
Senasa autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde otras zonas del país
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Regionales28/06/2025El gobierno de la provincia del Neuquén autorizó al ministerio de Salud a contratar hasta 40 médicos adicionales como personal eventual durante los próximos cuatro meses, como parte del "Plan Invierno" diseñado para reforzar la atención sanitaria ante el incremento estacional de patologías respiratorias.
La medida, formalizada a través de un decreto gubernamental, busca ampliar "excepcionalmente el plantel de profesionales médicos en los distintos efectores del Sistema Público Provincial de Salud (SPPS)" para dar respuesta al aumento de la demanda que se registra durante los meses más fríos del año.
El decreto fundamenta la decisión en la necesidad de atender el incremento de consultas por patologías respiratorias que "afectan principalmente a niños y niñas", y que constituyen "enfermedades de incremento estacional y cíclico" que pueden provocar "un aumento de la morbilidad y mortalidad, infecciones intrahospitalarias y mayor demanda en general en todos los servicios de salud".
Los 40 profesionales médicos serán distribuidos según las necesidades específicas de cada centro asistencial de la red pública provincial, con el objetivo de garantizar "la adecuada atención de la salud de la población" durante la época del año de mayor demanda sanitaria.
Los nuevos profesionales trabajarán bajo la modalidad de "Trabajadores Eventuales" establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector salud, aprobado por Ley 3.476. Esta figura contractual permite al sistema público incorporar personal de manera temporal para atender situaciones de excepción como el aumento estacional de la demanda.
La medida tendrá vigencia por cuatro meses a partir de la firma del decreto y las designaciones se realizarán mediante resolución ministerial, previa intervención de la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, Producción e Industria.
Fortalecimiento
El "Plan Invierno" refleja la estrategia del gobierno provincial frente a las demandas sanitarias típicas de la época invernal, cuando tradicionalmente se registra un incremento significativo en las consultas por afecciones respiratorias, especialmente en la población infantil.
"Es prioridad y responsabilidad del Ministerio de Salud cubrir los puestos necesarios en cada Centro Asistencial para asegurar la adecuada atención de la salud de la población", recordó el ministro de Salud, Martín Regueiro, destacando el compromiso del Estado provincial con el derecho a la salud.
La incorporación temporal de estos profesionales busca evitar la saturación del sistema público y garantizar que todos los pacientes reciban atención oportuna, sin demoras que puedan comprometer su salud.
El objetivo es prevenir que el aumento de la demanda derive en complicaciones mayores como infecciones intrahospitalarias o el colapso de servicios críticos. El refuerzo del plantel médico apunta a mantener la calidad de atención y reducir los tiempos de espera en consultorios y servicios de emergencia.
El plan también contempla la necesidad de contar con suficiente personal especializado para atender no solo las consultas ambulatorias, sino también las internaciones que puedan requerirse por complicaciones de las patologías respiratorias.
El "Plan Invierno" se suma a otras iniciativas del gobierno provincial para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema sanitario y garantizar que ningún neuquino quede sin atención médica durante los meses de mayor demanda del año.
La medida representa una inversión significativa del gobierno provincial en el fortalecimiento del sistema público de salud, ratificando el compromiso con la atención universal y gratuita que caracteriza al modelo sanitario neuquino.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
“Los neuquinos somos un pueblo bendecido” aseguró el gobernador Rolando Figueroa mientras valoraba el día soleado con un cielo celeste y blanco inmejorable para la celebración del Día de la Bandera en Guañacos.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
La iniciativa comunitaria comenzó en 2018 con apenas 100 metros y hoy supera el medio kilómetro. La propuesta de desplegar la bandera nacional por las calles del pueblo nació del Centro Rural Evangélico y se convirtió en un símbolo de unidad local.
En un trabajo conjunto con diversos organismos, se coordinó una actividad de seguimiento controlado en simultáneo con Mendoza.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.
Junto a las 22 provincias y CABA pidieron la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966).
La mayor acumulación de nieve se prevén en las zonas más elevadas. En las áreas bajas, la precipitación podría ser de aguanieve.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Había ingresado ilegalmente por un paso no habilitado en la zona de Minas. Tenía antecedentes por robo, amenazas y lesiones.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.