El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Articulan estrategias para garantizar la reinserción escolar

Fue durante un encuentro interinstitucional entre Educación y la Defensoría de los Derechos del Niño/a y Adolescente.

Sociedad19/05/2025RedacciónRedacción
md (38)

Durante una reunión de trabajo en la sede del Consejo Provincial de Educación (CPE), de la que participaron autoridades de dicho organismo, del ministerio de Educación y de la Defensoría de los Derechos del Niño/a y Adolescente, se abordaron estrategias para garantizar las revinculaciones escolares de los y las estudiantes, y superar situaciones de vulneración de derechos de forma integral.

Los equipos de trabajo realizaron una puesta en común, de aquellos casos en los que las defensorías toman conocimiento e intervienen, vinculados a situaciones de desescolarización y a la necesidad de coordinar con la autoridad de aplicación de la Ley 2302, para llevar adelante un despeje previo y acciones integrales y articuladas. 

En particular, el Equipo Técnico Pedagógico del programa de Becas Gregorio Álvarez lleva adelante acciones en territorio, en instituciones educativas y en los barrios de distintas localidades, para que, estudiantes detectados por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil- COPRETI-, que hayan abandonado la escolarización, puedan reinsertarse en instituciones de la provincia.

En la reunión, realizada el viernes pasado, también se avanzó en torno a la articulación de acciones, compartir protocolos y poner en común referentes con quienes deben establecer comunicación las instituciones educativas, ante situaciones en que se detecte la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes. Así también, acordar cómo esas acciones deben trabajarse, en primera instancia entre las autoridades de aplicación de la ley provincial N° 2302, la subsecretaría de Familia de la provincia, y las escuelas; y en última instancia, de no mediar solución, la elevación de los casos ante la Defensoría de los Derechos del Niño/a y Adolescente.

Participaron por el CPE su presidenta Glenda Temi, la coordinadora de Niveles y Modalidades Verónica Crespo,  la directora del Equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas la EAOPIE Pilar Durán y Luz Safino, del Servicio Integral de Asistencia en Crisis (SIAC); por el ministerio de Educación la directora de Políticas Socioeducativas y Equidad Amalín Temi, junto a Noelia Tarifeño directora del Equipo Técnico Pedagógico del programa de Becas Gregorio Álvarez; Natalia Stornini de la Defensoría N° 2, y el secretario Civil y Nuevos Derechos de la Defensoría General del Ministerio Público de la Defensa (MPD), Fabián Castellón Morganti.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto