TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

El Banco de Leche Humana convoca a donantes

Necesitan que más personas solidarias se inscriban para donar leche materna a fin de procesarla y tenerla disponible para asegurar el alimento de recién nacidos de alto riesgo en toda la provincia. La inscripción es simple. El gesto es enorme.

Sociedad03/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Lactancia-Materna-en-el-hospital-_10-ENERO-2017-1-696x387

“Nos encontramos en un periodo de baja donación y necesitamos mamás solidarias que se encuentren amamantando o extrayendo leche para sus propios hijos que deseen compartir leche humana al Banco de Leche Humana”, indicó María Alejandra Buiarevich.

La jefa del Banco de Leche Humana que funciona en la comarca petrolera de Cutral Co-Plaza Huincul explicó que “en esta época del año sucede que las mamás tienen otras ocupaciones y necesitamos justamente la donación para chicos que están internados en la neonatología de toda la provincia de Neuquén. De esta manera aseguramos el alimento de recién nacidos de alto riesgo”.

En cuanto a los usos, remarcó que “el primero y fundamental es el prematuro de menos de un kilo y medio. Ese es el niño más vulnerable, es el que más riesgo tiene en la internación neonatal. Cuando mantenemos la leche humana de su mamá y la mamá está en condiciones que no puede amamantar, es ahí como segunda opción darle leche humana pasteurizada”.

“¿Por qué? -se preguntó- Porque mantiene los parámetros fisiológicos, entonces no requiere a veces tanto oxígeno, no requiere tanto antibiótico, la internación es mucho más corta. Es una medida de atención primera en salud, porque con esa acción salvamos la vida de este bebé”.

Las mamás interesadas en ser donantes pueden extraerse la leche materna en un domicilio o en un centro de lactancia de alguna institución, tanto pública como privada. Esa leche se traslada al banco y se procesa para que dure hasta seis meses durante los cuales estará disponible para las neonatologías. “Cuando nace un niño con alguna dificultad o algún problema, se prescribe – es como una receta- administrar esa leche humana pasteurizada”, indicó.

En el Banco de Leche conservan las donaciones de las mamás a menos 18 grados y normalmente pasteurizan entre 10 y 40 litros de leche por semana. “Como tuvimos en mantenimiento la pasteurizadora, ahora lo estamos haciendo manual, pero la próxima semana nos devuelven la pasteurizadora, tenemos que lograr ese stock de poder tener 40 litros por semana, para tener un gran stock y poder administrarles a todas las terapias neonatales públicas y privadas”, afirmó.

Quienes quieran informarse al respecto pueden contactarse directamente con el Banco de Leche Humana Neuquén vía WhatsApp al 2994066430 o a través de las redes sociales @blhnqn

Para donar pueden entrar visitar el sitio www.bancolechehumana.neuquen.gov.ar y tocar el botón “Quiero Donar”. “Nosotros nos comunicamos con la mamá para saber cómo está ella y cómo podemos trasladar sus leches”, expresó. El paso siguiente es ver los estudios de laboratorio que seguramente le hicieron durante el embarazo para ver si puede donar o no.

 
 

Últimas publicaciones
WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

Te puede interesar
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-03-31 a las 09.19.21_ef3a70e4

Buscan crear la carrera de Artes Visuales en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad31/03/2025

Un grupo de docentes hizo uso de la Banca del Vecino para solicitar la creación del Profesorado de Artes Visuales en San Martín de los Andes. En su intervención, fundamentaron la importancia de esta propuesta educativa y detallaron las razones expuestas en la nota presentada ante el Consejo Provincial de Educación.

Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.