
Comenzó la pavimentación de la ruta 60 hasta el paso Mamuil Malal
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
Debido a las elaboraciones caseras con cerdos y jabalíes que suele realizarse en esta época, el CIPPA recomiendan hacer los análisis correspondientes de los animales, la cocción adecuada y mantener hábitos sanitarios responsables.
Regionales29/07/2025En invierno se incrementa la actividad de faena doméstica de cerdos y jabalíes en distintos puntos de la provincia. En este contexto, el Gobierno del Neuquén a través del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA), recuerda la importancia de extremar cuidados para prevenir la triquinosis, una enfermedad que puede afectar gravemente la salud humana y no tiene cura.
La triquinosis es una zoonosis causada por el parásito Trichinella spiralis, que se transmite al consumir carne cruda o mal cocida infectada. Los síntomas pueden incluir fiebre, dolores musculares, hinchazón en los párpados, diarrea, vómitos y, en casos más severos, complicaciones cardíacas o neurológicas.
Si bien no se trata de una enfermedad nueva, su incidencia aumenta durante el invierno debido a la elaboración artesanal de chacinados como salames y longanizas, sin el análisis correspondiente ni condiciones sanitarias adecuadas.
“La triquinosis no se ve ni se huele. Solo puede evitarse con análisis, cocción adecuada y hábitos sanitarios responsables”, destacaron desde el organismo provincial.
Durante esta temporada, se alienta a la población a consultar en sus municipios por los laboratorios habilitados para realizar los análisis, participar de las campañas informativas y evitar el consumo de productos caseros no controlados, incluso si provienen del entorno cercano.
Recomendaciones esenciales para prevenir
Desde el CIPPA se impulsan medidas claras de prevención que pueden marcar la diferencia entre un alimento seguro y un grave riesgo sanitario:
Evitar la faena sin control sanitario. Es obligatorio analizar la carne en laboratorios habilitados antes de su consumo o elaboración. El muestreo debe realizarse sobre la entraña (diafragma) del animal.
Cocinar bien la carne. La cocción completa es la única manera segura de eliminar el parásito. Se recomienda alcanzar una temperatura interna mínima de 71 °C durante al menos un minuto. Métodos como la salazón, el ahumado o la congelación no destruyen las larvas de Trichinella.
No consumir productos sin rotulado oficial. Es fundamental adquirir alimentos únicamente en comercios habilitados, que garanticen su trazabilidad y origen seguro.
Mantener condiciones higiénico-sanitarias en los criaderos. Los cerdos deben estar correctamente alimentados y protegidos de roedores, basura o restos de otros animales. El control ambiental es clave para evitar la presencia del parásito.
Estas acciones se desarrollan a partir del Programa Provincial de Control y Vigilancia de la Triquinosis, que impulsa el Gobierno de la provincia y articula a través de una Mesa Interinstitucional integrada por CIPPA, SENASA, Intendencia del Parque Nacional Lanín, Centro PyME–ADENEU, subsecretaría de Producción, Dirección Provincial de Fauna, CEAN, Bromatología provincial y municipal, Colegio Médico Veterinario del Neuquén y Servicio de Epidemiología del ministerio de Salud provincial.
Este espacio coordina campañas, monitoreos, capacitaciones, estudios de campo y estrategias de comunicación en todo el territorio provincial.
El compromiso de prevenir la triquinosis es colectivo. El Gobierno provincial fortalece el trabajo en territorio para proteger la salud pública, fomentar el consumo responsable y garantizar la seguridad alimentaria de todas y todos los neuquinos.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
La defensa de Jofré Luján solicitó que se le otorgaran dos salidas mensuales de 12 horas, destacando su conducta ejemplar en el penal, la finalización de estudios y la participación en talleres de oficios.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.