
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El gobierno provincial, a través del Centro de Atención a la Víctima del ministerio de Gobierno, brindó información a los turistas en los puestos del programa OASIS de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos.
Sociedad06/05/2025Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la justicia penal en los casos de siniestros viales que resultan en la muerte o lesiones graves de personas, el Centro de Atención a la Víctima (CAV) Neuquén estuvo presente en dos puestos del programa OASIS que la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos montó este fin de semana largo sobre la ruta provincial 237, ubicados estratégicamente en Bajada Colorada y Confluencia Traful.
En una jornada con muchísimo movimiento turístico, los equipos del CAV Neuquén asesoraron a los viajeros que circulaban por los puestos y a través de un código QR brindaron información al respecto, promoviendo el conocimiento de los derechos de las víctimas y la función del organismo en general.
El CAV Neuquén, a través de la dirección de Siniestros Viales y Catástrofes, asiste, contiene y asesora legalmente a víctimas de siniestros viales con consecuencias fatales o lesiones graves, en coordinación con la Red Federal de Asistencia para las Víctimas de Tránsito y sus Familias.
La directora general del CAV Neuquén, Carolina Luzuriaga explicó que “el arco victimológico del organismo es muy grande. Atendemos en hechos intempestivos de las personas, lo que produce un gran trauma y atender estas necesidades en tiempo y forma es nuestro objetivo. Con respecto a siniestros viales, según casos abordados, vemos que la principal causa es la imprudencia de los conductores, lo que dejó en 2024, 48 víctimas fatales”.
Por su parte, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, destacó el trabajo articulado y el interés de los ciudadanos por el asesoramiento legal, el acompañamiento emocional, y de restitución de derechos que brinda el organismo.
“OASIS”, un innovador operativo de asistencia y seguridad integral fue diseñado para brindar apoyo a quienes transitan por rutas en zonas alejadas, donde la señal de comunicación es limitada o inexistente. Ofrece servicios de asistencia sanitaria para emergencias, conexión Wi-Fi gratuita para garantizar la comunicación, agua fría y caliente para los viajeros e información turística y de emergencia para orientar a los conductores.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
La actividad es gratuita y está dirigida a estudiantes, docentes, familias y la comunidad en general.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Luego de varios robos en la zona y en obras en construcción del barrio, vecinos se autoconvocaron para trabajar de forma mancomunada con el personal policial. Hasta el momento y mediante la red de vigilancia, han frustrado dos intentos de robo.
Adultos mayores de San Martín de los Andes recibieron un taller de capacitación sobre habilidades financieras a partir del uso de tecnología, incluyendo operaciones bancarias y acciones para evitar situaciones fraudulentas.
Con acciones diarias en territorio, el Gobierno de la provincia refuerza el acompañamiento a pobladores rurales mediante asistencia directa, materiales de emergencia y apoyo productivo para resguardar a las familias y su sustento.
Se utilizará el combustible ecológico que se obtiene del descarte de la madera de Corfone. Se instalará una planta única en la Patagonia, que permitirá abastecer a 3.000 viviendas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de un homicidio y vinculado a la banda narcoterrorista Tren de Aragua, fue liberado por error en Chile y está prófugo desde hace un mes.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.