El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Educación01/07/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-07-01T112100.135

Más de 3.500 millones de pesos fueron transferidos hoy por el ministerio de educación de la provincia a la totalidad de los beneficiarios del programa de becas Gregorio Álvarez, el más importante del país no sólo por el monto de dinero asignado, sino también por la cantidad de beneficiarios y el alcance a todos los niveles educativos. 

Desde la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi informó que la transferencia se efectuó anoche y correspondió a dos meses, junio y julio, para compensar la demora en el pago del mes anterior. Cabe recordar que junio había quedado pendiente por el traspaso del programa de becas desde Jefatura de Gabinete hacia el ministerio de Educación, pero esa situación ya fue subsanada.

“Así que hoy se tienen que estar en condiciones de disponer del dinero de las becas Gregorio Álvarez de junio, que es un mes que no alcanzamos a pagar antes y para compensar esa demora pagamos también el mes de julio”, detalló a través de Radio y Televisión del Neuquén.

Comentó que las y los becarios que cobran todos los meses son los estudiantes de nivel Superior. “Los estudiantes de Terciario perciben 320.000 pesos por mes y los universitarios, 380.000 pesos por mes”. 

Al ser consultada sobre las y los estudiantes que ingresaron este mes al programa y que pertenecen a otros niveles, mencionó que tanto en el nivel Inicial como en el Primario reciben un único pago: en el primer caso es de $240.000 mientras que, en el segundo, asciende a $280.000. 

Los beneficiarios del programa de becas que están cursando el secundario reciben la beca en tres transferencias, distribuidas de forma tal que puedan darle seguimiento: una, al ingresar al programa; otra en agosto, mirando cómo va su trayectoria y su asistencia, y la tercera en diciembre, para constatar que no les queden materias pendientes. “Son tres pagos de 210.000 pesos -acotó Temi- así que, si cobraron hoy, el próximo pago va a ser en agosto”. 

Por último, la funcionaria del ministerio de Educación instó a las familias que aún no completaron los requisitos requeridos para acceder a las becas, pero se inscribieron en tiempo y forma, a hacerlo cuanto antes porque deben dar por finalizada esta instancia y continuar con la próxima. “Quedan estudiantes en revisión, pero esta semana vamos a pasar al rechazo de esos casos porque ya han tenido suficiente tiempo. De hecho, les hemos hecho recordatorios, y reiterado los mails con el detalle de documentación que debían enviarnos”, explicó. 

“Tenemos un programa que, por indicación del gobernador Rolando Figueroa, es sin cupos. Entonces, todos quienes reúnan los requisitos y los acrediten con la documentación que corresponde, van a tener su beca, pero no los podemos esperar todo el año”, explicó. 

La próxima etapa a la que hizo mención está vinculada con el seguimiento que realizan a los becarios para apoyarlos en la continuidad de sus estudios. “Necesitamos iniciar los dispositivos de acompañamiento pedagógico, de seguimiento, de monitoreo del programa, y aparte lanzar otras líneas de becas que tenemos pendientes”, expresó. 

Las líneas a las que hizo mención corresponden a los estudiantes que terminaron la escuela secundaria, pero adeudan materias y se han inscripto en los programas Finestec -para estudiantes de escuelas técnicas- o Fines. 

De hecho, Temi recordó que los estudiantes de Finestec tienen tiempo hasta el viernes 4 de julio para postularse a una beca Gregorio Álvarez. “Si ya son estudiantes activos de Finestec, están participando de los dispositivos de acompañamiento para rendir las materias previas, pueden cobrar una beca”, indicó. El monto es de 60 000 pesos por mes que les permiten acceder a un paquete de datos para estar conectados y recibir el acompañamiento virtual o pagar el traslado si el acompañamiento es presencial. 

Además, anunció que “la semana que viene comenzarían a inscribirse los estudiantes del programa Fines, son aquellos que terminaron la escuela secundaria común y quedaron con materias previas". El tope de edad del programa es 35 años. 

La coordinación del programa recuerda que, por cualquier inquietud vinculada al mismo, las familias o beneficiarios pueden comunicarse a través del teléfono fijo 0299 4494869 - interno 7487, al teléfono celular 2996249470, o vía el correo electrónico [email protected]. 

Acerca del programa 

El Programa “Redistribuir Oportunidades” tiene como misión central contribuir al ejercicio pleno del derecho social a la educación.  Entre sus principales objetivos, busca brindar apoyos económicos a neuquinos y neuquinas de entre 4 y 35 años, acompañando sus trayectorias educativas para favorecer su inclusión, permanencia y egreso del sistema educativo. De este modo, se apunta al fortalecimiento del capital humano y social, contribuyendo al desarrollo local y provincial de manera sostenible. Cuenta, para ello, con el importante aporte de diversas empresas hidrocarburíferas e instituciones financieras asentadas en la Provincia.

 
 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.