El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

El Banco de Leche Humana convoca a donantes

Necesitan que más personas solidarias se inscriban para donar leche materna a fin de procesarla y tenerla disponible para asegurar el alimento de recién nacidos de alto riesgo en toda la provincia. La inscripción es simple. El gesto es enorme.

Sociedad03/10/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Lactancia-Materna-en-el-hospital-_10-ENERO-2017-1-696x387

“Nos encontramos en un periodo de baja donación y necesitamos mamás solidarias que se encuentren amamantando o extrayendo leche para sus propios hijos que deseen compartir leche humana al Banco de Leche Humana”, indicó María Alejandra Buiarevich.

La jefa del Banco de Leche Humana que funciona en la comarca petrolera de Cutral Co-Plaza Huincul explicó que “en esta época del año sucede que las mamás tienen otras ocupaciones y necesitamos justamente la donación para chicos que están internados en la neonatología de toda la provincia de Neuquén. De esta manera aseguramos el alimento de recién nacidos de alto riesgo”.

En cuanto a los usos, remarcó que “el primero y fundamental es el prematuro de menos de un kilo y medio. Ese es el niño más vulnerable, es el que más riesgo tiene en la internación neonatal. Cuando mantenemos la leche humana de su mamá y la mamá está en condiciones que no puede amamantar, es ahí como segunda opción darle leche humana pasteurizada”.

“¿Por qué? -se preguntó- Porque mantiene los parámetros fisiológicos, entonces no requiere a veces tanto oxígeno, no requiere tanto antibiótico, la internación es mucho más corta. Es una medida de atención primera en salud, porque con esa acción salvamos la vida de este bebé”.

Las mamás interesadas en ser donantes pueden extraerse la leche materna en un domicilio o en un centro de lactancia de alguna institución, tanto pública como privada. Esa leche se traslada al banco y se procesa para que dure hasta seis meses durante los cuales estará disponible para las neonatologías. “Cuando nace un niño con alguna dificultad o algún problema, se prescribe – es como una receta- administrar esa leche humana pasteurizada”, indicó.

En el Banco de Leche conservan las donaciones de las mamás a menos 18 grados y normalmente pasteurizan entre 10 y 40 litros de leche por semana. “Como tuvimos en mantenimiento la pasteurizadora, ahora lo estamos haciendo manual, pero la próxima semana nos devuelven la pasteurizadora, tenemos que lograr ese stock de poder tener 40 litros por semana, para tener un gran stock y poder administrarles a todas las terapias neonatales públicas y privadas”, afirmó.

Quienes quieran informarse al respecto pueden contactarse directamente con el Banco de Leche Humana Neuquén vía WhatsApp al 2994066430 o a través de las redes sociales @blhnqn

Para donar pueden entrar visitar el sitio www.bancolechehumana.neuquen.gov.ar y tocar el botón “Quiero Donar”. “Nosotros nos comunicamos con la mamá para saber cómo está ella y cómo podemos trasladar sus leches”, expresó. El paso siguiente es ver los estudios de laboratorio que seguramente le hicieron durante el embarazo para ver si puede donar o no.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.