
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
La iniciativa busca detectar deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
Regionales26/03/2025Unos 30 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue iniciaron hoy las visitas domiciliarias el barrio Canal 5 de la capital neuquina como parte del programa provincial “Chau Derroche”, a través del que se busca detectar, concientizar y optimizar los consumos innecesarios de agua potable, gas y electricidad por parte de los usuarios residenciales.
El ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry, y la decana de la Facultad de Ingeniería (Universidad Nacional del Comahue), Ana María Basset, junto a docentes y los estudiantes universitarios, participaron hoy de una reunión en la que se repasaron los principales lineamientos de programa.
En forma posterior, los estudiantes se dirigieron al barrio, donde a través de binomios, comenzaron las visitas en las viviendas que se inscribieron en el programa.
Los relevamientos en la zona del Gran Neuquén, en la ciudad capital, se extenderán hasta el próximo viernes. Luego, el programa continuará en Picún Leufú, desde el 21 al 25 de abril y desde el 12 al 16 de mayo en Aluminé.
El ministro Etcheverry se refirió a la reanudación del programa y agradeció a todos estudiantes y a la Facultad de Ingeniería por su participación en esta iniciativa. “Es muy importante la información que van a recabar los estudiantes en cada visita domiciliaria y es de resaltar, que es un hecho inédito”, dijo.
“Todo esto va a redundar, no solamente un beneficio del ambiente, de la economía del bolsillo de cada uno, sino también en -por ejemplo- en el cuidado del agua, que no es lo mismo el agua en el río que la canilla, y empezar a concientizar y que esto se haga un hábito de cuidado en toda la ciudadanía de Neuquén”, dijo.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ingeniería les expresó a los estudiantes que realizarán las visitas domiciliarias: “Es probable que los vecinos que ustedes van a visitar luego le cuenten a otros vecinos sobre la necesidad de comenzar a cuidar el consumo; hagamos docencia, para que la gente a la que ustedes llegan, también puedan comentarle a su vecino, vecina. Vivimos en una zona espectacular, por eso tenemos más responsabilidad todavía, de cuidarlo para que el resto del futuro pueda vivir con la misma calidad que tenemos ahora. Así que cuidemos el agua, cuidemos la energía, lleguemos con una sonrisa”.
En esta fase inicial se prevé visitar 900 hogares de las mencionadas localidades y en la oportunidad, los encuestadores -estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNCo- realizarán un relevamiento para detectar esas deficiencias en el consumo de los servicios y asesorar a cada usuario sobre cada situación en particular.
Estuvieron presentes en el encuentro con los estudiantes Marcos Jadra y Horacio Bertini, de la Dirección Provincial de Enlace del Ministerio de Planificación, Innovación y Modernización; Mg. Miguel Maduri - director de carrera de Ingeniería Eléctrica; Ing. Daniel Simone - director de la carrera de Ingeniería Electrónica; Mg. Ing. Marcelo Araoz - director e investigador en la carrera de Ingeniería Electrónica; Arq. Mariana Di Yacovo - profesora en las materias de construcción sostenible de la carrera de Ingeniería Civil y Marco Zapata, Presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat.
En las visitas en el barrio, participó el presidente de la Comisión Vecinal, Luis Sánchez.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.