
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.




Más de 35 personas participaron del rescate del cuerpo, que implicó un recorrido de 30 kilómetros a pie en terreno de difícil acceso. El operativo se extendió durante toda la jornada de ayer y demandó una compleja logística por las condiciones climáticas y geográficas.
Regionales28/07/2025
Marcela Barrientos


Durante el fin de semana se llevó adelante un operativo de rescate de alta complejidad en la zona de Coyuco Cochico, en el norte neuquino, para recuperar el cuerpo de David Millaqueo, un criancero que falleció lamentablemente en un puesto rural en Mallín Grande, en el Departamento Pehuenches. El operativo fue coordinado por la Dirección de Seguridad Interior Chos Malal y contó con la participación de efectivos policiales y del Grupo GEOP, personal de Criminalística, agentes sanitarios, autoridades municipales y familiares del fallecido. Más de 35 personas participaron del rescate del cuerpo, que implicó un recorrido de 30 kilómetros a pie en terreno de difícil acceso.
El despliegue comenzó ayer a las 5:30 de la mañana, con la concentración del personal en la localidad de Barrancas. Desde allí, se trasladaron hasta la Escuela Albergue N°210 de Coyuco, que fue utilizada como base de operaciones. A las 9:30 horas, un grupo conformado por siete efectivos del GEOP, el hijo del criancero Julián Millaqueo, el intendente de Coyuco Cochico Leonardo Grandón, tres funcionarios municipales y crianceros conocedores del terreno partió en dirección al puesto.
El trayecto inicial implicaba descender por el Cajón del Chidaleo, desde donde se accedió al lugar donde se encontraba el cuerpo, acompañado por la hija y dos hermanos de la víctima. Allí también se hizo presente un agente sanitario de Coyuco Cochico, quien realizó una primera evaluación del estado del cuerpo, que luego fue colocado en una camilla del grupo GEOP.
Dadas las condiciones del terreno, agravadas por el temporal, se descartó la posibilidad de regresar por la misma vía de acceso. Por recomendación de los lugareños, se optó por una ruta más larga pero segura, transitando por el arroyo Huaraco hasta llegar al puesto de Don Goyo Garay.
El operativo finalizó cerca de las 21:30 horas del sábado, cuando el grupo arribó al puesto acordado. Desde allí se notificó a la localidad de Buta Ranquil, y posteriormente se procedió al traslado del cuerpo por parte del equipo de Criminalística y la médica policial hacia el hospital de Barrancas, arribando cerca de las 23.30, donde se realizó el examen correspondiente. Por disposición del fiscal que intervino en el caso, y al no encontrarse signos de criminalidad, el cuerpo fue entregado a la familia.
“Fue una jornada extensa, de mucho esfuerzo y compromiso. El grupo trabajó con profesionalismo, y la familia reconoció el valor del operativo y el acompañamiento durante todo el proceso”, indicó el Comisario Inspector Cristian Vázquez, coordinador operativo de la Dirección de Seguridad Interior Chos Malal.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

