
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.




Debido a las elaboraciones caseras con cerdos y jabalíes que suele realizarse en esta época, el CIPPA recomiendan hacer los análisis correspondientes de los animales, la cocción adecuada y mantener hábitos sanitarios responsables.
Regionales29/07/2025
Redacción


En invierno se incrementa la actividad de faena doméstica de cerdos y jabalíes en distintos puntos de la provincia. En este contexto, el Gobierno del Neuquén a través del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA), recuerda la importancia de extremar cuidados para prevenir la triquinosis, una enfermedad que puede afectar gravemente la salud humana y no tiene cura.
La triquinosis es una zoonosis causada por el parásito Trichinella spiralis, que se transmite al consumir carne cruda o mal cocida infectada. Los síntomas pueden incluir fiebre, dolores musculares, hinchazón en los párpados, diarrea, vómitos y, en casos más severos, complicaciones cardíacas o neurológicas.
Si bien no se trata de una enfermedad nueva, su incidencia aumenta durante el invierno debido a la elaboración artesanal de chacinados como salames y longanizas, sin el análisis correspondiente ni condiciones sanitarias adecuadas.
“La triquinosis no se ve ni se huele. Solo puede evitarse con análisis, cocción adecuada y hábitos sanitarios responsables”, destacaron desde el organismo provincial.
Durante esta temporada, se alienta a la población a consultar en sus municipios por los laboratorios habilitados para realizar los análisis, participar de las campañas informativas y evitar el consumo de productos caseros no controlados, incluso si provienen del entorno cercano.
Recomendaciones esenciales para prevenir
Desde el CIPPA se impulsan medidas claras de prevención que pueden marcar la diferencia entre un alimento seguro y un grave riesgo sanitario:
Evitar la faena sin control sanitario. Es obligatorio analizar la carne en laboratorios habilitados antes de su consumo o elaboración. El muestreo debe realizarse sobre la entraña (diafragma) del animal.
Cocinar bien la carne. La cocción completa es la única manera segura de eliminar el parásito. Se recomienda alcanzar una temperatura interna mínima de 71 °C durante al menos un minuto. Métodos como la salazón, el ahumado o la congelación no destruyen las larvas de Trichinella.
No consumir productos sin rotulado oficial. Es fundamental adquirir alimentos únicamente en comercios habilitados, que garanticen su trazabilidad y origen seguro.
Mantener condiciones higiénico-sanitarias en los criaderos. Los cerdos deben estar correctamente alimentados y protegidos de roedores, basura o restos de otros animales. El control ambiental es clave para evitar la presencia del parásito.
Estas acciones se desarrollan a partir del Programa Provincial de Control y Vigilancia de la Triquinosis, que impulsa el Gobierno de la provincia y articula a través de una Mesa Interinstitucional integrada por CIPPA, SENASA, Intendencia del Parque Nacional Lanín, Centro PyME–ADENEU, subsecretaría de Producción, Dirección Provincial de Fauna, CEAN, Bromatología provincial y municipal, Colegio Médico Veterinario del Neuquén y Servicio de Epidemiología del ministerio de Salud provincial.
Este espacio coordina campañas, monitoreos, capacitaciones, estudios de campo y estrategias de comunicación en todo el territorio provincial.
El compromiso de prevenir la triquinosis es colectivo. El Gobierno provincial fortalece el trabajo en territorio para proteger la salud pública, fomentar el consumo responsable y garantizar la seguridad alimentaria de todas y todos los neuquinos.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

