El tiempo - Tutiempo.net

Celebraciones por el natalicio de Ceferino Namuncurá

Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.

Regionales18/08/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-08-18T121820.683

Como parte del fortalecimiento y la puesta en valor del Camino de la Fe, la subcomisión Ceferiniana, la municipalidad de Junín de los Andes y el ministerio de Turismo invitan a toda la comunidad a participar de las celebraciones en honor al nacimiento de Ceferino Namuncurá.

Las actividades serán el 24 y el 26 de agosto en el Santuario Ceferiniano, ubicado en el paraje San Ignacio. Allí se celebrarán misas a las 12, en homenaje a la vida, obra y legado espiritual del beato patagónico. 

El Santuario de Ceferino Namuncurá, inaugurado en 2009, es una obra que denota la interculturalidad de la región; con un gran valor arquitectónico, cultural y espiritual. Fue diseñado por el arquitecto y artista sacro Alejandro Santana, y presenta la forma de un cultrún gigante, instrumento ceremonial mapuche que simboliza la conexión entre la espiritualidad y la cosmovisión ancestral. 

La estructura, de 8 metros de diámetro en la base y ampliándose hasta los 12 metros en la parte superior, permite un recorrido circular en torno a los restos del beato Ceferino, dispuestos sobre una roca de un metro cúbico con profundo valor simbólico para la comunidad mapuche. 

El interior del santuario cuenta con ventanas romboidales con vitrales de colores, y se destaca la frase inscripta: “Quiero ser útil a mi gente”, una expresión emblemática del compromiso de Ceferino con su pueblo. 

El templo está emplazado en un entorno natural de gran belleza y espiritualidad, que funciona como espacio sacro a cielo abierto, donde se realizan misas, encuentros comunitarios y momentos de reflexión y oración. 

Estas celebraciones constituyen una oportunidad para fortalecer la identidad cultural, renovar la fe y rendir homenaje a una figura profundamente arraigada en la historia espiritual y social de la Patagonia.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Lo más visto
md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 21.49.28_4004f3f9

Robó un celular en un comercio y fue detenido

Marcela Barrientos
Locales02/10/2025

El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.