasneuquentur
Se pueden hacer consultas de disponibilidad de alojamiento en el sitio web hotelesdelneuquen.com.ar en la pestaña Reservar o enviando un correo a [email protected].
La hostería está sobre la ruta provincial Nº43 y tiene una vista privilegiada de Cordillera del Viento. Los visitantes podrán elegir entre 40 plazas distribuidas en 20 habitaciones y una de ellas para personas con discapacidad motriz.
La localidad se sitúa a 491 kilómetros de la capital Neuquina y se llega a la misma a través de las rutas nacionales Nº22 y N°40 hacia el norte y la ruta provincial Nº43, cuyo trayecto se encuentra pavimentado.
El restaurante El Arriero ofrece desayuno buffet con pan casero, dulces regionales y productos elaborados en la Hostería.
Entre los atractivos de la zona se encuentra el Mirador La Puntilla, ubicado a 5 kilómetros de la localidad sobre la ruta provincial 43. Se trata de una estructura escalonada y accesible, construida en hierro y madera, con carteles interpretativos que permiten tener una imponente vista del lecho del río Neuquén y la Cordillera del Viento.
También se encuentran las Lagunas de Epulafquen con especies de Lenga, Ñires y Roble Pellín, en torno a un sistema de lagunas de frías aguas azules.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
Se trata de la ruta provincial 43, eje vial que estructura la conectividad en el departamento Minas. El proyecto está siendo tratado en la Legislatura.
Cuotas sin interés y hasta $25.000 de reintegro en centros de esquí y las hosterías de la provincia.
La plataforma es moderna, práctica y dinámica con contenido sobre alojamiento, actividades y recreación, paseos y circuitos, transporte, gastronomía y agenda cultural. La accesibilidad web cobra un rol clave para garantizar que la información llegue a todas las personas, sin barreras.
La base del cerro ya se encuentra cubierta de nieve. Las máquinas que la nueva concesionaria aportó como parte de sus inversiones en el centro de esquí, despejaron de nieve la ruta y el estacionamiento, aportando seguridad en el camino, agilidad y orden en el acceso.
Los operativos, se realizaron en inmuebles ubicados en el barrio Gobernadores Neuquinos, Chacra 32, Cordones del Chapelco y Chacra 30.
El cachorro se integró a la División Montada y Canes para colaborar en tareas de rastreo. La raza se caracteriza por su gran sensibilidad olfativa, sentido de búsqueda y capacidad para recorrer grandes extensiones.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.