El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

¿Qué señales debemos tener en cuenta ante un posible caso de abuso infantil?

La compleja situación surge tras las denuncias en diferentes jardines de infantes de Neuquén capital.

Sociedad17/05/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2023-05-17 at 14.02.30 (1)

Luego de que se conocieran las denuncias de acoso y abuso contra docentes de diferentes jardines de infantes de la ciudad de Neuquén, muchas familias viven momentos de angustia ante la duda sobre una situación similar en sus hogares.

La defensora de niño del Juzgado Nº2, Natalia Stornini, habló en «Mañanas en Red» sobre la problemática y como abordar a las infancias en riesgo.

«Tener una charla clara sobre sus cuerpos y que sepan que pueden confiar en la familia es importante. Debemos mostrarles que, pase lo que pase, siempre vamos a creerles y que los secretos no son buenos», manifestó.

En este marco de denuncias públicas, destacó la importancia de no presionar a las infancias para que den relatos que no ocurrieron o señalen a personas para ocultar a las verdaderas agresoras.

A su vez, resaltó ciertos indicadores diversos que pueden exponer una situación de abuso. «El indicador más lógico es el corporal como dolores al ir al baño, rasguños o dolores en zonas íntimas», comentó.

También agregó que «las conductas sexualizadas en menores también es un punto de atención» que suele notarse con cierta facilidad.

De todos modos, la profesional aseveró que «en casos de niños que no pueden poner palabras a lo sufrido es mucho más complejo».

 

Fuente: Tu Noticia.com

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
md - 2025-04-22T110449.049

"Voces de ayer" el Streaming de los abuelos de Villa La Angostura

Marcela Barrientos
Sociedad22/04/2025

“Voces del ayer” se llama el programa de streaming que hace un grupo de personas mayores del Hogar Gregorio Álvarez de Villa la Angostura para generar lazos con la comunidad y promover actividades recreativas. La propuesta se emite los domingos de 16 a 17 por YouTube.

md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Lo más visto