
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.




Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.
Regionales30/07/2025
Marcela Barrientos


A dos meses del inicio de las tareas de remediación del cerro de la Virgen en Chos Malal, todo el material que había quedado depositado sobre la cinta asfáltica tras el desmoronamiento pudo ser retirado. Se trata de 35.000 metros cúbicos de material que ya fueron trasladados al lugar de depósito final, para proteger la margen izquierda del río Curi Leuvú.
Los trabajos comenzaron el 15 de mayo y están a cargo del Batallón de Ingenieros de Montaña VI del Ejército Argentino y de Vialidad Neuquén. Cuentan con la asistencia técnica de la municipalidad de Chos Malal. En total, implican remover 84.100 m3. Al retirar todo el material caído sobre la ruta provincial 43, lograron completar la mitad de las tareas previstas.
Actualmente concentran las labores en la ladera del cerro que se desmoronó hace dos años, afectando la conectividad terrestre en la región del Alto Neuquén. La zona de trabajo fue dividida en cinco taludes. Hoy se está trabajando en el talud Nº1 que es, junto al talud Nº2, el sector de mayor riesgo.
Los trabajos consisten básicamente en la remoción del macizo con topadora perteneciente a vialidad provincial y el traslado del material con los camiones del Ejército Argentino que lo depositan en la margen izquierda del río con el objetivo de construir sus defensas.
Mientras continúan trabajando en el sector, la zona se encuentra cerrada al tránsito para garantizar las tareas de logística y remoción. No obstante, hay un desvío habilitado para asegurar la conectividad vial con el departamento Minas. Toda la zona está debidamente señalizada, para evitar la circulación de automovilistas o peatones.
El derrumbe ocurrido en agosto de 2023 bloqueó un tramo de la ruta provincial 43. Desde entonces, la conectividad del norte neuquino se vio afectada. Vialidad provincial ejecutó el desvío sobre la ribera del Curi Leuvú y contrató a la fundación Universidad de San Juan para realizar el estudio técnico de las causas y posibles soluciones a lo ocurrido.
La información recopilada fue determinante al momento de intervenir en el sector, sumando voluntades de diversos estamentos del Estado e invirtiendo recursos de todos los neuquinos para poder restablecer la vinculación de las rutas nacional 40 y provincial 43.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

