El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Avanzan mejoras en infraestructura de bibliotecas populares

Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.

Actualidad30/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-30T093444.119

Durante la primera etapa del Programa de Fortalecimiento de Bibliotecas Populares, que aplica el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, 25 instituciones de cuatro regiones de la provincia avanzan en la ejecución de sus proyectos que redundarán en mejoras sustanciales para su funcionamiento y el servicio que brindan a la comunidad. 

La iniciativa, que se implementa a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, contempló la entrega de cinco millones de pesos a cada biblioteca, (de un total de 25 ubicadas en distintas localidades), con una inversión total de 145 millones en esta etapa. 

Desde la subsecretaría de Cultura se destacó que es la primera vez en la historia de la provincia que se hace un aporte de estas características en respuesta a necesidades puntuales. Las demandas refieren a mantenimiento edilicio y otras mejoras para el buen funcionamiento de estos espacios considerados claves para el acceso de la ciudadanía a la cultura, a la educación y a la información necesaria para el desarrollo personal y de las localidades.  

"Estos espacios no sólo resguardan libros, sino también historias, identidad, comunidad y el deseo de crecer juntos. Por eso, el Gobierno de la Provincia del Neuquén lanzó el Programa de Fortalecimiento, con el objetivo de mejorar las instalaciones de las bibliotecas populares y revalorizar su rol fundamental como lugares de encuentro, aprendizaje y desarrollo para toda la comunidad", destacó la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone. 

En esta primera etapa del programa, los aportes alcanzaron a instituciones de ocho localidades distribuidas en cuatro regiones de la provincia: Neuquén, Centenario y Plottier (Confluencia); El Huecú y Huinganco (Alto Neuquén); Villa La Angostura y San Martín de los Andes (Lagos del Sur), y Cutral Co (Comarca). 

Según las necesidades puntuales se están realizando distintas mejoras, como la construcción de baños para personas con discapacidad; refacciones y adecuaciones en salas de lectura para infancias, arreglos de techos, de paredes y veredas; inicio o continuidad de obras de ampliación y colocación de pisos. 

También se avanza en importantes tareas de mantenimiento, como pintura en distintos sectores; colocación de rejas y alarmas; recambio de luminarias; mejoras en sistemas eléctricos; reparación de vidrios; cierre de predios y refacción de cañerías, entre otras mejoras sustanciales. 

Acerca del programa 

Busca mejorar la infraestructura y accesibilidad de las bibliotecas, convirtiéndolas en centros de acceso equitativo a la información y a la cultura. Incluye un apoyo económico directo, proyecta el fortalecimiento del personal, la sistematización de los servicios y la generación de espacios para la formación y el intercambio.  

En contraprestación, se coordinan acciones en conjunto, afines a los servicios y actividades propias de las bibliotecas populares que cada localidad promueve y desarrolla. 

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.

Te puede interesar
md (1)

Restituyen a Neuquén más de 130 piezas arqueológicas y paleontológicas

Marcela Barrientos
Actualidad05/06/2025

Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.

Lo más visto
md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.

md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.