El tiempo - Tutiempo.net

Concientización sobre los derechos de las víctimas de tránsito y sus familias

El gobierno provincial, a través del Centro de Atención a la Víctima del ministerio de Gobierno, brindó información a los turistas en los puestos del programa OASIS de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos.

Sociedad06/05/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-05-06T114300.945

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la justicia penal en los casos de siniestros viales que resultan en la muerte o lesiones graves de personas, el Centro de Atención a la Víctima (CAV) Neuquén estuvo presente en dos puestos del programa OASIS que la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos montó este fin de semana largo sobre la ruta provincial 237, ubicados estratégicamente en Bajada Colorada y Confluencia Traful. 

En una jornada con muchísimo movimiento turístico, los equipos del CAV Neuquén asesoraron a los viajeros que circulaban por los puestos y a través de un código QR brindaron información al respecto, promoviendo el conocimiento de los derechos de las víctimas y la función del organismo en general. 

El CAV Neuquén, a través de la dirección de Siniestros Viales y Catástrofes, asiste, contiene y asesora legalmente a víctimas de siniestros viales con consecuencias fatales o lesiones graves, en coordinación con la Red Federal de Asistencia para las Víctimas de Tránsito y sus Familias. 

La directora general del CAV Neuquén, Carolina Luzuriaga explicó que “el arco victimológico del organismo es muy grande. Atendemos en hechos intempestivos de las personas, lo que produce un gran trauma y atender estas necesidades en tiempo y forma es nuestro objetivo. Con respecto a siniestros viales, según casos abordados, vemos que la principal causa es la imprudencia de los conductores, lo que dejó en 2024, 48 víctimas fatales”. 

Por su parte, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, destacó el trabajo articulado y el interés de los ciudadanos por el asesoramiento legal, el acompañamiento emocional, y de restitución de derechos que brinda el organismo.

“OASIS”, un innovador operativo de asistencia y seguridad integral fue diseñado para brindar apoyo a quienes transitan por rutas en zonas alejadas, donde la señal de comunicación es limitada o inexistente. Ofrece servicios de asistencia sanitaria para emergencias, conexión Wi-Fi gratuita para garantizar la comunicación, agua fría y caliente para los viajeros e información turística y de emergencia para orientar a los conductores.

 
 

Te puede interesar
Dr. Cáceres

Destacado endocrinólogo visita San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Sociedad25/09/2025

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.