
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Necesitan que más personas solidarias se inscriban para donar leche materna a fin de procesarla y tenerla disponible para asegurar el alimento de recién nacidos de alto riesgo en toda la provincia. La inscripción es simple. El gesto es enorme.
Sociedad03/10/2024
Marcela Barrientos


“Nos encontramos en un periodo de baja donación y necesitamos mamás solidarias que se encuentren amamantando o extrayendo leche para sus propios hijos que deseen compartir leche humana al Banco de Leche Humana”, indicó María Alejandra Buiarevich.
La jefa del Banco de Leche Humana que funciona en la comarca petrolera de Cutral Co-Plaza Huincul explicó que “en esta época del año sucede que las mamás tienen otras ocupaciones y necesitamos justamente la donación para chicos que están internados en la neonatología de toda la provincia de Neuquén. De esta manera aseguramos el alimento de recién nacidos de alto riesgo”.
En cuanto a los usos, remarcó que “el primero y fundamental es el prematuro de menos de un kilo y medio. Ese es el niño más vulnerable, es el que más riesgo tiene en la internación neonatal. Cuando mantenemos la leche humana de su mamá y la mamá está en condiciones que no puede amamantar, es ahí como segunda opción darle leche humana pasteurizada”.
“¿Por qué? -se preguntó- Porque mantiene los parámetros fisiológicos, entonces no requiere a veces tanto oxígeno, no requiere tanto antibiótico, la internación es mucho más corta. Es una medida de atención primera en salud, porque con esa acción salvamos la vida de este bebé”.
Las mamás interesadas en ser donantes pueden extraerse la leche materna en un domicilio o en un centro de lactancia de alguna institución, tanto pública como privada. Esa leche se traslada al banco y se procesa para que dure hasta seis meses durante los cuales estará disponible para las neonatologías. “Cuando nace un niño con alguna dificultad o algún problema, se prescribe – es como una receta- administrar esa leche humana pasteurizada”, indicó.
En el Banco de Leche conservan las donaciones de las mamás a menos 18 grados y normalmente pasteurizan entre 10 y 40 litros de leche por semana. “Como tuvimos en mantenimiento la pasteurizadora, ahora lo estamos haciendo manual, pero la próxima semana nos devuelven la pasteurizadora, tenemos que lograr ese stock de poder tener 40 litros por semana, para tener un gran stock y poder administrarles a todas las terapias neonatales públicas y privadas”, afirmó.
Quienes quieran informarse al respecto pueden contactarse directamente con el Banco de Leche Humana Neuquén vía WhatsApp al 2994066430 o a través de las redes sociales @blhnqn
Para donar pueden entrar visitar el sitio www.bancolechehumana.neuquen.gov.ar y tocar el botón “Quiero Donar”. “Nosotros nos comunicamos con la mamá para saber cómo está ella y cómo podemos trasladar sus leches”, expresó. El paso siguiente es ver los estudios de laboratorio que seguramente le hicieron durante el embarazo para ver si puede donar o no.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

