
Chos Malal se prepara para la gran Fiesta Nacional del Chivito
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.




Además, comenzó la pavimentación de la ruta 46 y se licitó el camino a Mamuil Malal, entre otros.
Regionales15/01/2025
Marcela Barrientos


El Concejo Deliberante de Junín de los Andes aprobó en sesión extraordinaria el programa de movilidad urbana, que incluye mejoramiento vial para más de 80 cuadras y señalizaciones e implementos de seguridad.
A la vez, el Gobierno de la provincia se encuentra avanzando en la pavimentación de las rutas provinciales que conectan a la localidad, como la 46 que incluye la cuesta del Rahue y la 60 que conduce al Paso Internacional Mamuil Malal y conecta toda la zona con Chile, ambas licitadas en noviembre pasado.
De esta manera continúa avanzando el intensivo programa de obra pública para 2025 que definió el gobernador Rolando Figueroa para toda la región de los Lagos del Sur, con el objetivo de mejorar la conectividad de la zona entre sí y con otros corredores de la provincia.
A partir de la aprobación de los proyectos, el gobierno provincial buscará el financiamiento para poder llevar adelante las obras.
“Creemos que la Región de los Lagos del Sur es una de las regiones que en forma permanente genera la posibilidad de erradicación definitiva o de segunda residencia”, había indicado Figueroa en el último encuentro con los intendentes de esas localidades, entre ellos el de Junín de los Andes, Luis Madueño.
Para ello, señaló que los municipios deben acompañar con fortalecimiento institucional y compromiso de sus órganos de gobierno como en este caso, ya que el Concejo Deliberante aprobó el proyecto por unanimidad.
Obras
En el proyecto se incluyó la pavimentación de 10 cuadras y el mejoramiento de la circulación urbana en otras 73, lo que transformará la red vial de la ciudad agilizando el tránsito y mejorando la seguridad vial.
A la vez, mediante el programa de prevención y seguridad vial se colocarán nuevas señalizaciones, reductores de velocidad y otros implementos con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.
En cuanto a las rutas, se encuentra en proceso licitatorio la pavimentación de la ruta provincial 60 a Mamuil Malal, que es una obra “muy anhelada por todos los vecinos de Junín de los Andes y toda la zona sur de la provincia ya que constituye un paso pavimentado que va a tener Neuquén para conectar con Chile”, tal como sostuvo Figueroa en el encuentro con los intendentes.
A la vez, próximamente comenzarán los trabajos de asfalto de los 81 kilómetros de la ruta provincial 46 hasta la Cuesta del Rahue y posteriormente del tramo de la Cuesta, que conectará de manera más ágil y segura a la localidad con el centro y norte de la provincia.
A ellos se le suman las tareas de pavimentación que se están realizando en todo el trayecto de la ruta 23, que permitirá una mejor conectividad desde Junín de los Andes con Aluminé y Villa Pehuenia-Moquehue, ya que el tramo que la conecta con el circuito será licitado también próximamente.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.







La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

