
Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.






La provincia de Neuquén está segunda en el “ránking” de malnutrición en niños, niñas y adolescentes que realizó el Isepci (Instituto de Investigación social, económica y política ciudadana) en comedores y merenderos.
Sociedad06/06/2024
Marcela Barrientos


Encabeza la lista Santa Cruz y le siguen en segundo lugar Neuquén, Tierra del Fuego y CABA. La información fue presentada por la directora del Isepci Neuquén, Mercedes Lamarca junto a la dirigente de Libres del Sur Territorial Gladys Aballay.
Los datos surgen del relevamiento de talla y peso que se realizó en noviembre y diciembre del año pasado en comedores y merenderos de todo el país. “Este es un insumo que ponemos a disposición porque entendemos que hay una urgencia y que hay que abordarla ya” señaló Mercedes.
El informe señala que a nivel nacional la malnutrición en los menores de 18 años relevados alcanzó un 40,7%; en Neuquén superó ampliamente ese promedio y llegó a un 49,7%.
La malnutrición en la provincia incluye casos de bajo peso, sobrepeso y obesidad detectados entre 881 niños, niñas y adolescentes que acuden a 22 espacios comunitarios distribuidos entre barrios de Neuquén capital, Centenario, Vista Alegre, Chañar y Senillosa.
Del 49,7% total un 29,3% corresponde a casos de obesidad y un 18,5% a sobrepeso. La franja etaria que muestra el mayor porcentaje de malnutrición es entre los 6 y los 10 años donde el valor llega al 58,9%.
Aballay destacó que “todas las personas que realizaron el relevamiento fueron capacitadas por profesionales de la salud antes de hacer el trabajo de campo”.
Cabe recordar que el Índice Barrial de Situación Nutricional (IBSN) es una experiencia epidemiológica comunitaria realizada en comedores y merenderos de barrios populares que tiene el objetivo de interpelar sobre la urgencia de orientar las políticas públicas en el territorio para interrumpir el avance de la inseguridad alimentaria.
Acudieron a la presentación funcionarios provinciales y municipales, legisladores, organizaciones sociales, gremios y referentes del trabajo con las infancias de la provincia.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

