El tiempo - Tutiempo.net

Celebraciones por el natalicio de Ceferino Namuncurá

Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.

Regionales18/08/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-08-18T121820.683

Como parte del fortalecimiento y la puesta en valor del Camino de la Fe, la subcomisión Ceferiniana, la municipalidad de Junín de los Andes y el ministerio de Turismo invitan a toda la comunidad a participar de las celebraciones en honor al nacimiento de Ceferino Namuncurá.

Las actividades serán el 24 y el 26 de agosto en el Santuario Ceferiniano, ubicado en el paraje San Ignacio. Allí se celebrarán misas a las 12, en homenaje a la vida, obra y legado espiritual del beato patagónico. 

El Santuario de Ceferino Namuncurá, inaugurado en 2009, es una obra que denota la interculturalidad de la región; con un gran valor arquitectónico, cultural y espiritual. Fue diseñado por el arquitecto y artista sacro Alejandro Santana, y presenta la forma de un cultrún gigante, instrumento ceremonial mapuche que simboliza la conexión entre la espiritualidad y la cosmovisión ancestral. 

La estructura, de 8 metros de diámetro en la base y ampliándose hasta los 12 metros en la parte superior, permite un recorrido circular en torno a los restos del beato Ceferino, dispuestos sobre una roca de un metro cúbico con profundo valor simbólico para la comunidad mapuche. 

El interior del santuario cuenta con ventanas romboidales con vitrales de colores, y se destaca la frase inscripta: “Quiero ser útil a mi gente”, una expresión emblemática del compromiso de Ceferino con su pueblo. 

El templo está emplazado en un entorno natural de gran belleza y espiritualidad, que funciona como espacio sacro a cielo abierto, donde se realizan misas, encuentros comunitarios y momentos de reflexión y oración. 

Estas celebraciones constituyen una oportunidad para fortalecer la identidad cultural, renovar la fe y rendir homenaje a una figura profundamente arraigada en la historia espiritual y social de la Patagonia.

 
 

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.