El tiempo - Tutiempo.net

San Martín de los Andes: Piden que declaren responsable a una mujer juzgada por juicio directo

El fiscal del caso Hernán Scordo pidió a un juez que declare la responsabilidad penal de una mujer que a fines de marzo intentó robar mercadería en una pizzería de San Martín de los Andes.

Judiciales08/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Hernan_Scordo03

Se trata de M.L.G, quien fue atrapada en flagrancia. A instancias del fiscal Scordo y del asistente letrado Federico Surá, fue juzgada ayer mediante un juicio directo: se trata de un sistema que permite que, en los casos en los que la investigación se cierra en los primeros momentos y cuando no restan medidas por realizar, se pueda avanzar en el proceso y resolver en poco tiempo si la persona es declarada responsable o no.  

El  29 de marzo de 2025, a las 23:30, M.L.G ingresó a una pizzería ubicada en el barrio Los Radales de San Martín de los Andes y, utilizando un cuchillo, intentó robar mercadería. La víctima logró evitar el robo y obligó a la acusada a salir del local, donde fue detenida por la policía.

El hecho fue calificado como robo calificado por el uso de arma, en grado de tentativa y en calidad de autora (Artículos 166, inciso 2, primer párrafo; 45 y 42 del Código Penal). 

Como la imputada fue capturada inmediatamente, cometió el hecho frente a testigos y la fiscalía concluyó la investigación en las primeras 24 horas, el fiscal del caso requirió la realización de un juicio directo. 

Tras acordar la prueba que se iba a producir y los testimonios que las partes llevarían a la audiencia, el juicio se realizó ayer, a poco más de un mes del hecho, frente a un tribunal unipersonal representado por el juez Maximiliano Bagnat.

Al cerrar su intervención ante el juez, Scordo destacó los testimonios de los testigos presenciales, que relataron todo lo ocurrido, y luego los de los profesionales dieron su mirada respecto de la capacidad de comprensión de la imputada. “No discutimos la situación de vulnerabilidad”, refirió el fiscal, pero aclaró que la “historia vital” de la imputada no puede ser observada al momento de analizar su responsabilidad en los hechos, sino luego, cuando se deba determinar la pena.

Por su parte, la defensa planteó la inimputabilidad y absolución de M.L.G, y atribuyó su conducta a que al momento de los hechos no podía comprender lo que estaba haciendo. Tras cuestionar la figura del robo con arma, de manera subsidiaria pidió que, en caso de declararla responsable, sea por el delito de tentativa de hurto.

El magistrado anunció que mañana dará a conocer su resolución.

El juicio directo

El juicio directo es una herramienta que se incorporó al sistema penal con la reforma del Código Procesal Penal, en 2014. En un principio, para implementarse requería el acuerdo de la defensa del imputado, pero a partir de una reforma reciente, se eliminó el requisito: son los jueces y juezas quienes, ante el pedido fiscal, deciden si corresponde avanzar en ese sistema de juzgamiento, pensado para los hechos flagrantes y ante los delitos menos graves.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.

md - 2025-09-17T091158.209

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Marcela Barrientos
Política17/09/2025

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.