
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Regionales14/04/2025El Gobierno de la provincia del Neuquén lanzó la segunda etapa del programa Neuquén Financia, que consiste en créditos para potenciar emprendimientos, ofreciendo a las personas emprendedoras distintas herramientas para acompañar de manera integral sus desarrollos. En esta oportunidad, el programa tendrá asignado un cupo total de 1200 millones de pesos este, con un monto máximo de préstamo de 3 millones de pesos.
Este programa provincial de inclusión financiera, es impulsado por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) y dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Pretende facilitar el acceso equitativo a recursos financieros para emprendimientos en transformación digital, industrias culturales, deportes, turismo, economía social, y programas específicos para personas con discapacidad, jóvenes, promoviendo la equidad de género, la diversidad de manera transversal, impulsando la formación y el empleo independiente.
Para la primera etapa del programa, el Gobernador Rolando Figueroa asignó un cupo de 500 millones de pesos (actualmente agotado) y puesto a disposición de la comunidad; a través de 9 subprogramas, cada uno de los cuales dispone de una línea de inclusión financiera. Así, la puesta en marcha del programa, comprende el trabajo articulado de 15 instituciones, con impacto en las 7 regiones de la Provincia.
Los organismos intervinientes en los subprogramas son: ANIDE, dirección general de Economía Social del ministerio de Trabajo Y Desarrollo Laboral, dirección general de Empleo Independiente de la subsecretaria de Promoción, Empleo y Formación Profesional, secretaria de Género, subsecretaria de Cultura, subsecretaria de Discapacidad (Dirección de Inclusión laboral), subsecretaria de Juventud y Deportes, y subsecretaria de Turismo. Por su parte el Iadep (Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo) también está a cargo de un subprograma, además de ser el agente financiero.
Líneas de crédito de inclusión financiera:
Las nuevas modificaciones para todas las líneas de inclusión financiera que están dentro del programa consisten en el incrementó del monto de los créditos que se otorgarán por persona solicitante que asciende de 2 (dos) a 3 (tres) millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.
Al respecto el ministro de Economía, Producción e Industria, aseguró que “la primera etapa fue exitosa, se prestaron los 500 millones de pesos que era el objetivo este original que teníamos. Por eso desde del directorio del Iadep nos solicitaron aumentar el cupo y lo vamos a hacer una línea con 1200 millones”.
Aseguró que “los proyectos han llegado de las siete regiones de la de la provincia, por eso podemos decir que son proyectos federales” y concluyó que “este en este tipo de financiamiento, lo bueno es que participan todos los organismos del estado, a través de los ministerios, promoviendo sus proyectos y el IADEP actúa como el agente financiero que evalúa los créditos y los otorga”.
En relación al programa, la directora del Iadep Josefina Codermatz, resaltó que las personas emprendedoras podrán acceder a este financiamiento por única vez “porque la idea es inyectar capital en los proyectos productivos, en los emprendimientos para colaborar con la formalización de estas personas emprendedoras”.
Por último, mencionó que, a diferencia de la primera etapa, en esta oportunidad “hemos eliminado las garantías, el emprendedor firma una garantía sola firma, un pagaré, mientras que en la etapa anterior eh existió una garantía solidaria a partir de 1 millón y medio de pesos. Hemos escuchado la necesidad y la demanda de las personas emprendedoras y es por eso que elevamos el monto a 3 millones, a sola firma”.
Las y los beneficiarios del programa podrán acceder a estos créditos por única vez y a través de un único subprograma. En caso de requerir más financiamiento para su emprendimiento y que logren formalizarse podrán acceder a otras líneas de créditos que se encuentran actualmente, publicadas en el Portal Provincial de Financiamiento: www.neuquen.gob.ar/financiamiento donde también encontrarán la información donde gestionar los créditos que ofrece el programa Neuquén Financia.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.