El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.

Regionales30/07/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-07-30T094048.380

A dos meses del inicio de las tareas de remediación del cerro de la Virgen en Chos Malal, todo el material que había quedado depositado sobre la cinta asfáltica tras el desmoronamiento pudo ser retirado. Se trata de 35.000 metros cúbicos de material que ya fueron trasladados al lugar de depósito final, para proteger la margen izquierda del río Curi Leuvú. 

Los trabajos comenzaron el 15 de mayo y están a cargo del Batallón de Ingenieros de Montaña VI del Ejército Argentino y de Vialidad Neuquén. Cuentan con la asistencia técnica de la municipalidad de Chos Malal. En total, implican remover 84.100 m3. Al retirar todo el material caído sobre la ruta provincial 43, lograron completar la mitad de las tareas previstas. 

Actualmente concentran las labores en la ladera del cerro que se desmoronó hace dos años, afectando la conectividad terrestre en la región del Alto Neuquén. La zona de trabajo fue dividida en cinco taludes. Hoy se está trabajando en el talud Nº1 que es, junto al talud Nº2, el sector de mayor riesgo. 

Los trabajos consisten básicamente en la remoción del macizo con topadora perteneciente a vialidad provincial y el traslado del material con los camiones del Ejército Argentino que lo depositan en la margen izquierda del río con el objetivo de construir sus defensas. 

Mientras continúan trabajando en el sector, la zona se encuentra cerrada al tránsito para garantizar las tareas de logística y remoción. No obstante, hay un desvío habilitado para asegurar la conectividad vial con el departamento Minas. Toda la zona está debidamente señalizada, para evitar la circulación de automovilistas o peatones. 

El derrumbe ocurrido en agosto de 2023 bloqueó un tramo de la ruta provincial 43. Desde entonces, la conectividad del norte neuquino se vio afectada. Vialidad provincial ejecutó el desvío sobre la ribera del Curi Leuvú y contrató a la fundación Universidad de San Juan para realizar el estudio técnico de las causas y posibles soluciones a lo ocurrido. 

La información recopilada fue determinante al momento de intervenir en el sector, sumando voluntades de diversos estamentos del Estado e invirtiendo recursos de todos los neuquinos para poder restablecer la vinculación de las rutas nacional 40 y provincial 43.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-30T094048.380

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Marcela Barrientos
Regionales30/07/2025

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-27 a las 10.48.00_64d09155

Lo rescataron vivo al caer al Lago Lacar

Marcela Barrientos
Policiales26/07/2025

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.

md - 2025-07-29T101502.074

Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.