
Chos Malal se prepara para la gran Fiesta Nacional del Chivito
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.




Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Regionales14/04/2025
Marcela Barrientos


El Gobierno de la provincia del Neuquén lanzó la segunda etapa del programa Neuquén Financia, que consiste en créditos para potenciar emprendimientos, ofreciendo a las personas emprendedoras distintas herramientas para acompañar de manera integral sus desarrollos. En esta oportunidad, el programa tendrá asignado un cupo total de 1200 millones de pesos este, con un monto máximo de préstamo de 3 millones de pesos.
Este programa provincial de inclusión financiera, es impulsado por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) y dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Pretende facilitar el acceso equitativo a recursos financieros para emprendimientos en transformación digital, industrias culturales, deportes, turismo, economía social, y programas específicos para personas con discapacidad, jóvenes, promoviendo la equidad de género, la diversidad de manera transversal, impulsando la formación y el empleo independiente.
Para la primera etapa del programa, el Gobernador Rolando Figueroa asignó un cupo de 500 millones de pesos (actualmente agotado) y puesto a disposición de la comunidad; a través de 9 subprogramas, cada uno de los cuales dispone de una línea de inclusión financiera. Así, la puesta en marcha del programa, comprende el trabajo articulado de 15 instituciones, con impacto en las 7 regiones de la Provincia.
Los organismos intervinientes en los subprogramas son: ANIDE, dirección general de Economía Social del ministerio de Trabajo Y Desarrollo Laboral, dirección general de Empleo Independiente de la subsecretaria de Promoción, Empleo y Formación Profesional, secretaria de Género, subsecretaria de Cultura, subsecretaria de Discapacidad (Dirección de Inclusión laboral), subsecretaria de Juventud y Deportes, y subsecretaria de Turismo. Por su parte el Iadep (Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo) también está a cargo de un subprograma, además de ser el agente financiero.
Líneas de crédito de inclusión financiera:
Las nuevas modificaciones para todas las líneas de inclusión financiera que están dentro del programa consisten en el incrementó del monto de los créditos que se otorgarán por persona solicitante que asciende de 2 (dos) a 3 (tres) millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.
Al respecto el ministro de Economía, Producción e Industria, aseguró que “la primera etapa fue exitosa, se prestaron los 500 millones de pesos que era el objetivo este original que teníamos. Por eso desde del directorio del Iadep nos solicitaron aumentar el cupo y lo vamos a hacer una línea con 1200 millones”.
Aseguró que “los proyectos han llegado de las siete regiones de la de la provincia, por eso podemos decir que son proyectos federales” y concluyó que “este en este tipo de financiamiento, lo bueno es que participan todos los organismos del estado, a través de los ministerios, promoviendo sus proyectos y el IADEP actúa como el agente financiero que evalúa los créditos y los otorga”.
En relación al programa, la directora del Iadep Josefina Codermatz, resaltó que las personas emprendedoras podrán acceder a este financiamiento por única vez “porque la idea es inyectar capital en los proyectos productivos, en los emprendimientos para colaborar con la formalización de estas personas emprendedoras”.
Por último, mencionó que, a diferencia de la primera etapa, en esta oportunidad “hemos eliminado las garantías, el emprendedor firma una garantía sola firma, un pagaré, mientras que en la etapa anterior eh existió una garantía solidaria a partir de 1 millón y medio de pesos. Hemos escuchado la necesidad y la demanda de las personas emprendedoras y es por eso que elevamos el monto a 3 millones, a sola firma”.
Las y los beneficiarios del programa podrán acceder a estos créditos por única vez y a través de un único subprograma. En caso de requerir más financiamiento para su emprendimiento y que logren formalizarse podrán acceder a otras líneas de créditos que se encuentran actualmente, publicadas en el Portal Provincial de Financiamiento: www.neuquen.gob.ar/financiamiento donde también encontrarán la información donde gestionar los créditos que ofrece el programa Neuquén Financia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

