
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El proyecto enviado por el gobernador Rolando Figueroa incluye incentivos y beneficios en diversas áreas, exenciones tributarias y financiamiento.
Regionales25/04/2025Se aprobó con fuerza de Ley el proyecto presentado por el gobernador Rolando Figueroa "Invierta en Neuquén", destinado a impulsar la inversión y el desarrollo económico de la provincia.
La Ley 3502 otorgará incentivos, incluyendo exenciones tributarias, acceso a propiedades estatales, financiamiento y beneficios del Fondo de Garantías del Neuquén (Foganeu), entre otros. Favorecerá la regionalización a través de un modelo de gestión que promueve el desarrollo sostenible, la consolidación de inversiones y la creación de empleo genuino en diversas regiones de la provincia.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, recordó que “cuando se empezó a hablar de una promoción nacional, ya el gobernador Rolando Figueroa dijo que en Neuquén se iba a hacer una promoción para desarrollar nuevas actividades”.
Ponderó los aspectos novedosos de la ley neuquina que contempla una variedad de actividades: parques industriales, turismo, ciencia, tecnología e innovación, agricultura, agroindustria y forestación, generación de energía, especialmente renovable, salud y sectores relacionados con el desarrollo hidrocarburífero y la minería.
Explicó que “son las actividades que nosotros pensamos que van a desarrollar el nuevo Neuquén, post Vaca Muerta. Nosotros ya tenemos que ir construyéndolo”, sostuvo y apuntaló a la actividad turística.
El funcionario consideró que “es necesario generar la infraestructura y una vez que el Estado genera la infraestructura, los privados tienen que invertir”.
Entre las novedades, Koenig destacó la creación del Comité Provincial de Inversión Neuquina (CPIN) que será el responsable de analizar las actividades que se quieran promocionar atado a una gama de beneficios y de acuerdo con criterios como territorialidad, empleo, sostenibilidad ambiental, innovación, y capacidad exportadora.
Ejemplificó que una actividad agropecuaria que ya tiene el beneficio fiscal puede acceder a beneficios crediticios, a tasas subsidiadas, subsidios a las tarifas de energía o garantías para el acceso de créditos a través del Foganeu.
“Desde el punto de vista del Poder Ejecutivo estamos muy contentos de que esta ley se pudo desarrollar. Tuvo un amplio debate legislativo donde, se fueron incorporando algunas cuestiones que no estaban en el proyecto original, como, por ejemplo, tiene que ser el 70 por ciento de la mano de obra neuquina. Eso también apunta al trabajo. Está muy relacionada con una ley que también se sancionó el mismo día, que es Emplea Neuquén”, señaló.
“Estas dos leyes van a tender a desarrollar actividades y por ende al desarrollo del empleo. Esto apunta también al modelo que nosotros queremos establecer, un estado ordenado, que pueda redistribuir”, remarcó.
“Queremos que los privados desarrollen las actividades y sean los que empiecen a generar las nuevas riquezas que van a ser las que van a contribuir a las próximas generaciones de los neuquinos”, completó Koenig.
La ley
Las empresas que se acojan a los beneficios de la ley podrán acceder a exenciones de impuestos provinciales (inmobiliario, sello e ingresos brutos) por hasta diez años, dependiendo del plan presentado, acceso a inmuebles estatales, condiciones preferenciales de financiamiento, beneficios del Foganeu, prioridad en licitaciones estatales, apoyo en certificaciones de calidad y subsidios para servicios básicos como electricidad, gas, agua y comunicaciones.
También establece la creación de un “Fondo Permanente de Promoción al Desarrollo Neuquino” destinado a financiar proyectos específicos de la ley, como créditos o subsidios de tasas para líneas de crédito especializadas a través de bancos.
De esta manera, no solo impulsa el desarrollo económico, sino también el empleo local, la sostenibilidad ambiental, la equidad territorial, diversificar la economía y fortalecer la colaboración entre el sector público y privado.
La ley garantiza estabilidad fiscal por diez años a las inversiones y tiene una vigencia inicial de tres años, con la posibilidad de prórroga. Además, invita a los municipios a adherir al régimen y dictar normativas similares.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.