
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
La destruyó una crecida del río, hace 33 años. El gobierno de Figueroa ya tiene el proyecto ejecutivo y le fijó plazos a la obra. Los próximos pasos son la licencia ambiental y la licitación.
Regionales03/03/2025Ubicado en una de las regiones más bellas del país, el paraje neuquino de Cuyín Manzano espera, desde hace más de 30 años, la construcción de una nueva pasarela para reemplazar a la que fue literalmente arrasada por la descomunal crecida de 1992. Se trata de un proyecto en el que ya trabaja el gobierno de Rolando Figueroa y que, si se cumplen los plazos previstos, se verá concretado en obra durante el verano de 2026.
Para acelerar los trámites y ponerle fin a más de tres décadas de inacción, el gobernador dispuso que el trabajo lo lleve adelante Recursos Hídricos, organismo que avanzará con el proceso licitatorio, ni bien se resuelva el estudio de impacto ambiental. El proyecto ejecutivo ya está listo.
El paraje, cercano a Villa Traful, se ubica en la región cordillerana, al sur de la provincia y se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, por lo que también hay jurisdicción nacional.
La licitación pública para la realización de los trabajos puede llevar entre un mes y un mes y un medio, aproximadamente; mientras que la obra puede demandar entre seis y ocho meses. Cuando esté terminada, los pobladores contarán con una pasarela de acero por la que podrá transitar, inclusive, un cuatriciclo.
Ni bien asumió, con su premisa de desarrollo equitativo y equilibrado de cada una de las regiones de la provincia, Figueroa tomó nota de una situación que en realidad ya conocía y ordenó incluir entre las obras prioritarias la construcción de la pasarela, para que los vecinos del pequeño paraje puedan desarrollar sus actividades como corresponde. De hecho, ya se aseguraron los recursos.
El gobernador fue el primero en hablar de las inequidades heredadas y de los trabajos a encarar en una provincia potencialmente rica, producto de su subsuelo, pero con muchas desigualdades. La ausencia de gas natural en localidades cercanas a Vaca Muerta es una de las cuestiones a resolver (y en la que se trabaja); la realidad de los vecinos que deben cruzar el Cuyín Manzano a caballo o en cuadriciclos, es otra.
De hecho, a mediados de diciembre último, en oportunidad de celebrarse el aniversario de Villa Traful, el gobernador se refirió al inminente inicio del proceso licitatorio para la construcción de la pasarela “que hace falta desde hace muchos años”.
La austeridad en la administración de los recursos públicos, la reducción de la planta política, la expulsión de los ñoquis y, entre otras cosas, la eliminación de los gastos innecesarios del Estado, permitieron aumentar los recursos de las áreas esenciales (Educación, Seguridad y Salud), como así también afrontar un plan sin precedentes de obras públicas, que incluyen desde la pavimentación de rutas hasta obras como de la Cuyín Manzano, pese a que durante 2024 el Gobierno Nacional paralizó las inversiones en obras públicas.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.