
Con entrada libre y gratuita vuelve uno de los encuentros más esperados por las juventudes de nuestra ciudad
El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.






Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Actualidad30/06/2025
Marcela Barrientos


Durante la primera etapa del Programa de Fortalecimiento de Bibliotecas Populares, que aplica el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, 25 instituciones de cuatro regiones de la provincia avanzan en la ejecución de sus proyectos que redundarán en mejoras sustanciales para su funcionamiento y el servicio que brindan a la comunidad.
La iniciativa, que se implementa a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, contempló la entrega de cinco millones de pesos a cada biblioteca, (de un total de 25 ubicadas en distintas localidades), con una inversión total de 145 millones en esta etapa.
Desde la subsecretaría de Cultura se destacó que es la primera vez en la historia de la provincia que se hace un aporte de estas características en respuesta a necesidades puntuales. Las demandas refieren a mantenimiento edilicio y otras mejoras para el buen funcionamiento de estos espacios considerados claves para el acceso de la ciudadanía a la cultura, a la educación y a la información necesaria para el desarrollo personal y de las localidades.
"Estos espacios no sólo resguardan libros, sino también historias, identidad, comunidad y el deseo de crecer juntos. Por eso, el Gobierno de la Provincia del Neuquén lanzó el Programa de Fortalecimiento, con el objetivo de mejorar las instalaciones de las bibliotecas populares y revalorizar su rol fundamental como lugares de encuentro, aprendizaje y desarrollo para toda la comunidad", destacó la secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, María Fernanda Villone.
En esta primera etapa del programa, los aportes alcanzaron a instituciones de ocho localidades distribuidas en cuatro regiones de la provincia: Neuquén, Centenario y Plottier (Confluencia); El Huecú y Huinganco (Alto Neuquén); Villa La Angostura y San Martín de los Andes (Lagos del Sur), y Cutral Co (Comarca).
Según las necesidades puntuales se están realizando distintas mejoras, como la construcción de baños para personas con discapacidad; refacciones y adecuaciones en salas de lectura para infancias, arreglos de techos, de paredes y veredas; inicio o continuidad de obras de ampliación y colocación de pisos.
También se avanza en importantes tareas de mantenimiento, como pintura en distintos sectores; colocación de rejas y alarmas; recambio de luminarias; mejoras en sistemas eléctricos; reparación de vidrios; cierre de predios y refacción de cañerías, entre otras mejoras sustanciales.
Acerca del programa
Busca mejorar la infraestructura y accesibilidad de las bibliotecas, convirtiéndolas en centros de acceso equitativo a la información y a la cultura. Incluye un apoyo económico directo, proyecta el fortalecimiento del personal, la sistematización de los servicios y la generación de espacios para la formación y el intercambio.
En contraprestación, se coordinan acciones en conjunto, afines a los servicios y actividades propias de las bibliotecas populares que cada localidad promueve y desarrolla.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Estos trabajos forman parte de la obra de pavimentación de la ruta provincial 60 que inició en septiembre por iniciativa del gobierno del Neuquén. Implican presencia de equipos y personal sobre la calzada, de manera tal que solicitan precaución al circular por la zona.

A los 12 focos detectados ayer se sumaron dos más: uno en la zona de Pilo Lil y otro, en Mamuil Malal. El COE, coordinado por la Secretaría de Emergencias de la Provincia, analiza la evolución de la situación y los pronósticos meteorológicos.

Con espectáculos y torneos de pesca, la actividad se desarrolló con el compromiso de seguir promoviendo un turismo responsable y en armonía con el medio ambiente.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

